Descripción del proyecto
EL TEATRO ROMANO HA SIDO OBJETO DE INTERES DESDE LOS INICIOS DE LA FILOLOGIA CLASICA; UN FENOMENO TAN RELEVANTE Y AUN TAN VIVO COMO ES EL HECHO TEATRAL NO PODIA DEJAR DE SER ANALIZADO EN SU RELACION CON EL TEATRO GRIEGO, SU INSOSLAYABLE MODELO, Y EN SU PERVIVENCIA POSTERIOR, DESDE LA EDAD MEDIA HASTA NUESTROS DIAS. LA FILOLOGIA LATINA HA IDO DESPEJANDO LAS INCOGNITAS QUE CUBRIAN LOS TEXTOS DRAMATICOS Y NUESTRO CONOCIMIENTO ACTUAL DE LA COMEDIA Y TRAGEDIA ROMANAS, AUN SIN SER PERFECTO, NOS PERMITE UNA MEJOR COMPRENSION TANTO DEL HECHO LITERARIO LATINO EN SI MISMO (LA FASE PRELITERARIA Y EL PROCESO DE ASIMILACION DE LOS MODELOS GRIEGOS Y LA FASE DECISIVA DE FUSION QUE SUPUSO PLAUTO), COMO DEL CONTEXTO SOCIAL EN QUE SURGIO Y SE DESARROLLO. PERO AUN QUEDAN MUCHOS ASPECTOS POR ESTUDIAR Y OTRAS MANERAS DE HACERLO, DESDE PERSPECTIVAS ACTUALES. EL EQUIPO DE INVESTIGACION SOLICITANTE CUENTA CON UNA LARGA TRAYECTORIA DEDICADA AL ESTUDIO DEL TEATRO LATINO Y CREE HABER APORTADO TRABAJOS, TRADUCCIONES Y ENFOQUES IMPORTANTES, PARA UNA MEJOR COMPRENSION DEL FENOMENO TEATRAL EN ROMA. EN SU DESEO DE RENOVACION Y MEJORA LOS SOLICITANTES DE ESTE PROYECTO, ATENTOS A LOS NUEVOS ENFOQUES QUE ESTAN SURGIENDO EN EL PANORAMA INTERNACIONAL, PLANTEAN LA SIGUIENTE PROPUESTA QUE SE ORGANIZA EN TORNO A DOS EJES RECTORES: LA AMPLIACION DE LOS ENFOQUES APLICADOS AL HECHO TEATRAL Y LA INTERNACIONALIZACION DEL GRUPO Y DE SU INVESTIGACION. PARA ESTA SEGUNDA IDEA, INCORPORAMOS AL EQUIPO DE TRABAJO A CUATRO INVESTIGADORES DE LA UNIVERSIDAD CARLO BO DE URBINO, ESPECIALISTAS EN LA EDICION CRITICA DE LAS COMEDIAS DE PLAUTO.CON EL ANIMO DE PLANTEAR NUEVAS PREGUNTAS A LOS TEXTOS Y AL CONTEXTO SOCIAL Y POLITICO EN QUE SE PRODUJERON LAS OBRAS DRAMATICAS, NUESTROS OBJETIVOS GENERALES SERAN LOS SIGUIENTES: 1) EL ESTUDIO DE LA PUESTA EN ESCENA EN ROMA, CON ANALISIS ESPECIFICOS SOBRE ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LA MISMA (MOVIMIENTOS ESCENICOS, LA FUNCION DEL PROLOGO Y EL EPILOGO, EL ESTUDIO DRAMATURGICO DE LOS PERSONAJES Y LA IMPORTANCIA DE LAS ACOTACIONES PARA LA ESTRUCTURA INTERNA DE LAS OBRAS); 2) LA REALIZACION DE UNA EDICION CRITICA Y UNA TRADUCCION MODERNIZADA DE LAS PRIMERAS COMEDIAS DE PLAUTO, CON UNA INTRODUCCION GENERAL QUE SE VA A NUTRIR DE LAS NUEVAS PERSPECTIVAS DE ANALISIS Y ACERCAMIENTO AL HECHO TEATRAL, DIRIGIDA A FILOLOGOS, ESPECIALISTAS EN TEATRO, PERO TAMBIEN AL PUBLICO NO ESPECIALIZADO; 3) LA ELABORACION DE ESTUDIOS CONCRETOS SOBRE LOS TEXTOS TEATRALES, DESDE UNA PERSPECTIVA LINGUISTICA (ESPECIALMENTE SOCIOLINGUISTICA), Y DE LA TRADICION DE LOS TEXTOS DRAMATICOS EN LA LITERATURA ESPAÑOLA, Y OTROS PRODUCTOS CULTURALES, DESDE LA ANTIGUEDAD HASTA NUESTROS DIAS.POR EL ESPIRITU QUE LA ANIMA, ASI COMO POR LOS OBJETIVOS PLANTEADOS, ESTAMOS SEGURO QUE DE ESTA PROPUESTA SUPONE UN AVANCE EN LOS ESTUDIOS DE TEATRO LATINO EN EL PANORAMA ACTUAL DE LA FILOLOGIA CLASICA. EATRO ROMANO\ESCENA\DRAMATURGIA\TRADICIÓN\EDICIÓN\SÉNECA\TERENCIO\PLAUTO