LA INDEPENDENCIA DEL PODER JUDICIAL ES UN PRESUPUESTO EXISTENCIAL DEL ESTADO CONSTITUCIONAL. LO FUE EN SUS INICIOS, AUNQUE CON MUY DISTINTAS LECTURAS A AMBOS LADOS DEL ATLANTICO, Y HA CONTINUADO SIENDOLO A LO LARGO DE SUS MAS DE D...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2011-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
PID2021-126875OB-I00
LA GENESIS DE NUEVOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL CONSTITUCI...
30K€
Cerrado
DER2017-85334-P
LA LIBERTAD DE EXPRESION DESDE LA TEORIA DEL DELITO
22K€
Cerrado
DER2009-11776
LA PROTECCION DE LOS DERECHOS EN LATINOAMERICA: LOS CASOS DE...
24K€
Cerrado
DER2016-81801-REDT
RED TEMATICA EN JUSTICIA CONSTITUCIONAL Y DIALOGO JUDICIAL
20K€
Cerrado
DER2014-52252-P
ANALISIS DE LAS FRONTERAS DE LA AUTONOMIA PRIVADA EN EL DERE...
44K€
Cerrado
HUMCONST2013
International Protection of Human Rights as a Constitutional...
71K€
Cerrado
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LA INDEPENDENCIA DEL PODER JUDICIAL ES UN PRESUPUESTO EXISTENCIAL DEL ESTADO CONSTITUCIONAL. LO FUE EN SUS INICIOS, AUNQUE CON MUY DISTINTAS LECTURAS A AMBOS LADOS DEL ATLANTICO, Y HA CONTINUADO SIENDOLO A LO LARGO DE SUS MAS DE DOS SIGLOS DE EXISTENCIA. LA INVESTIGACION QUE SE PROPONE QUIERE ANALIZAR DE MANERA SISTEMATICA ALGUNAS DE LAS MUY PLURALES MANIFESTACIONES DE LA INDEPENDENCIA JUDICIAL (SEPARANDOLA DE LA IMPARCIALIDAD) EN EL CONSTITUCIONALISMO CONTEMPORANEO. LOS CONTENIDOS DEL PROYECTO, QUE TENDRA TAMBIEN EN CUENTA LAS SINGULARIDADES DE LA JURISDICCION CONSTITUCIONAL, SE AGRUPARAN EN VARIOS AMBITOS TEMATICOS.1. SE ESTUDIARAN LOS TRES TIPOS DE ACCESO A LA JUDICATURA (Y, EN SU CASO, DE PROGRESION EN LA CARRERA) Y SU RELACION CON LA INDEPENDENCIA : EL MODELO BUROCRATICO, EL PROFESIONAL Y EL ELECTIVO.2. SE ANALIZARA LA DIFICIL RELACION ENTRE EL EJERCICIO DE CIERTOS DERECHOS FUNDAMENTALES (EN ESPECIAL, ASOCIACION, HUELGA Y LA LIBERTAD DE EXPRESION) POR PARTE DE LOS INTEGRANTES DEL PODER JUDICIAL Y SU INDEPENDENCIA.3. SE TRATARA TAMBIEN LA RESPONSABILIDAD DE LOS JUECES POR EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES Y LA AFECTACION QUE SU EXIGENCIA PUEDE SUPONER PARA LA NECESARIA INDEPENDENCIA. EN ESTE AMBITO SERA OBJETO DE ESTUDIO LA DENOMINADA « EVALUACION DEL DESEMPEÑO », ES DECIR, EL POSIBLE CONTROL DE LA PRODUCTIVIDAD DE LOS JUECES Y DE LA CALIDAD DE SUS RESOLUCIONES.4. UN CAPITULO ESPECIAL MERECERA LA INDEPENDENCIA DE LOS TRIBUNALES INTERNACIONALES Y SUPRANACIONALES, QUE PLANTEA PROBLEMAS ESPECIFICOS QUE EMPIEZAN A GENERAR UN AMPLIO DEBATE EN LA DOCTRINA CONTEMPORANEA. NDEPENDENCIA JUDICIAL\TRIBUNALES INTERNACIONALES\TRIBUNALES CONSTITUCIONALES\JUECES Y EJERCICIO DE DERECHOS FUNDAMENT\RESPONSABILIDAD\ACCESO JUDICATURA