ESTUDIO DE LA FIBROGENESIS INTESTINAL EN LA ENFERMEDAD DE CROHN. EVALUACION DE N...
ESTUDIO DE LA FIBROGENESIS INTESTINAL EN LA ENFERMEDAD DE CROHN. EVALUACION DE NUEVAS ESTRATEGIAS PARA EL TRATAMIENTO DE LA FIBROSIS INTESTINAL.
LA ENFERMEDAD DE CROHN (EC) ES UNA ENTIDAD MUY PREVALENTE, DE FORMA QUE CERCA DE 50,000 PACIENTES LA SUFREN EN ESPAÑA, APROXIMADAMENTE LA MITAD DE ELLOS PRESENTARAN UNA ESTENOSIS INTESTINAL, UNA COMPLICACION QUE NO TIENE EN LA ACT...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2008-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LA ENFERMEDAD DE CROHN (EC) ES UNA ENTIDAD MUY PREVALENTE, DE FORMA QUE CERCA DE 50,000 PACIENTES LA SUFREN EN ESPAÑA, APROXIMADAMENTE LA MITAD DE ELLOS PRESENTARAN UNA ESTENOSIS INTESTINAL, UNA COMPLICACION QUE NO TIENE EN LA ACTUALIDAD NINGUN TRATAMIENTO ESPECIFICO Y REQUIERE A MENUDO LA RESECCION DEL SEGMENTO DE INTESTINO ENFERMO, LA ESTENOSIS APARECE COMO CONSECUENCIA DE LA FIBROSIS INTESTINAL, CUYA FISIOPATOLOGIA ES EN BUENA PARTE DESCONOCIDA, EL PRESENTE PROYECTO SUPONE LA CONTINUACION DE UN PROYECTO DE I+D PREVIO CONCEDIDO AL SOLICITANTE (SAF2005-00280) Y TIENE COMO OBJETIVO GLOBAL CARACTERIZAR LOS DETERMINANTES MOLECULARES QUE CONDUCEN AL DESARROLLO DE FIBROSIS INTESTINAL EN LA EC Y EVALUAR LA EFICACIA DE DIVERSAS ESTRATEGIAS DE PREVENCION Y TRATAMIENTO DE LA FIBROSIS INTESTINAL, EL PROYECTO CONSTA DE 4 OBJETIVOS CONCRETOS: 1) ESTABLECER LOS MECANISMOS MOLECULARES RESPONSABLES DE LA RESPUESTA PROLIFERATIVA DE LOS FIBROBLASTOS INTESTINALES A LA ANGIOTENSINA II, 2) ESTUDIAR LA CONTRIBUCION DE ST2 E IL-33 A LA FIBROGENESIS INTESTINAL EN LA EC ESTENOSANTE, 3) ESTUDIAR LA CONTRIBUCION DEL EJE IL-23 / IL-17 A LA FIBROGENESIS INTESTINAL EN LA EC ESTENOSANTE, Y 4) INVESTIGAR LOS MECANISMOS QUE REGULAN LA INTERACCION MUTUA ENTRE LOS PROCESOS DE ANGIOGENESIS Y FIBROGENESIS EN LA EC ESTENOSANTE, PARA LLEVAR A CABO DICHOS OBJETIVOS SE ESTUDIARAN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE CROHN ESTENOSANTE, ENFERMEDAD DE CROHN NO ESTENOSANTE Y CONTROLES SANOS, SE UTILIZARAN CULTIVOS PRIMARIOS DE FIBROBLASTOS INTESTINALES Y DE CELULAS ENDOTELIALES MICROVASCULARES DEL INTESTINO ASI COMO UN MODELO EXPERIMENTAL MURINO DE FIBROSIS INTESTINAL, BASADO EN LA ADMINISTRACION INTRACOLONICA REPETIDA DEL HAPTENO TNBS, LOS EXPERIMENTOS SE REALIZARAN EN EL IDIBAPS (BARCELONA) E ISTITUTO CLINICO HUMANITAS (MILAN, ITALIA), Enfermedad de Crohn\colitis ulcerosa\enfermedad inflamatoria intestinal\fibrosis intestinal\fibroblasto\angiogénesis\célula endotelial\tratamiento