Descripción del proyecto
LOS ACCIDENTES DE TRAFICO SON UN FENOMENO SOCIAL COMPLEJO Y ALEATORIO, QUE IMPLICA FACTORES RELACIONADOS CON LAS INFRAESTRUCTURAS, LOS VEHICULOS, LOS CONDUCTORES Y LOS USUARIOS VULNERABLES DE LA VIA (VRUS). LA PREVENCION DE ACCIDENTES EN LOS QUE INTERVIENEN VRUS SIGUE SIENDO UN OBJETIVO CLAVE DE LOS ACTUALES PLANES DE INVESTIGACION DEBIDO AL CRECIENTE AUMENTO DE LA POBLACION EN LAS GRANDES CIUDADES.EL PROYECTO OPREVU (RTI2018-096 617-B-100), TUVO COMO OBJETIVO LA UTILIZACION DE TECNICAS DE REALIDAD VIRTUAL (VR) PARA DETERMINAR LOS PATRONES DE COMPORTAMIENTO DE VRUS EN CASO DE ATROPELLO. A LA VISTA DE LOS RESULTADOS DE EXPLOTACION OBTENIDOS EN ESTE PROYECTO, EL PROYECTO SAFEDUCA VR SE CENTRA EN EL DESARROLLO DE UN PROGRAMA DE EDUCACION EN SEGURIDAD VIAL (RSE) PARA ESTUDIANTES BASADO EN ESE ENTORNO VR, EVALUANDO SU EFICACIA MEDIANTE INDICADORES DE RENDIMIENTO.PARA ALCANZAR EL OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO SAFEDUCA VR SE HAN ESTABLECIDO CUATRO OBJETIVOS ESPECIFICOS: GESTION, DIFUSION Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA; GENERACION DE APLICACIONES VR PARA FINES DE RSE; DISEÑO DE ACTIVIDADES BASADAS EN HERRAMIENTAS VR PARA PROGRAMAS DE RSE; Y DESARROLLO DE UN PROTOTIPO ENSAYADO EN UN ENTORNO REALISTA. ESTE PROTOTIPO CONSISTIRA EN UN SISTEMA INDEPENDIENTE PARA OFRECER UNA EXPERIENCIA DE VR TOTALMENTE INMERSIVA BAJO EL CONTROL DEL FORMADOR. EL OBJETIVO FINAL ES OBTENER UN PRODUCTO MINIMO VIABLE (MVP) , ES DECIR, UN PRODUCTO CON LAS CARACTERISTICAS SUFICIENTES PARA ATRAER A LOS CLIENTES POTENCIALES Y VALIDAR LA IDEA DEL PRODUCTO.A PARTIR DE LA ADOPCION EXTENSIVA DE LAS TECNOLOGIAS DE REALIDAD VIRTUAL Y SU POTENCIAL PEDAGOGICO, SE ABRIRA UNA NUEVA PERSPECTIVA SOBRE SU USO EN LA DEFINICION, DISEÑO, PREPARACION Y DESPLIEGUE DE PROGRAMAS EDUCATIVOS PARA LA SEGURIDAD VIAL. SE ESPERA QUE LAS APLICACIONES VR AUMENTEN LA PARTICIPACION DE LOS JOVENES OFRECIENDO UN ENFOQUE MAS ATRACTIVO (JUEGOS O APRENDIZAJE POR DIVERSION). ADEMAS, EL PROGRAMA RSE CONTRIBUIRA UNA LAGUNA EXISTENTE EN LAS POLITICAS NACIONALES SOBRE SEGURIDAD VIAL Y EDUCACION EN MATERIA DE MOVILIDAD. EL NIVEL INICIAL DE MADUREZ TECNOLOGICA (TRL) DE LA TECNOLOGIA PROPUESTA ES TRL3. LA PRIMERA PRUEBA DE CONCEPTO SE HA DESARROLLADO A PARTIR DE LAS ACTIVIDADES DE I+D DEL PROYECTO OPREVU. EL NIVEL ESPERADO TRAS LA FINALIZACION DE ESTE PROYECTO ES TRL5, COMO TECNOLOGIA VALIDADA EN UN ENTORNO REALISTA.UNA DE LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES CONSISTIRA EN IDENTIFICAR EL MERCADO POTENCIAL. DURANTE LA EJECUCION DEL PROYECTO OPREVU, UN ANALISIS PRELIMINAR IDENTIFICO ALGUNOS SECTORES DE INTERES EN LOS RESULTADOS DE SAFEDUCA VR, REPRESENTADOS POR ENTIDADES COMO: AESLEME (ASOCIACION PARA EL ESTUDIO DE LA LESION MEDULAR ESPINAL), DIRECCION GENERAL DE TRAFICO (DGT) Y AYUNTAMIENTO DE MADRID. TODOS ELLOS TRABAJAN INTENSAMENTE EN EL AMBITO DE LA RSE.EN LA FASE DE TRANSFERENCIA, EL CONSORCIO CONTARA CON EL APOYO DE LA OFICINA DE TRANSFERENCIA DE RESULTADOS DE LA INVESTIGACION (OTRI), QUE AYUDA A LOS INVESTIGADORES A PROTEGER LOS RESULTADOS MEDIANTE PATENTES, REGISTROS DE SOFTWARE Y OTROS FORMULARIOS. EN EL CASO DE LA UPM, TAMBIEN CUENTA CON EL APOYO DEL CENTRO DE APOYO A LA INNOVACION TECNOLOGICA (CAIT-UPM), QUE APOYA A TODOS LOS INVESTIGADORES EN LA EXPLOTACION DE LA TECNOLOGIA, YA SEA MEDIANTE LICENCIAS O VENTAS DE PATENTES, CREACION DE SPIN-OFF, ETC. ADEMAS, PARA TAREAS RELACIONADAS CON LA TRANSFERENCIA Y COMERCIALIZACION DE TECNOLOGIAS, EL GESTOR DE I+D DE INSIA-UPM APOYARA CON SU EXPERIENCIA.