DESARROLLO DE ESTRATEGIAS SOCIALES PARA EL INCREMENTO DE LOS NIVELES DE ACTIVIDA...
DESARROLLO DE ESTRATEGIAS SOCIALES PARA EL INCREMENTO DE LOS NIVELES DE ACTIVIDAD FISICA Y SALUD EN ADOLESCENTES: UNA APROXIMACION DESDE LA TEORIA DE LA AUTODETERMINACION
ESTA INVESTIGACION TIENE COMO OBJETIVO DESARROLLAR ESTRATEGIAS SOCIALES QUE INFLUYAN DE MANERA POSITIVA EN EL COMPROMISO Y LA ADHERENCIA A LA PRACTICA FISICO-DEPORTIVA, PARA ELLO SE ESTUDIARA SOBRE LA ETAPA DE LA ADOLESCENCIA EL C...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2009-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
RTI2018-096619-A-I00
PROMISED: PROGRAMA MOTIVACIONAL PARA LA INTERVENCION A TRAVE...
46K€
Cerrado
DEP2012-31997
REPERCUSIONES DE LA MOTIVACION AUTODETERMINADA EN LOS NIVELE...
36K€
Cerrado
PAPA
Promoting Adolescent health through an intervention aimed at...
4M€
Cerrado
DEP2011-28288
FACTORES MOTIVACIONALES RELACIONADOS CON LA PRACTICA DE ACTI...
17K€
Cerrado
DEP2014-52481-C3-1-R
PROMOCION DE LA SALUD Y LA ADHESION A LA ACTIVIDAD FISICA A...
85K€
Cerrado
DEP2010-17063
ANALISIS DE LA INFLUENCIA DE LAS CLASES DE EF EN LA ADHERENC...
61K€
Cerrado
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
ESTA INVESTIGACION TIENE COMO OBJETIVO DESARROLLAR ESTRATEGIAS SOCIALES QUE INFLUYAN DE MANERA POSITIVA EN EL COMPROMISO Y LA ADHERENCIA A LA PRACTICA FISICO-DEPORTIVA, PARA ELLO SE ESTUDIARA SOBRE LA ETAPA DE LA ADOLESCENCIA EL CLIMA MOTIVACIONAL TRANSMITIDO, LA SATISFACCION DE LAS NECESIDADES PSICOLOGICAS BASICAS, LA MOTIVACION AUTODETERMINADA, LAS METAS SOCIALES Y DE LOGRO, LA TEORIA DE LA ACCION PLANEADA Y LA ADHERENCIA A LA PRACTICA, EN PRIMER LUGAR SE ANALIZARAN LAS RELACIONES ENTRE DICHAS VARIABLES DE FORMA CORRELACIONAL, PARA EN UN SEGUNDO ESTUDIO PLANTEAR UNA INTERVENCION EN LA QUE, CON LA APLICACION DE DISTINTAS ESTRATEGIAS SOCIALES, SE COMPROBARA EL INCREMENTO DE LOS NIVELES DE ACTIVIDAD FISICA Y SALUD EN LOS ADOLESCENTES, ESTOS CAMBIOS SERAN ANALIZADOS TAMBIEN DE FORMA CUALITATIVA, ASI PUES, ESTUDIAR LAS ESTRATEGIAS NECESARIAS PARA INCREMENTAR LOS NIVELES DE ACTIVIDAD FISICA Y SALUD EN LA ADOLESCENCIA NOS AYUDARA A DAR UN PASO MAS EN EL CONOCIMIENTO DE LAS CAUSAS QUE SUBYACEN A LA PRACTICA DEPORTIVA, DEPORTE\EJERCICIO FISICO\SALUD\ADOLESCENCIA\MOTIVACION