Descripción del proyecto
LA NECESIDAD DE UN COMPROMISO CON LA ECONOMIA INCLUSIVA ES UN ASPECTO AMPLIAMENTE RECONOCIDO A NIVEL GLOBAL, POR CUANTO ESTA SE ERIGE EN UN PILAR FUNDAMENTAL DE LA SOSTENIBILIDAD. MIENTRAS EL CAMINO PARA LA CONSECUCION DE UNA SOCIEDAD MAS JUSTA E INCLUSIVA NO PARECE FACIL, LA ECONOMIA ESPAÑOLA SE BENEFICIARA DE UNA FUERZA LABORAL QUE INCLUYA LAS CAPACIDADES, LA EXPERIENCIA Y LA CREATIVIDAD DE LIDERES DIVERSOS. ASI, A PESAR DEL RECONOCIMIENTO GENERALIZADO DE UNA NECESIDAD, LA DE DIVERSIFICAR LOS ORGANOS DE GOBIERNO DE LAS GRANDES EMPRESAS, LOS HALLAZGOS DE LA LITERATURA CENTRADA EN ANALIZAR LAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS SOBRE LA ACTUACION CORPORATIVA, DE LA DIVERSIDAD EN EL SENO DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION SON FRANCAMENTE LIMITADOS. ASI, NO ESTAN CLAROS LOS FACTORES DETERMINANTES DE LA DIVERSIDAD, NI TAMPOCO QUE DIMENSION DE LA DIVERSIDAD ES REALMENTE RELEVANTE Y, ADEMAS, LAS CONSECUENCIAS DE LA DIVERSIDAD SON COMPLEJAS Y DEPENDEN DEL CONTEXTO ANALIZADO. LOS HALLAZGOS DE LA LIMITADA EVIDENCIA EMPIRICA DISPONIBLE PROPORCIONAN ESCASO SUSTENTO A MUCHAS DE LAS INTERVENCIONES PROPUESTAS POR EL REGULADOR EN MATERIA DE DIVERSIDAD, POR LO QUE SE HACE NECESARIO SEGUIR DESARROLLANDO LA INVESTIGACION CENTRADA EN LAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA DIVERSIDAD EN EL CONSEJO DE ADMINISTRACION. ELLO ADQUIERE ESPECIAL RELEVANCIA EN EL CONTEXTO EUROPEO-CONTINENTAL, DONDE LA PRESENCIA DE ACCIONISTAS DOMINANTES CON UNA ORIENTACION A LARGO PLAZO, UNA RIQUEZA ESCASAMENTE DIVERSIFICADA Y UNA SUPREMACIA DE LOS ASPECTOS EMOCIONALES FRENTE A LOS RACIONALES EN EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES, COMO OCURRE EN EL CASO DE LAS EMPRESAS FAMILIARES, PUEDEN TRASLADAR EL ENFASIS DEL DEBATE SOBRE DIVERSIDAD DEL MAS ES MEJOR A LA BUSQUEDA DE UN ADECUADO EQUILIBRIO EN TERMINOS DE DIVERSIDAD, DE MODO QUE SE POSIBILITE AL CONSEJO DE ADMINISTRACION CUMPLIR SU COMETIDO MEDIANTE LA INCORPORACION DE NUEVAS PERSPECTIVAS SIN AMENAZAR LA COHERENCIA INTERNA DEL CITADO ORGANO DE GOBIERNO. ASI, PARECE INDUDABLE QUE CUALQUIER INICIATIVA LLEVADA A CABO POR EL REGULADOR PARA PROMOVER LA DIVERSIDAD NO DEBERIA SER ADOPTADA SIN UN CONOCIMIENTO PROFUNDO DE LAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS QUE TALES MEDIDAS CONLLEVAN PARA EL SISTEMA ECONOMICO Y PARA LA SOCIEDAD EN SU CONJUNTO. DE ESTE MODO, LA FINALIDAD DEL PRESENTE PROYECTO ES ANALIZAR LAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA DIVERSIDAD. ASI, PRETENDEMOS ANALIZAR HASTA QUE PUNTO EL SEGUIMIENTO DE LA EMPRESA POR PARTE DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION, LA COMPOSICION DE SU ESTRUCTURA DE PROPIEDAD O LA PRESENCIA DE LAZOS CON LA ESFERA POLITICA SE ERIGEN EN DETERMINANTES DE LA DIVERSIDAD. ADEMAS, PRETENDEMOS TAMBIEN CONTRASTAR SI ESTA DIVERSIDAD MEJORA LA ACTUACION CORPORATIVA EN TERMINOS FINANCIEROS, DE RESPONSABILIDAD SOCIAL O SI CONTRIBUYE A LA REDUCCION DE ASIMETRIAS INFORMATIVAS Y AL FOMENTO DE LA TRANSPARENCIA.LOS RESULTADOS DEL PRESENTE PROYECTO SUPONEN UN AVANCE EN EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO SOBRE UN TOPICO DE INTERES SOCIAL, ESTRATEGICO Y ESPECIALMENTE RELEVANTE PARA EL DESARROLLO ECONOMICO SOSTENIBLE. NUESTROS RESULTADOS PUEDEN SER RELEVANTES PARA ACADEMICOS, REGULADORES, INVERSORES, EMPRESAS QUE AFRONTAN PROCESOS DE NOMBRAMIENTO DE NUEVOS CONSEJEROS O DE SUSTITUCION DE LOS EXISTENTES Y PARA LA SOCIEDAD EN GENERAL. ASI, MEJORAR LA INCLUSION EN EL SENO DE LAS GRANDES EMPRESAS SERVIRA A LOS INTERESES DE GRUPOS VARIADOS Y AYUDARA A ASEGURAR QUE LOS FLUJOS DE CAPITAL INVERTIDOS SE DIRIGEN HACIA UNA SOCIEDAD MAS JUSTA E INCLUSIVA. IVERSIDAD\COMPORTAMIENTO CORPORATIVO\CONSEJO DE ADMINISTRACION\GENERO