ESPECIFICIDAD DE RECEPTORES Y ANTIGENICIDAD DE VARIANTES EPIDEMICAS DE NOROVIRUS...
ESPECIFICIDAD DE RECEPTORES Y ANTIGENICIDAD DE VARIANTES EPIDEMICAS DE NOROVIRUS GENOTIPO GII.4 CAUSANTES DE GASTROENTERITIS AGUDA
INTRODUCCION: LOS NOROVIRUS SON LA PRINCIPAL CAUSA DE GASTROENTERITIS VIRICA AGUDA EN TODO EL MUNDO, AFECTANDO A PERSONAS DE TODAS LAS EDADES. DURANTE LA ULTIMA DECADA, LA MAYORIA DE LOS BROTES Y EPIDEMIAS POR NOROVIRUS HAN SIDO P...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2012-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
INTRODUCCION: LOS NOROVIRUS SON LA PRINCIPAL CAUSA DE GASTROENTERITIS VIRICA AGUDA EN TODO EL MUNDO, AFECTANDO A PERSONAS DE TODAS LAS EDADES. DURANTE LA ULTIMA DECADA, LA MAYORIA DE LOS BROTES Y EPIDEMIAS POR NOROVIRUS HAN SIDO PRODUCIDAS POR VARIANTES DEL GENOTIPO GII.4. EL SUBDOMINIO P2 DE LA PROTEINA DE LA CAPSIDE DE CEPAS GII.4 EVOLUCIONA RAPIDAMENTE, DANDO LUGAR A NUEVAS VARIANTES EPIDEMICAS, CON DIFERENCIAS IMPORTANTES TANTO EN SU CAPACIDAD DE UNION A LOS RECEPTORES CONSTITUIDOS POR ANTIGENOS HISTO-SANGUINEOS (HBGAS) COMO EN SU ANTIGENICIDAD.OBJETIVOS: NUESTRO PRIMER OBJETIVO ES PRODUCIR PARTICULAS P SUBVIRALES Y PARTICULAS SIMILARES A VIRUS (VLP) REPRESENTATIVAS DE LAS CINCO VARIANTES VIRALES MAS IMPORTANTES QUE SURGIERON DURANTE LA ULTIMA DECADA (2002, 2004, 2006B, 2008 Y 2010). SE PRODUCIRAN ANTICUERPOS MONOCLONALES FRENTE A LAS PARTICULAS P Y LAS VLPS PARA ESTUDIAR LOS PERFILES ANTIGENICOS DE ESTAS VARIANTES GII.4. SE ANALIZARAN SUS DIFERENCIAS EN LA UNION A LIGANDOS MEDIANTE ENSAYOS DE ELISA Y DELFIA CON OLIGOSACARIDOS BIOTINILADOS SINTETICOS, SALIVA, MUESTRAS DE LECHE HUMANA Y CELULAS CACO-2. MEDIANTE MUTAGENESIS DIRIGIDA DE LOS SUBDOMINIOS P2 DE LAS VLPS Y DE LAS PARTICULAS P SE ANALIZARAN LAS INTERACCIONES CON LOS RECEPTORES HBGA, CON EL FIN DE IDENTIFICAR LOS RESIDUOS CRITICOS QUE MODULAN LA UNION A ANTIGENOS HBGA EN LAS DISTINTAS VARIANTES GII.4.POR OTRA PARTE, LA PRODUCCION DE ANTICUERPOS MONOCLONALES Y SUEROS POLICLONALES FRENTE A LAS VARIANTES ANTIGENICAS DE NOROVIRUS GII.4 SERVIRA DE AYUDA AL DESARROLLO DE UN TEST INMUNOCROMATOGRAFICO PARA EL DIAGNOSTICO RAPIDO DE INFECCIONES POR NOROVIRUS.