Descripción del proyecto
UNO DE LOS RETOS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA ES LA INTERNACIONALIZACION DE NUESTRA LENGUA. CHINA ES UN PAIS EMERGENTE, CON UN GRAN POTENCIAL ECONOMICO Y QUE MUESTRA UN CRECIENTE INTERES POR LA LENGUA ESPAÑOLA, NO EN VANO SE ESTAN CREANDO DEPARTAMENTOS DE ESPAÑOL EN LAS DIFERENTES UNIVERSIDADES CHINAS DEDICADAS A LOS ESTUDIOS INTERNACIONALES. QUE EL ESPAÑOL SEA LA SEGUNDA LENGUA MATERNA MAS HABLADA EN EL MUNDO, POR DETRAS PRECISAMENTE DEL MANDARIN, CONVIERTE EL CONOCIMIENTO DEL ESPAÑOL EN UNA HERRAMIENTA MUY UTIL PARA LAS RELACIONES INTERNACIONALES, ESPECIALMENTE COMERCIALES, QUE EL GOBIERNO Y LAS EMPRESAS CHINAS ESTAN PROMOVIENDO. LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL EN CHINA SIGUE EL MODELO TRADICIONAL DE ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS, EL METODO DE GRAMATICA-TRADUCCION, QUE NO FACILITA LA ADQUISICION DE LAS DESTREZAS LINGUISTICAS NI LA INTEGRACION DE LA GRAMATICA Y LA CULTURA EN LA INTERACCION COMUNICATIVA, DE LO QUE SE DERIVAN UNA SERIE DE DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE DE ESPAÑOL POR SINOHABLANTES.POR OTRA PARTE, DESDE HACE POCOS AÑOS LA INVESTIGACION SOBRE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA (ELE) SE PLANTEA EL RETO DE TRASCENDER LA EXPERIENCIA DEL PROFESOR/INVESTIGADOR -SOBRE LA QUE SE HA BASADO MAYORITARIAMENTE- PARA PODER RESPONDER PREGUNTAS COMO QUE EXPONENTES LINGUISTICOS SON LOS MAS DIFICILES DE APRENDER Y POR QUE, QUE ERRORES SON LOS MAS FRECUENTES Y EN QUE NIVELES, DE QUE TIPOLOGIA SON, QUE FACTORES LINGUISTICOS Y EXTRALINGUISTICOS INTERVIENEN EN SU APARICION Y EN LA FOSILIZACION DE ALGUNOS DE ELLOS, QUE EFICACIA TIENEN LAS DIFERENTES FORMAS DE REPARAR EL ERROR Y EN QUE TIPO DE ALUMNADO, ETC. ESTA CLASE DE PREGUNTAS DE INVESTIGACION SOLO PUEDE RESPONDERSE DE MANERA CIENTIFICA SI SE PARTE DE UNA CANTIDAD SUSTANCIOSA DE TEXTOS ORALES Y/O ESCRITOS REALES PRODUCIDOS POR ESTUDIANTES DE ELE Y RECOGIDOS CON METODOS PROPIOS DE LA LINGUISTICA DEL CORPUS.ESTE PROYECTO PRETENDE DAR RESPUESTA A ESTOS DOS RETOS, CONTRIBUIR 1) A LA INTERNACIONALIZACION DEL ESPAÑOL OFRECIENDO MATERIALES PARA MEJORAR SU APRENDIZAJE POR SINOHABLANTES, Y 2) AL DESARROLLO CIENTIFICO DE LA INVESTIGACION EN ELE. PARA ELLO, ESTE PROYECTO SE VA A OCUPAR DE ELABORAR Y CATALOGAR UN CORPUS DE TEXTOS ESCRITOS PRODUCIDOS POR ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE ELE DE ORIGEN CHINO, CON EL OBJETO DE REUNIR UNA BASE DE DATOS DE INTERLENGUA ESPAÑOLA DE SINOHABLANTES QUE PERMITA REALIZAR INVESTIGACIONES FIABLES Y CONTRASTABLES QUE AYUDEN A RESPONDER LAS PREGUNTAS FORMULADAS MAS ARRIBA Y OTRAS QUE PUEDAN PLANTEARSE EN EL FUTURO.LOS TEXTOS SE OBTENDRAN DE ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE ESPAÑOL DE VARIAS UNIVERSIDADES CHINAS (TIANJIN, SOOCHOW Y CHANGZHOU) Y DE ESTUDIANTES CHINOS DE MOVILIDAD EN LAS UNIVERSIDADES DE LLEIDA Y DE VALENCIA. SE DETERMINARAN LOS CRITERIOS DE SELECCION Y CATALOGACION, QUE DEBERAN SER POCOS, BIEN DIFERENCIADOS ENTRE SI Y FACILES DE IDENTIFICAR, SEGUN LAS DIRECTRICES GENERALES DE PROYECTOS EUROPEOS PARA LA CREACION DE GRANDES CORPUS ESCRITOS DE SEGUNDAS LENGUAS. DICHOS CRITERIOS DEBERAN BUSCAR LA REPRESENTATIVIDAD, EL EQUILIBRIO Y LA HOMOGENEIDAD. LOS TEXTOS SERAN DIGITALIZADOS Y ETIQUETADOS ELECTRONICAMENTE PARA FACILITAR SU ACCESO, CONSULTA Y VACIADO. EL PROYECTO LO DESARROLLARA UN EQUIPO INTERDISCIPLINARIO CONSTITUIDO A PARTIR DE SU COLABORACION DOCENTE EN ELE, CON EL OBJETO DE SENTAR LAS BASES PARA REALIZAR FUTUROS PROYECTOS DE INVESTIGACION SOBRE EL PARTICULAR APORTANDO CADA MIEMBRO SU DIFERENTE O SU COMPARTIDA EXPERIENCIA INVESTIGADORA. INGÜÍSTICA APLICADA\ANÁLISIS DE ERRORES\ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA\LINGÜÍSTICA DEL CORPUS