Descripción del proyecto
LA TUBERCULOSIS ES LA PRIMERA CAUSA DE MUERTE EN ADULTOS POR UN SOLO AGENTE INFECCIOSO, LOS DIFFERENTES ECOTIPOS DEL COMPLEJO MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS (MTBC) AFECTAN A DIFERENTES MAMIFEROS POR LOS QUE TIENEN PREFERENCIAS ESPECIFICAS, INCLUYENDO HUMANOS, ROEDORES, CHIMPANCES, SURICATOS, MANGOSTAS, ANTILOPES Y FOCAS, ENTRE OTROS, LA INTERACCION ENTRE MTBC Y SU HUESPED JUEGA UN PAPEL CRITICO EN LA ACTIVACION CLINICA DE LA TUBERCULOSIS, PERO DESCONOCEMOS MUCHOS ASPECTOS DE DICHA INTERACCION, PROPONGO UNA APROXIMACION BIOINFORMATICA Y EXPERIMENTAL PARA AHONDAR EN DICHA INTERACCION Y AYUDAR A DESENMASCARAR LOS MECANISMOS DE VIRULENCIA DEL MTBC, MI HIPOTESIS ES QUE INTERACCIONES HISTORICAS ENTRE ECOTIPOS DE MTBC Y SUS HUESPEDES HAN IMPACTADO EN EL GENOMA DEL MTBC, Y PROPONGO DESCUBRIR QUE FACTORES BACTERIANOS ESTAN RELACIONADOS CON LA FACILIDAD DE MTBC PARA INFECTAR A UN HUESPED DETERMINADO Y SU RELACION CON LA VIRULENCIA, PARA ELLO PROPONGO LOS SIGUIENTES OBJETIVOS:1, IDENTIFICAR MARCADORES ESPECIFICOS DE ECOTIPO DE MTBC,AUNQUE LAS CEPAS ANIMALES DEL COMPLEJO APENAS SE TRANSMITEN ENTRE HUMANOS, NO SE SABE CUALES SON LOS FACTORES QUE DETERMINAN SU BAJA VIRULENCIA, UTILIZAREMOS GENOMICA COMPARATIVA EN MAS DE 12,000 GENOMAS DEL MTBC DE CEPAS CLINICAS DISTRIBUIDAS GLOBALMENTE INCLUYENDO CEPAS ANIMALES PARA I) DESCIFRAR LAS HISTORIA EVOLUTIVA DEL SALTO DE HOSPEDADOR,II) COMPARAR LA DIVERSIDAD GENETICA DE FACTORES DE VIRULENCIA CONOCIDOS Y MARCADORES DE DIAGNOSTICO DE RESISTENCIAS EN CEPAS HUMANAS Y ANIMALES, III) IDENTIFICAR SELECCION ADAPTATIVA Y DIFERENTES TASAS DE DIVERSIFICACION ENTRE LOS DIFERENTES ECOTIPOS, 2, ANALIZAR LA EVOLUCION Y DIVERSIDAD DE LOS ANTIGENOS EN TODO EL MTBC, LA INMUNIDAD FRENTE A LA TUBERCULOSIS INFLUYE EN LA COMPATIBILIDAD CON EL HUESPED, Y ADEMAS ES CLAVE EN EL DESARROLLO CLINICO DE LA TUBERCULOSIS, ES POR ELLO QUE ESPERAMOS QUE MECANISMOS INMUNES INFLUYAN EN LAS INTERACCIONES ESPECIFICAS ENTRE BACTERIA Y SU HUESPED Y TAMBIEN EN LA VIRULENCIA, EL ESCAPE INMUNE ES UN MECANISMO CENTRAL QUE UTILIZAN LOS PATOGENOS PARA ADAPTARSE A LOS HOSPEDADORES, Y LA VARIACION ANTIGENICA ES UNO DE LOS PROCESOS QUE UTILIZAN, EMPLEAREMOS UNA APROXIMACION BIOINFORMATICA PARA BUSCAR GRUPOS DE ANTIGENOS QUE PUEDAN ESTAR IMPLICADOS EN VARIACION ANTIGENICA, O IMPLICADOS EN ESPECIFICAD POR EL HOSPEDADOR, YA QUE PUEDE SER UTILES EN LA EVALUACION DE ANTIGENOS PARA NUEVAS VACUNAS O INMUNOTERAPIA, 3, INVESTIGAR EL PAPEL DE LOS MARCADORES Y LOS ANTIGENOS ESPECIFICOS DE ECOTIPO EN LA COMPATIBILIDAD BACTERIA- HUESPED Y EN LA PATOGENICIDAD,SI LA COMPATIBILIDAD PATOGENO-HOSPEDADOR INFLUENCIA LA VIRULENCIA DEL MTBC, ESPERAMOS QUE COMBINACIONES PREFERIDAS SEAN MAS VIRULENTAS QUE LAS NO PREFERIDAS, LO COMPROBAREMOS MEDIANTE UN SISTEMA DE INFECCION EXVIVO COMPARANDO: I) EL CRECIMIENTO DE LA BACTERIA EN INFECCIONES PRIVADAS (UN ECOTIPO INFECTANDO MACROFAGOS DE UNA ESPECIE PREFERIDA) Y NO PRIVADAS; COMO MEDIDA DE VIRULENCIA DIFERENCIAL,II) LA EXPRESION DE MARCADORES Y ANTIGENOS IDENTIFICADOS EN EL OBJETIVO 1 Y 2 EN INFECCIONES PRIVADAS Y NO PRIVADAS,EL CONOCIMIENTO DE LA ESPECIFICIDAD DE HUESPED PERMITIRA UNA MEJOR COMPRESION DE LOS MECANISMOS MOLECULARES Y DE LA EVOLUCION DE LA VIRULENCIA DEL MTBC, NUESTRA APROXIMACION ABORDA UNO DE LOS MAYORES RETOS DE SALUD PUBLICA EN EL CONTEXTO DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS, GENÓMICA\INFECCIÓN\TUBERCULOSIS\ZOONOSIS\BACTERIA\EVOLUCIÓN\POBLACIONES\VIRULENCIA