Descripción del proyecto
A LA LUZ DEL DERECHO PRIVADO VIGENTE SE PRETENDE COMPROBAR LA VIRTUALIDAD EFECTIVA DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD RECOGIDO EN LA CONSTITUCION ESPAÑOLA DE 1978, PARA CONSEGUIR TAL LOGRO, SE DEBE PARTIR DE UN SUSTRATO LEGAL FIRME Y ADAPTADO A LA REALIDAD SOCIAL, QUE CONLLEVE EL ESTABLECIMIENTO DE TODA UNA SERIE DE REGLAS QUE REGULEN LAS RELACIONES PERSONALES, LO QUE NOS SITUARA ANTE EL DERECHO DE LA PERSONA Y EL DERECHO DE FAMILIA, PARA ELLO SE ABORDARA LA IGUALDAD NO SOLO DESDE LA NO DISCRIMINACION DE SEXO ENTRE MUJERES Y HOMBRES, SINO TAMBIEN LA FALTA DE IGUALDAD QUE NOS PUEDE SITUAR ANTE DISCRIMINACIONES HACIA MENORES, SUJETOS DEPENDIENTES O PERSONAS MAYORES, TODO ELLO NOS CONDUCIRA, A SU VEZ, AL AMBITO PATRIMONIAL LO QUE SUPONDRA ABARCAR LA IGUALDAD ANTE LA AUTONOMIA PRIVADA,EN CUALQUIER CASO, SE PLANTEARA EL TEMA DESDE UNA VERTIENTE MULTIDISCIPLINAR QUE NOS SITUE ANTE EL DERECHO MERCANTIL, DONDE SE ESTUDIARA LA IGUALDAD EN LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS; DESDE EL DERECHO PROCESAL, SE ESTUDIARA LA TUTELA JURISDICCIONAL DE LA IGUALDAD Y, AL TRATAR EL DERECHO INTERNACIONAL TANTO PUBLICO, COMO PRIVADO SUPONDRA ALCANZAR UN CONOCIMIENTO GLOBAL DE LA SITUACION, DEJANDO AL MARGEN OTRAS RAMAS DEL DERECHO COMO PUEDE SER EL DERECHO LABORAL O DERECHO CONSTITUCIONAL AL TRATARSE DE UN TEMA MUY MANIDO EN DICHA VERTIENTE, ASIMISMO, TODO ESTE ESFUERZO DE ANALISIS JURIDICO, NO DEBE QUEDAR AL MARGEN DEL SECTOR ECONOMICO, PARA ELLO, ES NECESARIO LLEVAR A CABO UN ESTUDIO QUE NOS PERMITA DETERMINAR EL ALCANCE E IMPLICACIONES ECONOMICAS DEL MISMO, DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA ECONOMIA SOCIAL, POR TANTO, UNA VEZ QUE DISPONEMOS DE NORMAS QUE PROCLAMAN UNA IGUALDAD DESDE EL PUNTO DE VISTA FORMAL, COMO ES LA LEY ORGANICA 3/2007, DE 22 DE MARZO, PARA LA IGUALDAD EFECTIVA DE MUJERES Y HOMBRES, SE PRETENDEN ASENTAR LAS BASES PARA LA CONSECUCION DE LA PLENA IGUALDAD JURIDICA Y REAL,LOS OBJETIVOS QUE NOS PROPONEMOS:- IDENTIFICAR LOS PARAMETROS DEFINIDORES DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD, - IDENTIFICAR LAS CARENCIAS LEGISLATIVAS QUE SUPONEN TRANSGREDIR EL PRINCIPIO DE IGUALDAD,- ANALIZAR LAS NORMAS EUROPEAS, ESTATALES Y AUTONOMICAS VIGENTES QUE INCIDEN EN DICHO PRINCIPIO DE IGUALDAD,- ESTUDIAR LA NECESIDAD DE UNA REGULACION PARTICULAR, O LA SIMPLE MODIFICACION DE DETERMINADOS PRECEPTOS PARA CONSEGUIR LOS PROPOSITOS PLANTEADOS,- PROFUNDIZAR EN LAS ALTERNATIVAS QUE OFRECE EL DERECHO COMPARADO,- ANALISIS ECONOMICO DE LA IGUALDAD,