DESARROLLO TEMPRANO DE LA ATENCION Y AUTO-REGULACION: TRAYECTORIAS EN FUNCION VA...
DESARROLLO TEMPRANO DE LA ATENCION Y AUTO-REGULACION: TRAYECTORIAS EN FUNCION VARIABLES AMBIENTALES Y TEMPERAMENTALES
EL OBJETIVO PRINCIPAL DE LA PROPUESTA ES ESTUDIAR EL DESARROLLO DE LA ATENCION EJECUTIVA DURANTE LOS PRIMEROS AÑOS DE VIDA (ENTRE 0 Y 4 AÑOS DE EDAD), LA ATENCION EJECUTIVA ES LA PARTE DE LA ATENCION QUE SE RELACIONA CON LA GESTIO...
ver más
UNIVERSIDAD DE GRANADA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores5513
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2020-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto PID2020-113996GB-I00
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE GRANADA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores5513
Presupuesto del proyecto
100K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL OBJETIVO PRINCIPAL DE LA PROPUESTA ES ESTUDIAR EL DESARROLLO DE LA ATENCION EJECUTIVA DURANTE LOS PRIMEROS AÑOS DE VIDA (ENTRE 0 Y 4 AÑOS DE EDAD), LA ATENCION EJECUTIVA ES LA PARTE DE LA ATENCION QUE SE RELACIONA CON LA GESTION VOLUNTARIA Y ESFORZADA DEL COMPORTAMIENTO EN POS DE CONSEGUIR METAS INTERNAS O ASUMIDAS (E,G, INSTRUCCIONES O NORMAS SOCIALES), EN ESTE SENTIDO SE TRATA DE UNA FUNCION COGNITIVA ALTAMENTE RELACIONADA CON LA CAPACIDAD DE AUTO-REGULACION, LA INVESTIGACION SE PLANTEA DESDE LA APROXIMACION DE LA NEUROCIENCIA COGNITIVA, POR TANTO, SE PROPONE ESTUDIAR LAS BASES CEREBRALES DEL DESARROLLO DE ESTA CAPACIDAD, ADEMAS, SE PRETENDE ESTUDIAR EL IMPACTO QUE SOBRE EL DESARROLLO NEUROCOGNITIVO DE LA ATENCION TIENEN FACTORES DE INDOLE TEMPERAMENTAL, ASI COMO VARIABLES RELACIONADAS CON EL ENTORNO SOCIO-ECONOMICO Y EDUCATIVO DE LOS MENORES, PARA COMPLETAR LOS OBJETIVOS DE LA PROPUESTA, PRETENDEMOS CONTINUAR CON UN ESTUDIO LONGITUDINAL QUE SE INICIO CON MAS DE 150 BEBES EN UN PROYECTO ANTERIOR, ADEMAS, SE PRETENDE REALIZAR ESTUDIOS ADICIONALES QUE NOS PERMITAN IDENTIFICAR PERFILES ATENCIONALES DE INATENCION E IMPULSIVIDAD EN LOS NIVELES COMPORTAMENTAL Y NEURAL EN NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS EDAD, LOS RESULTADOS DEL ESTUDIO TIENEN EL POTENCIAL DE MEJORAR LA COMPRENSION QUE SE TIENE ACTUALMENTE SOBRE EL DESARROLLO TEMPRANO DE LA ATENCION Y LA AUTO-REGULACION, ASI COMO ESTABLECER LOS PREDICTORES TEMPERAMENTALES, EDUCATIVOS Y AMBIENTALES DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES EN ESTE DESARROLLO, ATENCION\AUTO-REGULACION\DESARROLLO\EEG/ERPS\TEMPERAMENTO\POBREZA