Descripción del proyecto
ESTE SUBPROYECTO ES UNO DE LOS QUE DAN CONTINUIDAD AL PROYECTO COORDINADO EXPLICANDO EL DESARROLLO DE LAS REGIONES EUROPEAS, 1850-2008, EJECUTADO DURANTE LOS AÑOS 2010-2012 Y QUE ANALIZABA LOS ORIGENES HISTORICOS DE LOS ACTUALES PATRONES DE DESIGUALDAD ECONOMICA ENTRE LAS REGIONES EUROPEAS. LOS RESULTADOS DEL PROYECTO ANTERIOR INDICAN QUE EL ACTUAL MAPA ECONOMICO EUROPEO ES CONSECUENCIA DE UN COMPLEJO PROCESO, FUERTEMENTE INFLUIDO POR FACTORES DE GEOGRAFIA ECONOMICA Y CAMBIOS HISTORICOS. SOBRE ESA BASE, ESTE SUBPROYECTO SE PROPONE IDENTIFICAR Y EXPLICAR LOS RASGOS BASICOS DE LA GEOGRAFIA ECONOMICA DE VARIOS PAISES LATINOAMERICANOS EN EL MUY LARGO PLAZO. A PESAR DE MOVERSE EN EL MISMO CONTEXTO GLOBAL QUE EUROPA, LA EVOLUCION DE LAS ECONOMIAS LATINOAMERICANAS DESDE MEDIADOS DEL SIGLO XIX HA SIDO MUY DIFERENTE EN LO QUE RESPECTA A LA INTEGRACION EN LA ECONOMIA INTERNACIONAL, LA INDUSTRIALIZACION, LA CREACION DE MERCADOS NACIONALES O EL MARCO INSTITUCIONAL. ESTOS ASPECTOS PROBABLEMENTE AFECTARON A LA EVOLUCION DE LA DESIGUALDAD REGIONAL EN AMERICA LATINA, Y PUEDE ESPERARSE QUE LOS PATRONES DE GEOGRAFIA ECONOMICA DE LARGO PLAZO EN AMERICA LATINA SEAN DISTINTOS DE LOS EUROPEOS.HASTA AHORA, EL ANALISIS CUANTITATIVO SISTEMATICO DE LA DESIGUALDAD REGIONAL EN AMERICA LATINA HA SIDO MUY ESCASO. SIN EMBARGO, UN CONJUNTO DE INVESTIGADORES DE DIFERENTES PAISES HA EMPEZADO RECIENTEMENTE A RECOPILAR Y ANALIZAR INFORMACION ESTADISTICA A ESCALA REGIONAL DESDE LAS ULTIMAS DECADAS DEL SIGLO XIX, QUE PERMITE INVESTIGAR LA EVOLUCION DE LA DESIGUALDAD REGIONAL DE DISTINTAS ECONOMIAS EN EL LARGO PLAZO. EN ESE CONTEXTO, ESTE SUBPROYECTO REUNE UN CONJUNTO DE INVESTIGADORES DE DISTINTOS PAISES CON EL OBJETIVO DE COORDINAR ESOS ESFUERZOS, IDENTIFICAR LOS PRINCIPALES RASGOS DE LA EVOLUCION DE LA DESIGUALDAD REGIONAL EN EL LARGO PLAZO EN VARIAS ECONOMIAS LATINOAMERICANAS (ARGENTINA, BOLIVIA, BRASIL, CHILE, MEXICO Y URUGUAY, EN ADELANTE LA6), COMPARARLOS CON EL CASO EUROPEO E INTENTAR EXPLICAR LOS PATRONES DE GEOGRAFIA ECONOMICA EN EL LARGO PLAZO, EN LINEA CON ANALISIS PREVIOS SOBRE LAS ECONOMIAS EUROPEAS.ESTOS OBJETIVOS SE ALCANZARAN A LO LARGO DE LOS PROXIMOS TRES AÑOS A TRAVES DE LA REALIZACION DE LAS SIGUIENTES TAREAS:1) HACER UNAS PRIMERAS ESTIMACIONES DE PIB Y PIB PER CAPITA REGIONALES EN EL MUY LARGO PLAZO PARA LA6. EL PERIODO DE TIEMPO CUBIERTO EN CADA SERA EL MAS LARGO POSIBLE, DEPENDIENDO DE LAS FUENTES DISPONIBLES, ENTRE 1870 Y LA ACTUALIDAD.2) DESCRIBIR LA DINAMICA DE LA DISTRIBUCION DE INGRESOS REGIONALES EN LA6, ANALIZANDO ASPECTOS COMO LA CONVERGENCIA REGIONAL, LA MODALIDAD, LA MOVILIDAD Y LA AUTOCORRELACION ESPACIAL.3) ANALIZAR LAS CAUSAS PROXIMAS DEL CRECIMIENTO ECONOMICO REGIONAL EN LA6 A TRAVES DE LA DESCOMPOSICION DEL PIB PER CAPITA REGIONAL EN SUS COMPONENTES SECTORIALES (EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO EN CADA SECTOR). EL OBJETIVO ES IDENTIFICAR EL PAPEL DESEMPEÑADO EN LA EVOLUCION DE LA DESIGUALDAD ECONOMICA REGIONAL POR LOS CAMBIOS EN LA ESTRUCTURA DEL EMPLEO Y LAS GANANCIAS DE PRODUCTIVIDAD DENTRO DE LOS DIVERSOS SECTORES Y LOCALIZACIONES.4) REALIZAR UNA APROXIMACION PRELIMINAR A LAS RELACION ENTRE LA EVOLUCION DE LA DESIGUALDAD REGIONAL Y EL PROCESO DE LA INTEGRACION DE MERCADOS EN LA6, INTENTANDO IDENTIFICAR LA INFLUENCIA DE FACTORES COMO LOS PERIODOS DE AVANCE Y RETROCESO DE LA GLOBALIZACION O LOS CAMBIOS EN LAS POLITICAS PUBLICAS, ASI COMO LA PRESENCIA DE EFECTOS FRONTERA A LO LARGO DEL PERIODO DE ESTUDIO.