Descripción del proyecto
EL PROYECTO TIENE COMO OBJETIVO INVESTIGAR LA ESTRUCTURA Y VARIABILIDAD GENETICA EN DOS BACTERIAS PATOGENAS, LEGIONELLA PNEUMOPHILA Y MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS, PARA TRASLADAR EL CONOCIMIENTO BASICO A DISTINTAS APLICACIONES EN EL AMBITO DE LA EPIDEMIOLOGIA Y SALUD PUBLICA DE LAS ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR LAS MISMAS, LEGIONELOSIS Y TUBERCULOSIS. PARA ELLO, PARTIMOS DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN UN PROYECTO PREVIO (BFU2008-03000/BMC) EN EL QUE ANALIZAMOS LA VARIABILIDAD EN L. PNEUMOPHILA PARA CENTRARNOS EN EL ESTUDIO DE LA MISMA EN UNA ESCALA GEOGRAFICA LOCAL, EN CONCRETO EL AREA DE ALCOI (PROVINCIA DE ALICANTE), DONDE SE PRODUCEN REPETIDOS BROTES Y CASOS DE LEGIONELOSIS. CON EL FIN DE PROFUNDIZAR EN NUESTRO CONOCIMIENTO DE ESTA BACTERIA EN LOS AMBIENTES DESDE LOS QUE SE PRODUCE LA INFECCION A PERSONAS SUSCEPTIBLES, MUESTREAREMOS Y ESTUDIAREMOS MEDIANTE ULTRA-SECUENCIACION FUENTES AMBIENTALES NATURALES Y ARTIFICIALES. ADICIONALMENTE, CARACTERIZAREMOS LA VARIACION GENOMICA DEL TIPO ST578 DE L. PNEUMOPHILA, ENCONTRADO DE FORMA ENDEMICA EN ESTA REGION DONDE HA ESTADO ASOCIADO A NUMEROSOS BROTES. LA DINAMICA POBLACIONAL Y EPIDEMICA DE ESTE TIPO NO SON ANALIZABLES EN LA ACTUALIDAD MEDIANTE EL USO DE LOS SIETE LOCI INCLUIDOS EN EL ESQUEMA DE TIPADO USADO HABITUALMENTE EN ESTA ESPECIE. COMO CONSECUENCIA, NO ES POSIBLE DISCRIMINAR ENTRE FUENTES ALTERNATIVAS DE INFECCION O ESTABLECER CON FIABILIDAD EL ORIGEN COMUN O NO DE LOS DISTINTOS AISLADOS OBTENIDOS DURANTE UN BROTE.LA INFECCION POR TUBERCULOSIS CONTINUA SIENDO UNA DE LAS MAS EXTENDIDAS Y GRAVES PARA LA POBLACION MUNDIAL (APROX. UN TERCIO DE ELLA ESTA INFECTADA POR M. TUBERCULOSIS, AUNQUE LA MAYORIA EN ESTADO LATENTE). LA EXTENSION DE CEPAS MULTI- Y EXTREMADAMENTE RESISTENTES (MDR Y XDR) AGRAVA LOS PROBLEMAS DE UN PATOGENO FRECUENTEMENTE, PERO NO DE FORMA EXCLUSIVA, ASOCIADO A OTRAS ENFERMEDADES INMUNODEPRESORAS, COMO EL SIDA. LA TUBERCULOSIS HA DEJADO DE SER UN PROBLEMA DE PAISES ECONOMICA Y SOCIALMENTE LASTRADOS PARA ADQUIRIR ESTA NATURALEZA TAMBIEN EN NUESTRO ENTORNO. EN ESTE PROYECTO QUEREMOS INICIAR UNA LINEA DE INVESTIGACION EN EPIDEMIOLOGIA MOLECULAR DE TUBERCULOSIS INCORPORANDO LOS METODOS MAS AVANZADOS DE ESTUDIO DE ESTA BACTERIA, UNA COMBINACION DE TIPADO CON SNPS Y VNTRS, POSIBLEMENTE UNA ETAPA INTERMEDIA HASTA LA GENERALIZACION DE LA SECUENCIACION GENOMICA COMO METODO ESTANDAR EN LA INVESTIGACION EPIDEMIOLOGICA. LA ADQUISICION DE GRANDES VOLUMENES DE INFORMACION GENETICA NO ES SUFICIENTE PARA OBTENER UN MEJOR CONOCIMIENTO DE LOS PROCESOS POBLACIONALES Y EVOLUTIVOS SUBYACENTES. PARA ELLO ES NECESARIO DISPONER TANTO DE DESARROLLOS CONCEPTUALES COMO DE HERRAMIENTAS DE ANALISIS ADECUADAS. EN ESTE PROYECTO NOS PROPONEMOS AVANZAR EN ESTE SENTIDO MEDIANTE LA INTEGRACION TEORICA E INSTRUMENTAL DE INFORMACION GENETICA, ECOLOGICA, GEOGRAFICA Y EPIDEMIOLOGICA EN UN CONTEXTO DE COMPUTACION BAYESIANA APROXIMADA. ADEMAS DE CON LOS DATOS PROPIOS GENERADOS EN EL PROYECTO, TRABAJAREMOS CON INFORMACION DEPOSITADA EN BASES DE DATOS PUBLICAS (MLST Y GENOMAS COMPLETOS), CON LAS QUE ANALIZAREMOS LOS PROCESOS GENETICO POBLACIONALES RESPONSABLES DE LA EXISTENCIA Y DISTRIBUCION DE VARIABILIDAD GENETICA EN MICROORGANISMOS PATOGENOS.LOS RESULTADOS OBTENIDOS, ADEMAS DE SU RELEVANCIA PARA LA COMPRENSION DE PROCESOS FUNDAMENTALES EN LA BIOLOGIA DE ESTAS ESPECIES, TIENEN UNA TRASLACION DIRECTA EN EPIDEMIOLOGIA Y SALUD PUBLICA, PARA LO QUE CONTAMOS CON LA ESTRECHA COLABORACION DE LA DGSP DE VALENCIA PIDEMIOLOGIA MOLECULAR\TIPADO\COMPUTACION BAYESIANA APROXIMADA\FILODINAMICA\EVOLUCION BACTERIANA\TUBERCULOSIS\ULTRASECUENCIACION\GENETICA DE POBLACIONES