ESTE PROYECTO ASPIRA A TENDER UN PUENTE ENTRE LA LINGUISTICA TEORICA Y LAS APROXIMACIONES EXPERIMENTALES AL ESTUDIO DEL LENGUAJE, LA CUESTION FUNDAMENTAL QUE SE QUIERE ABORDAR ES COMO SE PROCESAN EN EL CEREBRO LENGUAS QUE SON SINT...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2009-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
FFI2012-31360
GRAMATICA EN PROCESAMIENTO: ESTRATEGIAS DE PROCESAMIENTO Y P...
81K€
Cerrado
PSI2012-32350
APRENDER UN NUEVO IDIOMA: EL PAPEL DE LAS REGULARIDADES COLO...
70K€
Cerrado
Vocal Athletes
Vocal athletes Behavioural and brain bases for phonetic ap...
167K€
Cerrado
RTI2018-093958-J-I00
NEURO-MECANISMOS DE LA COMUNICACION HUMANA: SINCRONIZACION D...
157K€
Cerrado
BiBiCrossLang
Language activation and control in the unimodal and bimodal...
170K€
Cerrado
PID2020-115175RB-I00
NEURO-MECANISMOS DE LA COMUNICACION HUMANA: SINCRONIZACION D...
53K€
Cerrado
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
ESTE PROYECTO ASPIRA A TENDER UN PUENTE ENTRE LA LINGUISTICA TEORICA Y LAS APROXIMACIONES EXPERIMENTALES AL ESTUDIO DEL LENGUAJE, LA CUESTION FUNDAMENTAL QUE SE QUIERE ABORDAR ES COMO SE PROCESAN EN EL CEREBRO LENGUAS QUE SON SINTACTICAMENTE DISTINTAS, TRATAREMOS DE DISCRIMINAR ENTRE ASPECTOS UNIVERSALES Y ESPECIFICOS DEL PROCESAMIENTO DEL LENGUAJE Y REDUCIR DE ESE MODO LA DISTANCIA QUE EXISTE ENTRE LAS DIFERENTES APROXIMACIONES NEUROCIENTIFICAS AL LENGUAJE, ES DECIR, ENTRE LAS APROXIMACIONES LINGUISTICAS POR UN LADO Y LAS COGNITIVAS POR OTRO, LOS POTENCIALES EVOCADOS (ERPS) SON DE GRAN UTILIDAD EN ESTE ESFUERZO, DADO QUE REVELAN, MILISEGUNDO A MILISEGUNDO, LOS CAMBIOS EN LA ACTIVIDAD NEURONAL QUE OCURREN DURANTE EL PROCESAMIENTO DEL LENGUAJE, CONCRETAMENTE, QUEREMOS EXPLORAR EL IMPACTO QUE TIENE LA VARIACION LINGUISTICA (LOS PARAMETROS SINTACTICOS) EN LA REPRESENTACION Y PROCESAMIENTO DEL LENGUAJE, PRETENDEMOS ESTUDIAR COMO PROCESAN LOS HABLANTES BILINGUES NATIVOS Y NO NATIVOS CIERTOS ASPECTOS ESPECIFICOS DE LA SINTAXIS DEL EUSKERA (PARTICULARMENTE AQUELLOS QUE DIFIEREN PARAMETRICAMENTE DE LA SINTAXIS DEL ESPAÑOL) , NUESTRA HIPOTESIS DE TRABAJO ES QUE EL COMPONENTE ESTRUCTURAL COMPUTACIONAL DE LA GRAMATICA PUEDE REVELAR EFECTOS MADURACIONALES, SIEMPRE Y CUANDO LOS VALORES PARAMETRICOS DE LA LENGUA NATIVA Y LA NO NATIVA VARIEN, ES POR ESTO QUE NOS PROPONEMOS ESTUDIAR A BILINGUES EUSKERA-ESPAÑOL Y ESPAÑOL-EUSKERA, DE DIFERENTES EDADES DE ADQUISICION, TENIENDO COMO OBJETO DE ESTUDIO ALGUNOS DE LOS FENOMENOS LINGUISTICOS ESPECIFICOS DE LOS CUALES SE HA SOSTENIDO INDEPENDIENTEMENTE QUE SON BUENOS CANDIDATOS PARA SER PARAMETROS SINTACTICOS: EL PARAMETRO DEL NUCLEO, LA ERGATIVIDAD-ACUSATIVIDAD, ALGUNOS TIPOS DE CONCORDANCIA (VERBAL Y DE LICENCIA DE TPN), Y LA SINTAXIS DE LAS ORACIONES DE RELATIVO (ADJUNCION Y VENTAJA SUJETO/OBJETO), PROCESO DEL LENGUAJE\TEORIA PARAMETRICA\BILINGUISMO\EFECTOS DE MADURACION\SINTAXIS.