DAÑO IATROGENICO EN MUESTRAS ESPERMATICAS DE MAMIFEROS.
TRAS LA INCORPORACION DE LAS TECNICAS DE REPRODUCCION ASISTIDA, EL DAÑO QUE SUFRE EL ESPERMATOZOIDE HABRIA QUE CONSIDERARLO EN DOS NIVELES DIFERENTES: 1) EL DAÑO QUE SE PRODUCE DURANTE EL PROCESO DE LA FORMACION Y MADURACION DEL E...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2010-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
TRAS LA INCORPORACION DE LAS TECNICAS DE REPRODUCCION ASISTIDA, EL DAÑO QUE SUFRE EL ESPERMATOZOIDE HABRIA QUE CONSIDERARLO EN DOS NIVELES DIFERENTES: 1) EL DAÑO QUE SE PRODUCE DURANTE EL PROCESO DE LA FORMACION Y MADURACION DEL ESPERMATOZOIDE, LIGADO AL ORGANISMO QUE LO PRODUCE Y CUYO REGISTRO SE OBTIENE TRAS LA EYACULACION: DAÑO ESPERMATICO BASAL Y 2) EL DAÑO PROVOCADO POR LOS PROCESOS DE MANIPULACION UNA VEZ EXTRAIDA LA MUESTRA DE SEMEN: DAÑO ESPERMATICO IATROGENICO,EL OBJETIVO ESENCIAL DE ESTE TRABAJO SE CENTRA EN ANALIZAR EL DAÑO IATROGENICO QUE SE REGISTRA EN EL ESPERMATOZOIDE DE ALGUNAS ESPECIES DE MAMIFEROS, YA QUE EN LA MAYORIA DE LOS CASOS SE RECURRE AL MANEJO DEL ESPERMATOZOIDE EX VIVO PARA LAS TECNICAS DE REPRODUCCION ASISTIDA, SE ANALIZARAN CON ESPECIAL ENFASIS AQUELLAS ALTERACIONES QUE IMPLICAN A LA MOLECULA DE DNA, PARA ELLO, SE HAN FIJADO VARIOS OBJETIVOS SECUNDARIOS TALES COMO: 1) DETERMINACION DINAMICA DE LOS NIVELES DE FRAGMENTACION DEL DNA, BAJO DISTINTAS SITUACIONES EXPERIMENTALES, UTILIZANDO MUESTRAS DE ESPERMA DE ESPECIES INCLUIDAS EN LOS TRES GRUPOS EVOLUTIVOS DE MAMIFEROS (EUTHERIA, METATHERIA Y PROTOTHERIA), EN RAZON DEL CONTENIDO EN PUENTES DISULFURO EN LOS ESPERMATOZOIDES, 2) DETERMINACION DE LA SENSIBILIDAD DIFERENCIAL DE LOS ESPERMATOZOIDES DE LAS DISTINTAS ESPECIES A AGENTES REDUCTORES DE PUENTES DISULFURO, 3) DETERMINACION DE LOS NIVELES DE FRAGMENTACION DEL DNA EN MUESTRAS DE ESPERMA UTILIZANDO SISTEMAS EXPERIMENTALES COMBINADOS PARA INDUCCION/BLOQUEO, SE INCIDIRA EN EL DAÑO OXIDATIVO, Y LA ACCION DE NUCLEASAS, PROTEASAS, LIPASAS O GLUCOSIDASAS DE CARACTER EXOGENO/ENDOGENO, 4) CARACTERIZACION DEL TIPO DE DAÑO PRODUCIDO EN EL ESPERMATOZOIDE (ROTURAS DE CADENA DOBLE O SENCILLA) Y TIPO DE SECUENCIAS DE DNA CON MAYOR VULNERABILIDAD Y 5) CARACTERIZACION DEL TIPO Y ABUNDANCIA RELATIVA DE LAS PROTAMINAS PRESENTES EN LA MUESTRA RELACION CON EL REGISTRO DEL DAÑO EN EL DNA,UN CONOCIMIENTO MAS EXHAUSTIVO DE LA EVOLUCION DEL DAÑO EN EL ESPERMATOZOIDE CUANDO ESTE SE MANEJA EN CONDICIONES PARA-BIOLOGICAS, COMO SON LAS UTILIZADAS EN LA SELECCION ESPERMATICA, PUEDE AYUDAR A MEJORAR LOS RESULTADOS DE FERTILIDAD,