Descripción del proyecto
EL OBJETIVO DE ESTE PROYECTO COORDINADO ES IDENTIFICAR Y EXPLICAR LAS CLAVES DE LA GEOGRAFIA ECONOMICA DE EUROPA (CON ESPECIAL ATENCION AL OESTE MEDITERRANEO) Y AMERICA LATINA EN EL LARGO PLAZO DESDE LA PERSPECTIVA DE LA HISTORIA ECONOMICA. LA HIPOTESIS ESENCIAL ES QUE EL PANORAMA ECONOMICO ACTUAL ES EL RESULTADO DE UN PROCESO PREVIO, LARGO Y COMPLEJO, FUERTEMENTE INFLUIDO POR FACTORES ECONOMICOS GEOGRAFICOS E HISTORICOS. SIN EMBARGO, POR OTRO LADO, AL MENOS EN EL CASO DE EUROPA (YA QUE RELATIVAMENTE SE SABE MENOS SOBRE AMERICA LATINA), Y A PESAR DE LOS ENORMES CAMBIOS QUE HAN TENIDO LUGAR DESDE 1850 HASTA EL PRESENTE, SE PUEDEN OBSERVAR MAS CONTINUIDADES QUE RUPTURAS EN EL PANORAMA ECONOMICO REGIONAL. EN ESTE SENTIDO, ARGUMENTAMOS QUE FACTORES PROFUNDOS, PARTICULARMENTE INSTITUCIONES Y GEOGRAFIA, TIENEN UNA INFLUENCIA PERMANENTE EN LA DISTRIBUCION ESPACIAL DE LOS INGRESOS REGIONALES.EL PROYECTO ESTA ENMARCADO EN EL CONTEXTO DE UNA INVESTIGACION COLECTIVA DE CARACTER TRANSEUROPEO, COORDINADA POR LA RED DE HISTORIA ECONOMICA GLOBALEURONET (FINANCIADA POR LA EUROPEAN SCIENCE FOUNDATION), CUYO OBJETIVO ES LA ELABORACION Y EL ANALISIS DE INDICADORES ECONOMICOS A ESCALA REGIONAL PARA EL CONJUNTO DE EUROPA DESDE 1850 HASTA LA ACTUALIDAD. EN ESE MARCO, EL PRESENTE PROYECTO TIENE DOS OBJETIVOS PRINCIPALES. EN PRIMER LUGAR, INTENTA MEJORAR NUESTRA COMPRENSION SOBRE LAS RAZONES QUE ESTAN DETRAS DE LOS PATRONES ECONOMICOS GEOGRAFICOS QUE SE HAN ENCONTRADO EN LOS PROYECTOS ANTERIORES, PRESTANDO UNA ATENCION ESPECIAL A ELEMENTOS COMO LA CAUSAS ULTIMAS DE LA DESIGUALDAD REGIONAL Y LA EVOLUCION A LO LARGO DEL TIEMPO DE RELACIONES ESPACIALES Y EFECTOS-FRONTERA (BORDER EFFECTS) EN LA DISTRIBUCION REGIONAL DE LOS INGRESOS. EN SEGUNDO LUGAR, EL PROYECTO BUSCA AUMENTAR LA ANTERIOR BASE DE DATOS SOBRE INGRESOS REGIONALES CON ALGUNOS CASOS LATINOAMERICANOS, PARA COMPARAR LA DINAMICA DE DISTRIBUCION DE LOS INGRESOS REGIONALES EN EL LARGO PLAZO EN CONTEXTOS MUY DIFERENTES.ESTOS DOS OBJETIVOS SE ENCUENTRAN MEDIANTE LA COORDINACION DE TRES SUBPROYECTOS. EL PRIMERO SERA DESARROLLADO POR UN EQUIPO INTERNACIONAL (COORDINADO POR ALFONSO HERRANZ) QUE ANALIZARA LOS CASOS DE SEIS PAISES LATINOAMERICANOS (ARGENTINA, BOLIVIA, BRAZIL, CHILE, MEXICO Y URUGUAY, DE AHORA EN ADELANTE LA6). EL SEGUNDO SERA LIDERADO POR DANIEL TIRADO Y ESTUDIARA EN PROFUNDIDAD LOS CAMBIOS EN EL LARGO PLAZO EN LOS PATRONES ECONOMICOS GEOGRAFICOSDE CUATRO PAISES DEL SUR DE EUROPA (ESPAÑA, FRANCIA, ITALIA Y PORTUGAL). EL TERCERO LO LLEVARA A CABO UN EQUIPO INTERNACIONAL (COORDINADO POR JOAN RAMON ROSES) Y REUNIRA LA INFORMACION DE LA MAYORIA DE PAISES EUROPEOS (INCLUIDOS AQUELLOS QUE CUBRE EL SEGUNDO SUBPROYECTO) PARA REALIZAR UN UN ANALISIS REGIONAL GLOBAL PARA EUROPA.EN ESTE CONTEXTO, LAS TAREAS QUE REALIZARAN ESTOS SUBPROYECTOS EN LOS PROXIMOS TRES AÑOS PARA SUS RESPECTIVAS AREAS GEOGRAFICAS DE REFERENCIA ESTAN MUY RELACIONADAS, Y SE APOYAN EN LOS PRINCIPALES RESULTADOS DE LOS PRECEDENTES ANTES MENCIONADOS.