Descripción del proyecto
ACTUALMENTE, LA PROFUNDA CRISIS FINANCIERA MUNDIAL ESTA AFECTANDO A LOS PRESUPUESTOS PUBLICOS, TEMAS QUE, AL COMIENZO DE LOS OCHENTA, SE CONSIDERABAN COMO ELEMENTOS BASICOS DE LAS REFORMAS DEL SECTOR PUBLICO EN EL MARCO DE LOS POSTULADOS DE LA NUEVA GESTION PUBLICA, TALES COMO LA REDUCCION DEL TAMAÑO DEL SECTOR PUBLICO, LA GESTION POR RESULTADOS, O LA MEJORA DE SU EFICIENCIA, VUELVEN A PONERSE DE ACTUALIDAD COMO FORMULAS PARA REDUCIR LA PRESION SOBRE LOS PRESUPUESTOS PUBLICOS, EL DESAFIO DE MANTENER EL NIVEL DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS PUBLICOS, EN UN MARCO DE RESTRICCIONES PRESUPUESTARIAS, ES UNA CUESTION FUNDAMENTAL A ABORDAR EN EL SECTOR PUBLICO EN EL CONTEXTO ACTUAL DE CRISIS FINANCIERA, CON ESTE OBJETIVO, SERA NECESARIO VOLVER OTRA VEZ, CON MAYOR SOFISTICACION SI ES POSIBLE, A RETOMAR INICIATIVAS PARA MEJORAR LA EFICIENCIA Y DESARROLLAR INDICADORES DE GESTION, QUE DESEMPEÑAN UN PAPEL ESENCIAL EN ESTE CAMPO, PUESTO QUE NO ES POSIBLE EVALUAR LA EFICIENCIA DEL SECTOR PUBLICO SIN DISEÑAR Y UTILIZAR MEDIDAS DE RENDIMIENTO, ADEMAS, LA CRISIS FINANCIERA HA INCREMENTADO NOTABLEMENTE EL INTERES POR MEDIR Y PREVER EL RENDIMIENTO FINANCIERO DE LAS ENTIDADES LOCALES PARA EVALUAR LA CAPACIDAD DE MANTENER EL MISMO NIVEL DE PRESTACION DE SERVICIO EN EL FUTURO Y CUMPLIR CON SUS OBLIGACIONES DE PAGO, A ESTOS EFECTOS, LA INTRODUCCION DE CONTABILIDAD DE DEVENGO EN LA MAYORIA DE LOS AYUNTAMIENTOS DE LA UE PROPORCIONA LA BASE PARA ADAPTAR ALGUNAS METODOLOGIAS BIEN DESARROLLADAS EN EL SECTOR PRIVADO PARA ANALIZAR LAS DIFICULTADES FINANCIERAS EN LOS AYUNTAMIENTOS DE LA UE, A LO LARGO DE LA ULTIMA DECADA LAS REFORMAS DEL SECTOR PUBLICO SE HAN CENTRADO EN LA IMPLANTACION DE NUEVAS INICIATIVAS DE GOBERNANZA TALES COMO PARTICIPACION CIUDADANA ONLINE Y OFFLINE EN LA PRESTACION DE SERVICIOS PUBLICOS Y EN EL DESARROLLO DE POLITICAS PUBLICAS PARA MEJORAR LA DEMOCRACIA DELIBERATIVA Y LA EFICIENCIA CON QUE SE PROPORCIONAN LOS SERVICIOS PUBLICOS, EN UN MARCO DE RESTRICCIONES FINANCIERAS, EN LAS QUE LA GESTION PUBLICA TENDRA QUE AFRONTAR EL DESAFIO DE MANTENER LOS NIVELES DE CANTIDAD Y CALIDAD DE PRESTACION DE SERVICIOS, LOS OBJETIVOS DE ESTE PROYECTO SON:1) ANALIZAR LAS CARACTERISTICAS Y LA MEDIDA EN QUE LOS INDICADORES DE GESTION SE HAN DESARROLLADO EN LOS AYUNTAMIENTOS DE LA UE Y SI SE APLICAN PARA USO INTERNO (TOMA DE DECISIONES), USO EXTERNO (RENDICION DE CUENTAS) O POR EL VALOR INTRINSECO DE RECOGER INDICADORES DE GESTION,2) COMPROBAR LA UTILIDAD DE LA CONTABILIDAD DE DEVENGO EN EL SECTOR PUBLICO PARA EVALUAR EL RENDIMIENTO FINANCIERO DE LOS AYUNTAMIENTOS Y LA SOSTENIBILIDAD DE SU PRESTACION DE SERVICIOS Y EN QUE MEDIDA LA INFORMACION CONTABLE POR DEVENGO PREVE MEJOR QUE LA INFORMACION PRESUPUESTARIA CON BASE EN EFECTIVO LAS CONSECUENCIAS ECONOMICAS FUTURAS DE LAS DECISIONES PRESENTES,ESTUDIAR LAS INICIATIVAS DE PARTICIPACION CIUDADANA EN LA COPRODUCCION DE SERVICIOS PUBLICOS COMO FORMA DE MEJORAR LA EFICIENCIA Y COHESION SOCIAL EN LOS AYUNTAMIENTOS DE LA UE Y ANALIZAR SI EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS TALES COMO INTERNET, MEJORA LA CONTRIBUCION DE LA PARTICIPACION CIUDADANA EN LA PRESTACION DE SERVICIOS PUBLICOS