DIFERENCIAS ENTRE NIÑOS PREMATUROS DE BAJO RIESGO Y NACIDOS A TERMINO EN LECTO-E...
DIFERENCIAS ENTRE NIÑOS PREMATUROS DE BAJO RIESGO Y NACIDOS A TERMINO EN LECTO-ESCRITURA Y HABILIDADES COGNITIVO-LINGUISTICAS.
EN EL PRESENTE PROYECTO SE PRETENDE CONTINUAR EL ESTUDIO LONGITUDINAL YA INICIADO CON LA INVESTIGACION PSI2008-03905, FINANCIADA POR EL MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACION EN LA CONVOCATORIA DE AYUDAS DE I+D 2008 DURANTE EL PERIODO...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2015-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EN EL PRESENTE PROYECTO SE PRETENDE CONTINUAR EL ESTUDIO LONGITUDINAL YA INICIADO CON LA INVESTIGACION PSI2008-03905, FINANCIADA POR EL MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACION EN LA CONVOCATORIA DE AYUDAS DE I+D 2008 DURANTE EL PERIODO 04/11/2008 04/11/2011 SOBRE EL DESARROLLO DEL LENGUAJE EN NIÑOS PREMATUROS: CURSO EVOLUTIVO Y FACTORES CONDICIONANTES Y EL PROYECTO PSI2011-23210 DESARROLLO DEL LENGUAJE Y FACTORES RELACIONADOS EN NIÑOS PREMATUROS DE EDAD PREESCOLAR FINANCIADA POR EL MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACION EN LA CONVOCATORIA DE AYUDAS DE I+D 20011 DURANTE EL PERIODO 01/01/2012 - 31/12/2014, LOS PARTICIPANTES SERAN 107 NIÑOS PREMATUROS (PR) Y 32 NIÑOS NACIDOS A TERMINO (NT) QUE PROCEDEN DE LA MUESTRA ORIGINAL DE 150 NIÑOS PR Y 49 NT QUE HAN SIDO SEGUIDOS DESDE SU NACIMIENTO, LOS PARTICIPANTES SERAN EVALUADOS EN DOS OCASIONES: CUANDO CUMPLAN 8 AÑOS, Y CUANDO CUMPLAN 9 AÑOS EN SUS HABILIDADES DE LECTURA Y ESCRITURA, DESARROLLO DEL LENGUAJE ORAL, FUNCIONES EJECUTIVAS, DESARROLLO COGNITIVO, Y TAMBIEN SE COMPUTARAN SUS RESULTADOS ACADEMICOS, LOS OBJETIVOS PRINCIPALES DE LA INVESTIGACION SON: 1) DESCRIBIR Y COMPARAR EL DESEMPEÑO EN LOS PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA EN UN GRUPO DE NIÑOS PREMATUROS (PR) CON DIFERENTES EDADES GESTACIONALES Y OTRO DE NIÑOS NACIDOS A TERMINO (NT), 2) RELACIONAR EL PERFIL DE HABILIDADES LECTOESCRITORAS EN AMBOS GRUPOS Y SUS POSIBLES DIFERENCIAS INDIVIDUALES CON OTRAS HABILIDADES COMO EL LENGUAJE ORAL, EL DESARROLLO COGNITIVO Y LAS FUNCIONES EJECUTIVAS, 3) ANALIZAR EL IMPACTO DE LA EDAD GESTACIONAL, ALGUNOS FACTORES DE RIESGO BIOMEDICOS ASOCIADOS A LA PREMATURIDAD, LAS VARIABLES SOCIODEMOGRAFICAS, LA COMPETENCIA EN LECTOESCRITURA Y LAS TRAYECTORIAS LINGUISTICAS Y COGNITIVAS PREVIAS SOBRE EL DESEMPEÑO ESCOLAR EN LOS NIÑOS PR EN COMPARACION CON LOS NIÑOS NT, LAS HIPOTESIS DE PARTIDA SON 1) QUE VAN A APARECER SUTILES DIFERENCIAS SIGNIFICATIVAS EN SUBHABILIDADES PARTICULARES ENTRE NT Y PR, Y MAS CLARAMENTE CUANDO SE COMPARE ENTRE GRUPOS DE EG DIFERENTE; Y 2) QUE SE VAN A ENCONTRAR RELACIONES ENTRE ASPECTOS PARTICULARES DEL DESARROLLO PREVIO DEL LENGUAJE, HABILIDADES RELACIONADAS CON EL PROCESAMIENTO FONOLOGICO, FUNCIONES EJECUTIVAS Y COGNICION, CON LA COMPETENCIA EN LECTURA Y ESCRITURA NIÑOS PREMATUROS\DESARROLLO DEL LENGUAJE\LECTURA\ESCRITURA\FUNCIONES EJECUTIVAS\COGNICIÓN\RESULTADOS EVOLUTIVOS