DESARROLLO DE LA RED DE ATENCION EJECUTIVA EN BEBES: IMPACTO DEL ENTORNO DEL HOG...
DESARROLLO DE LA RED DE ATENCION EJECUTIVA EN BEBES: IMPACTO DEL ENTORNO DEL HOGAR Y FACTORES SOCIO-ECONOMICOS
LA ATENCION EJECUTIVA (EA) ES UNA FUNCION COGNITIVA IMPLICADA EN LA REGULACION VOLUNTARIA Y GUIADA POR METAS DEL COMPORTAMIENTO, DIFERENCIAS INDIVIDUALES EN LA EFICIENCIA DE ESTA FUNCION DURANTE LA NIÑEZ PREDICEN UN AMPLIO RANGO D...
ver más
UNIVERSIDAD DE GRANADA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores5513
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2017-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto PSI2017-82670-P
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE GRANADA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores5513
Presupuesto del proyecto
115K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LA ATENCION EJECUTIVA (EA) ES UNA FUNCION COGNITIVA IMPLICADA EN LA REGULACION VOLUNTARIA Y GUIADA POR METAS DEL COMPORTAMIENTO, DIFERENCIAS INDIVIDUALES EN LA EFICIENCIA DE ESTA FUNCION DURANTE LA NIÑEZ PREDICEN UN AMPLIO RANGO DE ASPECTOS DE LA VIDA ADULTA, COMO LOGROS ACADEMICOS, SOCIALIZACION, E INCLUSO SALUD Y EXITO PROFESIONAL EN LA ADULTEZ, INVESTIGACION RECIENTE MUESTRA QUE ESTA HABILIDAD COMIENZA A SER FUNCIONAL EN LA SEGUNDA MITAD DEL PRIMER AÑO DE VIDA, A PARTIR DE CUANDO EXPERIMENTA UN FUERTE DESARROLLO DURANTE TODA LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, ESTE DESARROLLO SE RELACIONA CON LA MADURACION Y ESPECIALIZACION DE UNA RED CEREBRAL EN LA QUE ESTAN INVOLUCRADAS REGIONES FRONTALES (ACC Y DLPFC) Y PARIETALES, ADEMAS DE LOS GANGLIOS BASALES, EVIDENCIA CRECIENTE MUESTRA QUE LA EFICACIA DE LA RED DE EA EN NIÑOS SE VE AFECTADA POR FACTORES DEL ENTORNO DE CRIANZA (POBREZA Y ESTATUS SOCIO-ECONOMICO), AUNQUE QUEDAN MUCHAS CUESTIONES AUN ABIERTAS CON RESPECTO A A) EN QUE MOMENTO DEL DESARROLLO, B) EN QUE MEDIDA, Y C) QUE ASPECTOS DEL ENTORNO SON LOS QUE MAYOR IMPACTO TIENEN EN EL DESARROLLO DE ESTA FUNCION, ESTA PROPUESTA DE INVESTIGACION TIENE POR OBJETIVO TRAZAR EL DESARROLLO TEMPRANO DE LA EA A LOS NIVELES COGNITIVO Y CEREBRAL, Y EXAMINAR LA CONTRIBUCION DE FACTORES AMBIENTALES IN LA TRAYECTORIA LONGITUDINAL DE DESARROLLO DE LA EA ENTRE LOS 6 Y 24 MESES DE EDAD, LOS RESULTADOS DE ESTE PROYECTO INFORMARAN SOBRE LOS MECANISMOS COGNITIVOS Y CEREBRALES DEL DESARROLLO TEMPRANO DE ESTA IMPORTANTE FUNCION COGNITIVA, TAMBIEN AYUDARAN A ESTABLECER LOS MARCADORES TEMPRANOS COMPORTAMENTALES Y CEREBRALES QUE CONTRIBUYAN A PREDECIR EL POSTERIOR DESARROLLO DE LA ATENCION Y LA AUTO-REGULACION, CONOCER EL IMPACTO POTENCIAL QUE DIVERSOS FACTORES AMBIENTALES PUEDEN TENER EN EL DESARROLLO DE LA EA ES CRUCIAL PARA INFORMAR DE LA NECESIDAD DE PALIAR/ELIMINAR LOS EFECTOS NEGATIVOS DE LA POBREZA DESDE LAS ETAPAS MAS TEMPRANAS DEL DESARROLLO, ADEMAS, ESTUDIANDO LA TRAYECTORIA DEL DESARROLLO PODREMOS IDENTIFICAR A QUE EDAD ESTOS EFECTOS SURGEN, Y POR TANTO EN QUE MOMENTO/S LA INTERVENCION ES MAS NECESARIA, DESARROLLO\ATENCIÓN EJECUTIVA\BEBÉS\EEG/ERP\MRI\SEGUIMIENTO OCULAR\RITMO THETA\ESTATUS SOCIO-ECONÓMICO\POBREZA