Descripción del proyecto
LA FRUTA Y LA VERDURA FRESCA JUEGAN UN PAPEL ESENCIAL EN LA AMBICION DE EUROPA PARA LA PROTECCION DEL PLANETA, PROMOVER ESTILOS DE VIDA SANOS Y PROSPEROS Y PARA LLEVAR A CABO LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLES. UNO DE LOS OBJETIVOS ACTUALES DE LAS POLITICAS A NIVEL EUROPEO ES LA ESTIMULACION DEL CONSUMO DE FRUTA Y VERDURA FRESCA COMO PARTE DE UNA DIETA SANA CON UN BAJO IMPACTO AMBIENTAL. SIN EMBARGO, PARA CONSEGUIRLO, SE DEBEN AFRONTAR EN PRIMER LUGAR DESAFIOS COMO LA RAPIDA PERDIDA DE CALIDAD EN LOS PRODUCTOS FRESCOS Y POR TANTO LA GRAN CANTIDAD DE PRODUCTO DESECHADO, LA PREFERENCIA DEL CONSUMIDOR POR PRODUCTOS ENVASADOS Y FACILES DE CONSUMIR, Y LA CRECIENTE PREOCUPACION POR LA NECESIDAD DE UTILIZAR MATERIALES QUE NO SUPONGAN UN RIESGO PARA EL MEDIO AMBIENTE NI LA SALUD DEL CONSUMIDOR. CONSIDERANDO LAS NECESIDADES DE LA SOCIEDAD Y DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA EN LA BUSQUEDA DE ALIMENTOS Y ENVASES MAS SEGUROS Y RESPETUOSOS CON EL MEDIO AMBIENTE, ASI COMO EN LA DISMINUCION DEL DESPERDICIO ALIMENTARIO, ECOFRUITPAK LLEVARA A CABO, EN UNA PRIMERA FASE, EL DESARROLLO DE NUEVOS ENVASES ACTIVOS DE VANGUARDIA CON MATERIALES BIODEGRADABLES, QUE POSTERIORMENTE SERAN VALIDADOS EN FRUTA FRESCA. PARA ALCANZAR ESTE OBJETIVO FINAL, EL PROYECTO SE HA DIVIDIDO EN 2 SUBPROYECTOS QUE COMBINAN LAS TAREAS EN LAS CUALES LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO DE INVESTIGACION SON EXPERTOS.PARA ABORDAR LA TEMATICA DE LA DISMINUCION DEL USO DE PLASTICOS Y EL DESPERDICIO ALIMENTARIO DE FRUTA FRESCA, ASPECTOS CLAVE DE LA ECONOMIA CIRCULAR, Y CONSIDERANDO LAS NECESIDADES EN LA BUSQUEDA DE ALIMENTOS Y ENVASES MAS SEGUROS Y SOSTENIBLES, EL SUBPROYECTO 1, LLEVADO A CABO POR UNIZAR, EVALUARA, EN PRIMER LUGAR, EL USO DE POLIMEROS BASADOS EN CELULOSA (PAPEL) Y BIOPLASTICOS COMO MATERIALES PARA CONTACTO ALIMENTARIO. EN UNA ETAPA DEL PROYECTO, SE INCORPORARAN A ESTOS MATERIALES LOS AGENTES ACTIVOS NATURALES: ACEITES ESENCIALES Y NANOESPONJAS DE CICLODEXTRINA DE FORMA A ALARGAR LA VIDA UTIL DE LA FRUTA FRESCA A TRAVES DEL CONTROL DEL CRECIMIENTO FUNGICO Y DE LA MADURACION DE LA FRUTA, DOS DE LOS FACTORES QUE MAS CONTRIBUYEN PARA LA PERDIDA DE CALIDAD Y CONSECUENTE DESECHO DE LA FRUTA. LOS ACEITES ESENCIALES, COMPUESTOS NATURALES VOLATILES CON RECONOCIDAS PROPIEDADES ANTIMICROBIANAS, SE INCORPORARAN A MATERIALES BASADOS EN CELULOSA PARA ALARGAR LA VIDA UTIL Y LA SEGURIDAD BIOLOGICA DE LA FRUTA FRESCA, A TRAVES DEL CONTROL DE LA CONTAMINACION FUNGICA, DE FORMA A DESARROLLAR UN ENVASE LAMINAR QUE EL CONSUMIDOR PUEDA USAR COMODAMENTE EN SU CASA, EN CONTACTO CON SUS FRUTAS. LAS NANOESPONJAS DE CICLODEXTRINA, COMPUESTOS BIODEGRADABLES SINTETIZADOS A TRAVES DE SINTESIS VERDE, SE INCLUIRAN EN SACHETS QUE SERAN USADAS POR LA INDUSTRIA COMO ABSORBEDORES DE ETILENO E INCORPORADAS EN EL INTERIOR DEL ENVASE DE LA FRUTA, PARA ALARGAR LA VIDA UTIL DE LA FRUTA FRESCA ENVASADA A TRAVES DEL CONTROL DE LA MADURACION. LA SEGURIDAD DE ESTOS NUEVOS MATERIALES ACTIVOS PARA CONTACTO ALIMENTARIO TAMBIEN SE GARANTIZARA A TRAVES DEL ESTUDIO DE LOS MIGRANTES EN ESTOS NUEVOS ENVASES. OLIMEROS BIO-BASADOS\ACEPTACION DEL CONSUMIDOR\CALIDAD DE FRUTA\REMOCION DE ETILENO\FRUTA FRESCA ACTIVIDAD ANTIFUNGICA\NANOESPONJAS DE CICLODEXTRINA\ENVASE ACTIVO ALIMENTARIO\SEGURIDAD ALIMENTARIA\COMPUESTOS NATURALES