Descripción del proyecto
EL CANCER COLORECTAL ES LA SEGUNDA CAUSA DE MUERTE POR CANCER DENTRO DE LA UNION EUROPEA, EN ESPAÑA, LA INCIDENCIA DE CANCER COLORECTAL HA AUMENTADO EN AMBOS SEXOS Y EN TODOS LOS GRUPOS DE EDADES EN LAS ULTIMAS DECADAS EN RELACION A OTROS PAISES DONDE LA INCIDENCIA DE CANCER COLORECTAL DISMINUYO (BEJAR Y COL,, 2009), UN ELEVADO PORCENTAJE DE CASOS SE PUEDEN PREVENIR, Y UNO DE LOS MEDIOS MAS EFICIENTES DE PREVENCION/INTERVENCION ES A TRAVES DE UNA DIETA APROPIADA, EN LOS ULTIMOS AÑOS, LOS INHIBIDORES DE PROTEASAS DE LA FAMILIA DE BOWMAN-BIRK (BBI), PROTEINAS ABUNDANTES EN SEMILLAS DE LEGUMINOSAS (SOJA, GUISANTE, LENTEJA Y GARBANZO, ENTRE OTRAS), HAN IRRUMPIDO COMO INGREDIENTES ALIMENTARIOS DE EXTRAORDINARIA ACTIVIDAD BIOLOGICA PARA LA PREVENCION Y/O TRATAMIENTO DE DIVERSOS TIPOS DE CANCER, INCLUIDO EL DE COLON (CLEMENTE Y DOMONEY, 2006; CLEMENTE Y DOMONEY, 2007), PARA EJERCER UN EFECTO PREVENTIVO Y/O TERAPEUTICO EN COLON, LAS PROTEINAS BBI DEBEN SOBREVIVIR, AL MENOS PARCIALMENTE, AL PROCESO DIGESTIVO DENTRO DEL TRACTO GASTROINTESTINAL (TGI), EN ESTE SENTIDO, HEMOS DEMOSTRADO QUE LAS PROTEINAS BBI PRESENTAN UNA ELEVADA ESTABILIDAD FRENTE AL TRATAMIENTO TERMICO, RESISTENCIA A LAS CONDICIONES EXTREMAS (PH ACIDO Y ACTIVIDADES PROTEOLITICAS) DEL TGI IN VIVO (CLEMENTE Y COL,, 2008) Y A LA ACTIVIDAD METABOLICA/ENZIMATICA DE LA MICROBIOTA INTESTINAL (MARIN-MANZANO Y COL,, 2009), LA ESTRUCTURA PROTEICA JUNTO AL NUMERO Y DISTRIBUCION DE PUENTES DISULFUROS PARECEN SER LOS RESPONSABLES DE TAN ALTA ESTABILIDAD (CLEMENTE Y COL,, 2000; TREVEDI Y COL,, 2009), ESTUDIOS PREVIOS LLEVADOS A CABO EN NUESTRO LABORATORIO CONFIRMAN LA IMPORTANCIA DE LAS VARIACIONES DE SECUENCIA DE AMINOACIDOS EN LOS DOMINIOS DE INHIBICION DE LOS INHIBIDORES BBI SOBRE SU ACTIVIDAD BIOLOGICA (CLEMENTE Y DOMONEY, 2006), TALES VARIACIONES AFECTAN TANTO A LAS PROPIEDADES FUNCIONALES DE LAS PROTEINAS BBI (CLEMENTE Y COL,, 2004) COMO A SU CAPACIDAD DE REDUCIR LA VIABILIDAD DE CELULAS HUMANAS CANCERIGENAS DE COLON (CLEMENTE Y COL,, 2005), RECIENTEMENTE, HEMOS DEMOSTRADO QUE LOS INHIBIDORES MAYORITARIOS DE SOJA, IBB1 E IBBD2, AFECTAN AL CRECIMIENTO DE CELULAS CANCERIGENAS DE COLON HT29 Y EJERCEN SU ACTIVIDAD CITOTOXICA DE MANERA DOSIS-DEPENDIENTE (CLEMENTE Y COL,, 2010); DICHA ACTIVIDAD SE ENCUENTRA LIGADA A LA CAPACIDAD INTRINSECA QUE PRESENTAN ESTAS PROTEINAS DE INHIBIR SERIN PROTEASAS DEL TIPO TRIPSINA Y QUIMOTRIPSINA,AUNQUE DIVERSOS ESTUDIOS HAN DEMOSTRADO QUE LAS PROTEINAS BBI EJERCEN UN EFECTO PREVENTIVO Y/O SUPRESOR DE PROCESOS TUMORALES DENTRO DEL TGI, EL/LOS MECANISMO/S DE ACCION DE ESTAS PROTEINAS SON DESCONOCIDOS, POR TANTO, LOS OBJETIVOS DE ESTA PROPUESTA SON: 1) INVESTIGAR LA CAPACIDAD DE DISTINTAS ISOFORMAS BBI, NATURALES Y MUTANTES, CON ACTIVIDAD INHIBIDORA DIFERENCIAL PARA MODULAR LA PROLIFERACION Y VIABILIDAD CELULAR IN VITRO DE CELULAS PRIMARIAS Y CANCERIGENAS DE COLON, PROMOVIENDO LA DESREGULACION DEL CICLO CELULAR MEDIANTE SUPRESION DE MITOSIS Y/O INDUCCION DE APOPTOSIS; Y 2) DETERMINAR LOS POSIBLES MECANISMOS MOLECULARES ASOCIADOS A DICHA ACTIVIDAD BIOLOGICA MEDIANTE UNA APROXIMACION NUTRIGENOMICA, LOS RESULTADOS OBTENIDOS ESTABLECERAN UN MARCO CIENTIFICO IDONEO PARA DETERMINAR EL POTENCIAL DE ESTA FAMILIA DE PROTEINAS COMO COMPONENTES BIOACTIVOS DE LA DIETA Y DESARROLLAR ESTRATEGIAS PARA SU USO EN MEDICINA PREVENTIVA Y/O TERAPEUTICA,