Descripción del proyecto
EL PROYECTO AQUATRONIC PROPONE EL DESARROLLO DE UNA FLOTA DE ASVS FLEXIBLE, ROBUSTA Y REACTIVA PARA REALIZAR TAREAS DE MONITORIZACION COLABORATIVA EN TIEMPO REAL EN ECOSISTEMAS ACUATICOS. A CONTINUACION, SE DETALLAN LAS PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LA PLATAFORMA PROPUESTA:- MONITORIZACION EN TIEMPO REAL: LOS ASVS ESTARAN EQUIPADOS CON SENSORES PARA MEDIR LAS PRINCIPALES CARACTERISTICAS FISICO-QUIMICAS DEL AGUA (POR EJEMPLO, TEMPERATURA, PH, CONDUCTIVIDAD, TURBIDEZ, POTENCIAL REDOX, OXIGENO DISUELTO O NITRATOS) Y CON TECNOLOGIA DE COMUNICACION PARA TRANSMITIR ESTOS DATOS A LA NUBE (4G O 5G). A PARTIR DE ESTO Y DE TECNICAS DE APRENDIZAJE BASADO EN MODELO, SE DISEÑARAN ALGORITMOS PARA OBTENER MAPAS DE LAS VARIABLES DE INTERES EN TIEMPO REAL.- FLEXIBILIDAD: EL SISTEMA SERA ESCALABLE, DE FORMA QUE SEA POSIBLE INTEGRAR DIFERENTE NUMERO DE ASVS EN FUNCION DE LA APLICACION. ADEMAS, EL NUMERO Y LA TIPOLOGIA DE LOS SENSORES, LAS TECNOLOGIAS DE COMUNICACION Y LOS MODELOS DE ASV SERAN FACILMENTE MODIFICABLES EN FUNCION DE LA NATURALEZA DE LAS MISIONES A REALIZAR.- ROBUSTEZ: EL DISEÑO E IMPLEMENTACION DE CONTROLADORES AVANZADOS PERMITIRA A LA FLOTA NAVEGAR DE FORMA EFICIENTE EN ENTORNOS ACUATICOS REALES, SUJETOS A PERTURBACIONES SIGNIFICATIVAS COMO VIENTOS, OLAS Y CORRIENTES.- REACTIVIDAD: EL PROYECTO PROPONE EL DESARROLLO DE ALGORITMOS DE APRENDIZAJE Y PLANIFICACION QUE PERMITAN A LA FLOTA CONSTRUIR Y MEJORAR CONTINUAMENTE MODELOS DE DISTRIBUCION DE LAS VARIABLES DE INTERES, DE FORMA QUE LAS RUTAS DE NAVEGACION SEAN REACTIVAS A LOS CAMBIOS DETECTADOS.- COLABORACION: EL DISEÑO DE ALGORITMOS DE CONTROL DE FORMACION GARANTIZARA LA SEGURIDAD DE LA NAVEGACION EN FLOTAS ORGANIZADAS, MEJORANDO EL RENDIMIENTO DE LA SUPERVISION RESPECTO AL QUE SE TENDRIA CON UN SOLO ASV. EN ESTE SENTIDO, LA NAVEGACION EN FLOTA IMPLICA, ENTRE OTRAS COSAS, REDUNDANCIA EN LAS MEDICIONES Y CAPACIDAD DE REALIZAR PROMEDIOS, ESTIMAR GRADIENTES O DETECTAR FALLOS EN LOS SENSORES.EL OBJETIVO ES QUE LA FLOTA APRENDA DEL ENTORNO A MEDIDA QUE SE DESPLIEGA, DETERMINANDO LAS LEYES DE MOVIMIENTO OPTIMAS PARA DETECTAR Y MONITORIZAR CON SUFICIENTE RESOLUCION LOS FENOMENOS QUE AFECTAN A LA CALIDAD DE LOS ECOSISTEMAS ACUATICOS, PERMITIENDO ASI UNA MEJOR GESTION DE LOS RECURSOS HIDRICOS.PARA CONSEGUIR UNA PLATAFORMA PLENAMENTE FUNCIONAL CAPAZ DE REALIZAR MISIONES EN ENTORNOS REALES, EL PROYECTO PROPONE EL DESARROLLO DE NUEVOS ALGORITMOS EN TRES CAPAS INTERCONECTADAS: APRENDIZAJE, PLANIFICACION Y CONTROL.ESTE ES EL SUBPROYECTO COORDINADO CENTRADO EN LA CAPA DE CONTROL. SU OBJETIVO ES DOTAR A LA PLATAFORMA DE ALGORITMOS AVANZADOS DE CONTROL COLABORATIVO PARA GARANTIZAR EL SEGUIMIENTO SEGURO Y ROBUSTO DE LAS TRAYECTORIAS DADAS POR EL PLANIFICADOR. SE DISEÑARA E IMPLEMENTARA UN ESQUEMA DE LIDER/SEGUIDOR(ES), EN EL QUE EL BLOQUE DE CONTROL DEL ASV LIDER SE ENCARGA DE QUE ESTE SIGA LAS TRAYECTORIAS ESPECIFICADAS POR EL PLANIFICADOR, MIENTRAS QUE EL BLOQUE DE CONTROL DISTRIBUIDO DE LA FLOTA HARA QUE EL RESTO NAVEGUE EN ENJAMBRE (FLOCKING) DE FORMA SEGURA, A LA DISTANCIA DE MEDICION OPTIMA CALCULADA POR LAS CAPAS ANTERIORES. ONTROL\AGUA\MONITORIZACION\OBSERVADORES\DISTRIBUIDO\ROBUSTO\ADAPTATIVO\MPC\ASV