Descripción del proyecto
TEORICOS DE LA ARGUMENTACION Y FILOSOFOS HAN PRESTADO ATENCION A LAS PRESUNCIONES Y LAS INFERENCIAS PRESUNTIVAS COMO UNO DE LOS MECANISMOS MAS IMPORTANTES PARA LLEGAR A CONCLUSIONES EN CONDICIONES DE INCERTIDUMBRE, AUTORES COMO N, RESCHER (1977; 2006), D, WALTON (1992; 1993; 1996; 2008) O J FREEMAN (2005) INCLUSO SOSTIENEN QUE LAS PRESUNCIONES SON PUNTOS DE PARTIDA IMPRESCINDIBLES PARA CUALQUIER INVESTIGACION Y, POR ESE MOTIVO, CONDICIONES DE POSIBILIDAD PARA LA JUSTIFICACION DE NUESTRAS CREENCIAS Y AFIRMACIONES, PUES, POR UN LADO, LAS PRESUNCIONES ARTICULARIAN LA EXENCION DE APORTAR ULTERIORES RAZONES PARA NUESTRAS RAZONES, LO CUAL ES NECESARIO SI LAS CADENAS DE RAZONAMIENTO HAN DETENERSE EN ALGUN PUNTO, Y, POR OTRO LADO, RESPECTO DE LOS INTERCAMBIOS ARGUMENTATIVOS, LAS PRESUNCIONES SERVIRIAN PARA ESTABLECER LA CARGA DE LA PRUEBA ENTRE LOS CONTENDIENTES, DETERMINANDO ASI EL CAMINO PARA LLEVAR A CABO UN PROCEDIMIENTO DE JUSTIFICACION CORRECTO,EN TODO CASO, EL PAPEL DE LAS PRESUNCIONES Y LAS INFERENCIAS PRESUNTIVAS EN EL RAZONAMIENTO Y LA ARGUMENTACION COTIDIANOS ES DESTACADO, ADEMAS, LA NOCION DE PRESUNCION ES TAMBIEN UNA CUESTION CLAVE EN EL AMBITO DEL DERECHO, SIN EMBARGO, A DIA DE HOY, NO EXISTE CONSENSO SOBRE QUE SEA UNA PRESUNCION NI SOBRE LA RELACION ENTRE PRESUNCIONES E INFERENCIAS PRESUNTIVAS, EN CONCRETO, EN LA LITERATURA ACTUAL HAY UN CONTRASTE ENTRE ENFOQUES INFERENCIALES Y DIALECTICOS: MIENTRAS QUE LOS AUTORES CLASICOS Y SUS CONTINUADORES ACTUALES CONSIDERAN QUE LAS PRESUNCIONES SON CONCLUSIONES DE INFERENCIAS PRESUNTIVAS (ENTENDIDAS COMO INFERENCIAS HECHAS SOBRE LA BASE DE UNA REGLA DE PRESUNCION Y UN HECHO "GENERADOR DE PRESUNCION"), LOS TEORICOS DE LA ARGUMENTACION HAN CARACTERIZADO EL ESTATUS PRESUNTIVO DE UNA AFIRMACION COMO UN ESTATUS DIALECTICO; Y ALGUNOS, HAN DEFENDIDO UNA CARACTERIZACION DE LAS PRESUNCIONES COMO ACTOS DE HABLA QUE LAS ALEJA DEFINITIVAMENTE DEL CONCEPTO DE INFERENCIA PRESUNTIVA,EL PRINCIPAL OBJETIVO DE ESTE PROYECTO ES OFRECER CARACTERIZACIONES ADECUADAS Y OPERATIVAS DE LAS NOCIONES DE PRESUNCION E INFERENCIA PRESUNTIVA A LA LUZ DE LAS CRITICAS QUE HAN SUSCITADO LAS PROPUESTAS ACTUALES, NUESTRO PUNTO DE PARTIDA SERA EL ANALISIS DE LOS LOGROS Y DEFICIENCIAS DE LOS ENFOQUES INFERENCIALISTAS Y DIALECTICOS, COMO PARTE DE ESTA LABOR, INTENTAREMOS RESPONDER A LAS SIGUIENTES CUESTIONES:1) ¿CUALES SON LAS PERSPECTIVAS DE UNA CONCEPCION DE LAS PRESUNCIONES COMO ACTOS DE HABLA?2) ¿QUE RELACION HAY ENTRE PRESUNCIONES E INFERENCIAS PRESUNTIVAS? HACER UNA PRESUNCION, ¿INVOLUCRA SIEMPRE HACER UNA INFERENCIA PRESUNTIVA?3) ¿CUAL ES LA SEMANTICA DE UN MODAL EPISTEMICO COMO "PRESUMIBLEMENTE"? 4) ¿QUE DIFERENCIA HAY ENTRE PRESUNCIONES Y FENOMENOS LINGUISTICOS Y ARGUMENTATIVOS TALES COMO LAS PRESUPOSICIONES Y LAS SUPOSICIONES?5) ¿CUALES SON LAS CONDICIONES Y LAS CONSECUENCIAS ARGUMENTATIVAS DE HACER UNA PRESUNCION? ¿COMO ENTRAN LAS PRESUNCIONES EN LA ARGUMENTACION EN TANTO QUE PREMISAS O CONCLUSIONES?6) ¿CUALES SON LAS CONDICIONES DE CORRECCION DE LAS PRESUNCIONES? ¿CUALES SON LAS CONDICIONES DE PRESUNCION DE LAS INFERENCIAS PRESUNTIVAS?CONSIDERAMOS QUE UNA RESPUESTA ADECUADA A ESTAS CUESTIONES ES UNA BUENA BASE PARA QUE LOS TEORICOS DE LA ARGUMENTACION DESARROLLEN MODELOS DE EVALUACION DE LOS ARGUMENTOS QUE INVOLUCRAN PRESUNCIONES, Y PARA QUE LOS TEORICOS DEL DERECHO CARACTERICEN LA DISTINCION ENTRE PRESUNCIONES DE LEY Y PRESUNCIONES DE HECHO, ASI COMO SUS CORRESPONDIENTES IMPLICACIONES NORMATIVAS, PRESUNCIONES\INFERENCIAS PRESUNTIVAS\TEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN\ACTOS DE HABLA\ACEPTABILIDAD DE PREMISAS\MODALES EPISTÉMICOS