ESTUDIO DE LA RESPUESTA INMUNITARIA Y LA ADHESION AL EPITELIO INTESTINAL EN UN M...
ESTUDIO DE LA RESPUESTA INMUNITARIA Y LA ADHESION AL EPITELIO INTESTINAL EN UN MODELO DE COMENSALISMO EN EL HONGO PATOGENO CANDIDA ALBICANS
DENTRO DEL CAMPO DE LA PATOGENESIS FUNGICA, CANDIDA ALBICANS ES UNO DE LOS MODELOS MEJOR ESTABLECIDOS Y DE MAYOR INTERES CONSIDERANDO LA INCIDENCIA DE LAS INFECCIONES QUE PRODUCE. EN ESTE PROYECTO NOS CENTRAMOS EN DOS ASPECTOS CON...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2012-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
DENTRO DEL CAMPO DE LA PATOGENESIS FUNGICA, CANDIDA ALBICANS ES UNO DE LOS MODELOS MEJOR ESTABLECIDOS Y DE MAYOR INTERES CONSIDERANDO LA INCIDENCIA DE LAS INFECCIONES QUE PRODUCE. EN ESTE PROYECTO NOS CENTRAMOS EN DOS ASPECTOS CONCRETOS DE SU PATOGENESIS COMO FORMA DE CONTROLAR LAS INFECCIONES QUE CAUSA. UTILIZAREMOS PARA ELLO EL MODELO DE COMENSALISMO CON EL QUE HEMOS TRABAJADO EN UN PROYECTO ANTERIORMENTE SUBVENCIONADO. EN PRIMER LUGAR, ABORDAREMOS LA ADHESION DEL HONGO AL EPITELIO GASTROINTESTINAL UTILIZANDO LA APROXIMACION METODOLOGICA DE LA PRESENTACION EN FAGOS: USAREMOS DOS GENOTECAS, UNA COMERCIAL (EN EL FAGO M13) Y OTRA PREPARADA A PARTIR DE CDNA DE C. ALBICANS (EN EL FAGO T7). PRETENDEMOS IDENTIFICAR ASI DETERMINANTES DE ADHESION ESPECIFICOS AL EPITELIO GASTROINTESTINAL AUNQUE CARACTERIZAREMOS TAMBIEN DETERMINANTES DE ADHESION A SUPERFICIES SOLIDAS (CATETERES) Y LINEAS CELULARES (CACO-2). VALIDAREMOS LOS ANTIGENOS IDENTIFICADOS POR ENSAYOS DE ADHESION IN VITRO Y MEDIANTE COLONIZACION DE CEPAS DELECIONADAS EN LOS CORRESPONDIENTES GENES IDENTIFICADOS. POR OTRO LADO, EN ESTE MISMO MODELO, ESTUDIAREMOS LA RESPUESTA INMUNITARIA EN CONDICIONES DE COMENSALISMO CARACTERIZANDO LA RESPUESTA HUMORAL (MEDIANTE INMUNOPROTEOMICA) Y CELULAR (MEDIANTE MEDICION DE CITOQUINAS), PRESTANDO ESPECIAL ATENCION A LA RESPUESTA TH17, QUE SE HA CARACTERIZADO COMO PROTECTORA EN LAS CANDIDIASIS. PARA ELLO, DESARROLLAREMOS CEPAS QUE EXPRESEN UN ANTIGENO MODELO Y CUANTIFICAREMOS LA RESPUESTA T ESPECIFICA Y NO ESPECIFICA. EN ESTE MODELO, ESTUDIAREMOS LA DEPENDENCIA DE LA RESPUESTA T CON LA MORFOLOGIA DEL HONGO Y ANALIZAREMOS EL PAPEL DE CCR6 DE RATON (DADO SU PAPEL EN EL HOMING DE LINFOCITOS TH17) USANDO RATONES TRANSGENICOS CCR6 -/- PARA ESTE RECEPTOR.