Descripción del proyecto
LAS ENCUESTAS DE MOVILIDAD TRADICIONALES TIENEN UN COSTE MUY ALTO, Y LOS DATOS OBTENIDOS TIENEN CADA VEZ MAS LIMITACIONES DE CALIDAD, ESTO ES DEBIDO PRINCIPALMENTE A LA DIFICULTAD DE CONSEGUIR UNA MUESTRA REPRESENTATIVA PARA UN NUMERO ALTO DE ENCUESTAS, Y A LA FALTA DE PARTICIPACION E IMPLICACION DE LA GENTE, EL RESULTADO ES QUE SE REALIZAN CON POCA FRECUENCIA, Y NO SE PUEDE DISPONER DE INFORMACION SUFICIENTE PARA DESARROLLAR ESTUDIOS DE MOVILIDAD, EL OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO MINERVA ES CONTRIBUIR A MEJORAR LOS METODOS DE ENCUESTA DE MOVILIDAD EN EL AMBITO DE LA PLANIFICACION DEL TRANSPORTE, REDUCIENDO EL COSTE DE REALIZACION, INCREMENTANDO LA CALIDAD DE LOS DATOS, Y OBTENIENDOLOS PARA MAYORES PERIODOS,LAS NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LAS COMUNICACIONES OFRECEN POSIBILIDADES DE MEJORAR LOS METODOS DE ENCUESTA DE MOVILIDAD, REDUCIENDO SESGOS, SIENDO MENOS INTRUSIVOS PARA LOS PARTICIPANTES, Y AUMENTANDO LA CALIDAD DE LOS DATOS, EN PARTICULAR, LA INFORMACION QUE SE GENERA DE FORMA PASIVA (SIN INTERVENCION EXPRESA DEL INDIVIDUO) POR EL USO DE LOS TELEFONOS MOVILES Y LAS REDES SOCIALES EN LINEA, PUEDE SER APROVECHADA PARA ESTUDIAR LAS INTERACCIONES SOCIALES DE LOS INDIVIDUOS, QUE EXPLICAN GRAN PARTE DE LA MOVILIDAD POR MOTIVO OCIO Y SOCIAL, Y TAMBIEN PARA CONOCER CARACTERISTICAS DE ACTIVIDADES Y DESPLAZAMIENTOS, ADEMAS, SE GENERA DE FORMA CONTINUA, PUDIENDO ESTAR DISPONIBLE PARA PERIODOS MUY LARGOS, NO OBSTANTE ESTA INFORMACION PASIVA TIENE SUS LIMITACIONES, POR EJEMPLO, NO INCLUYE DATOS SOBRE EL PERFIL DEMOGRAFICO Y SOCIOECONOMICO DE LOS INDIVIDUOS, NI SOBRE SUS PREFERENCIAS FRENTE A LOS MODOS DE TRANSPORTE, POR TANTO, PARA QUE LA INFORMACION RECOGIDA SEA UTIL EN EL DESARROLLO DE ESTUDIOS DE PLANIFICACION DEL TRANSPORTE, ES NECESARIO COMPLEMENTAR LA HUELLA DIGITAL CON ENCUESTAS,EL PROYECTO MINERNA EXTIENDE EL ANALISIS TRADICIONAL JUNTO CON EL ANALISIS DE BIG-DATA, USANDO ALGORITMOS DE MINERIA DE DATOS SOBRE LA INFORMACION DE USO PASIVO DE TELEFONOS MOVILES, Y TECNICAS DE PROCESAMIENTO DE LENGUAJE NATURAL SOBRE LOS DATOS DE USO DE LAS REDES SOCIALES EN LINEA, ESTOS DATOS CONTIENEN INFORMACION VALIOSA SOBRE LAS ACTIVIDADES Y DESPLAZAMIENTOS QUE REALIZAN LOS INDIVIDUOS, ASI COMO SOBRE SUS PREFERENCIAS, QUE PUEDEN AYUDAR A MEJORAR NUESTRA COMPRENSION DEL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES EN EL AMBITO DEL TRANSPORTE,EL PROYECTO MINERVA PROPONE COMBINAR INFORMACION DEL USO DE TELEFONOS MOVILES Y DE REDES SOCIALES EN LINEA DE UN GRUPO DE VOLUNTARIOS RECOGIDA DURANTE VARIOS MESES, CON DATOS PROCEDENTES DE ENCUESTAS REALIZADAS A LOS MISMOS VOLUNTARIOS, LAS ENCUESTAS RECOGERIAN CARACTERISTICAS DE SU MOVILIDAD DURANTE UNA SEMANA, DATOS DEMOGRAFICOS Y SOCIECONOMICOS, Y SUS PREFERENCIAS RESPECTO A LOS MODOS DE TRANSPORTE, LA METODOLOGIA PROPUESTA PERMITE ESTIMAR ASPECTOS DINAMICOS DE LA MOVILIDAD, UTILIZANDO DATOS PASIVOS RECOGIDOS DURANTE PERIODOS LARGOS, Y VALIDAR DICHAS ESTIMACIONES CON LA INFORMACION PROCEDENTE DE ENCUESTAS A REALIZAR DURANTE UN PERIODO MAS CORTO, LOS RESULTADOS ESPERABLES DEL PROYECTO MINERVA SON CONTRIBUCIONES NOVEDOSAS AL DISEÑO E IMPLEMENTACION DE ALGORITMOS DE PROCESO DE DATOS MASIVOS DE PROCEDENCIA HETEROGENEA (USO TELEFONO MOVIL, RED SOCIAL ONLINE, ENCUESTAS) PARA REALIZAR ESTUDIOS DE MOVILIDAD, IDENTIFICACION Y CARACTERIZACION DINAMICA DE LAS INTERACCIONES SOCIALES DE LOS INDIVIDUOS, LAS ACTIVIDADES Y DESPLAZAMIENTOS QUE REALIZAN, Y LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ELECCION DEL MODO DE TRANSPORTE, MOVILIDAD DE PERSONAS\ENCUESTAS DE TRANSPORTE\DATOS DE TELÉFONO MÓVIL\REDES SOCIALES EN LÍNEA\INTEGRACIÓN DE DATOS