ESTUDIO DE LA MICROBIOTA EN SISTEMAS IN VITRO DE SIMULACION DE LA FERMENTACION R...
ESTUDIO DE LA MICROBIOTA EN SISTEMAS IN VITRO DE SIMULACION DE LA FERMENTACION RUMINAL (CULTIVOS NO RENOVADOS, FERMENTADORES RUSITEC Y FERMENTADORES DE FLUJO CONTINUO)
LAS TECNICAS IN VITRO DE SIMULACION DE LA FERMENTACION RUMINAL (CULTIVOS NO RENOVADOS DE MICROORGANISMOS RUMINALES (CNRMR) Y FERMENTADORES) REPRESENTAN UN INSTRUMENTO DE GRAN INTERES PARA EL ESTUDIO DE LA FUNCION RUMINAL, YA QUE N...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2011-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LAS TECNICAS IN VITRO DE SIMULACION DE LA FERMENTACION RUMINAL (CULTIVOS NO RENOVADOS DE MICROORGANISMOS RUMINALES (CNRMR) Y FERMENTADORES) REPRESENTAN UN INSTRUMENTO DE GRAN INTERES PARA EL ESTUDIO DE LA FUNCION RUMINAL, YA QUE NO SOLO SUPONEN UNA ALTERNATIVA A LA UTILIZACION DE ANIMALES FISTULADOS EN EL TRACTO DIGESTIVO, SINO QUE ADEMAS PERMITEN REALIZAR ESTUDIOS BAJO CONDICIONES ESTRICTAMENTE CONTROLADAS QUE NO PUEDEN LOGRASE IN VIVO. PARA QUE ESTOS SISTEMAS SEAN REALMENTE UTILES EN LA PRACTICA, ES NECESARIO QUE SIMULEN DE UNA FORMA ADECUADA LA FERMENTACION RUMINAL QUE SE PRODUCE EN LOS ANIMALES CUANDO ESTOS RECIBEN DIETAS DE DIFERENTE CALIDAD NUTRITIVA. HASTA EL MOMENTO LA IDONEIDAD DE LOS SISTEMAS IN VITRO SE HA EVALUADO UNICAMENTE COMPARANDO LOS PARAMETROS FERMENTATIVOS QUE SE OBTIENEN EN LOS MISMOS CON LOS DETERMINADOS EN EL RUMEN DE ANIMALES QUE RECIBEN LAS MISMAS DIETAS, PERO NO SE HAN REALIZADO ESTUDIOS SISTEMATICOS QUE COMPAREN LAS POBLACIONES MICROBIANAS RUMINALES EN ESTOS SISTEMAS CON LAS EXISTENTES EN LOS ANIMALES DONANTES DE INOCULO RUMINAL, AUNQUE SI SE HA OBSERVADO QUE LOS SISTEMAS IN VITRO QUE SE EMPLEAN ACTUALMENTE NO SON CAPACES DE MANTENER POBLACIONES DE PROTOZOOS REPRESENTATIVAS DE LAS EXISTENTES EN EL RUMEN. EN CONDICIONES IDEALES, LAS POBLACIONES MICROBIANAS EN UN SISTEMA IN VITRO DEBERIAN SER REPRESENTATIVAS, EN CUANTO A SU DIVERSIDAD Y CANTIDAD, DE LAS QUE SE ENCUENTRAN EN EL RUMEN DEL ANIMAL. POR ELLO, EN ESTE PROYECTO SE PRETENDE CARACTERIZAR LA MICROBIOTA QUE SE ESTABLECE EN CNRMR Y EN DOS TIPOS DE FERMENTADORES (RUSITEC Y DE FLUJO CONTINUO) CUANDO RECIBEN DIFERENTES DIETAS, UTILIZANDO TECNICAS MOLECULARES QUE NO PRESENTAN LAS LIMITACIONES DE LAS TECNICAS CLASICAS DE CULTIVO DE MICROORGANISMOS. ASIMISMO, SE PROPONE ANALIZAR ALGUNAS MODIFICACIONES METODOLOGICAS DE LOS FERMENTADORES PARA LOGRAR QUE LAS POBLACIONES MICROBIANAS QUE SE DESARROLLAN EN LOS MISMOS SEAN REPRESENTATIVAS DE LAS QUE EXISTEN EN EL RUMEN DE LOS ANIMALES. SI SE CONSIGUE ESTE OBJETIVO, SE PLANTEA INVESTIGAR LAS RELACIONES ENTRE LOS PROTOZOOS Y ARQUEAS, BACTERIAS Y HONGOS RUMINALES Y SU REPERCUSION SOBRE LA PRODUCCION DE METANO Y LOS PROCESOS DE BIOHIDROGENACION, UTILIZANDO LOS DOS TIPOS DE FERMENTADORES COMO MODELOS DE ESTUDIO. POR ULTIMO, SE PROPONE ANALIZAR EL POTENCIAL DE LOS CNRMR PARA ESTIMAR LA PRODUCCION DE METANO IN VIVO EN EL GANADO OVINO. UMEN\MICROORGANISMOS RUMINALES\FERMENTACION RUMINAL\CULTIVOS NO RENOVADOS DE MICROORGANISMOS\FERMENTADORES\SISTEMAS IN VITRO\OVINO