CONSORCIOS MICROBIANOS PARA LA DEGRADACION DE PLASTICOS CONVENCIONALES
MICODE TIENE COMO OBJETIVO EL DESARROLLO DE SOLUCIONES BIOTECNOLOGICAS INNOVADORAS Y ECOEFICIENTES PARA DEGRADAR DE FORMA SEGURA RESIDUOS PLASTICOS Y PARA SU CONVERSION EN BIOPOLIMEROS DE VALOR AÑADIDO. ESTUDIAREMOS UN CONSORCIO M...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2020-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
PID2020-114210RB-I00
CONSORCIOS MICROBIANOS PARA LA DEGRADACION DE PLASTICOS CONV...
109K€
Cerrado
BIO DEGRADE
Bacteria Intrinsically Orchestrated with Designed Enzymes fo...
226K€
Cerrado
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
MICODE TIENE COMO OBJETIVO EL DESARROLLO DE SOLUCIONES BIOTECNOLOGICAS INNOVADORAS Y ECOEFICIENTES PARA DEGRADAR DE FORMA SEGURA RESIDUOS PLASTICOS Y PARA SU CONVERSION EN BIOPOLIMEROS DE VALOR AÑADIDO. ESTUDIAREMOS UN CONSORCIO MICROBIANO SINTETICO MIXTO, COMPUESTO POR UNA BACTERIA Y UN HONGO, QUE ES CAPAZ DE DEGRADAR SINERGICAMENTE PLASTICOS CONVENCIONALES. SE TRATA DE UNA PROPUESTA MUY INNOVADORA EN EL CAMPO DE LA BIOTECNOLOGIA. EN ELLA SE LES DA UNA SEGUNDA VIDA A LOS RESIDUOS PLASTICOS, QUE EN LUGAR DE REPRESENTAR UN POTENCIAL PROBLEMA AMBIENTAL, PUEDEN CONSTITUIR UN RECURSO ABUNDANTE Y DE BAJO COSTE PARA LA INDUSTRIA. MICODE TRATARA DE SENTAR LAS BASES DE UN PROCESO SOSTENIBLE Y COMPETITIVO PARA PRODUCIR BIOPOLIMEROS DE FORMA ALTERNATIVA. LOS MECANISMOS ENZIMATICOS IMPLICADOS EN LA DEGRADACION DE POLIMEROS SINTETICOS SON DESCONOCIDOS EN SU MAYORIA, Y EN EL PROYECTO MICODE SE DESCIFRARAN LAS BASES MOLECULARES DE ESTOS PROCESOS. ADEMAS, EL DISEÑO Y OPTIMIZACION DE MICROORGANISMOS CON FINES BIOTECNOLOGICOS SUELE BASARSE EN EL USO DE UN SOLO ORGANISMO EN CULTIVO PURO. SIN EMBARGO, EN LA NATURALEZA LAS BACTERIAS Y LOS HONGOS UNEN SUS FUERZAS FORMANDO CONSORCIOS MICROBIANOS QUE APROVECHAN LAS CAPACIDADES METABOLICAS, DIFERENTES Y EN MUCHOS CASOS COMPLEMENTARIAS, DE TODA LA COMUNIDAD. EN MUCHAS OCASIONES, LA COOPERACION ENTRE MICROORGANISMOS SE BASA EN SU COMUNICACION A TRAVES DE SEÑALES QUIMICAS, QUE TAMBIEN TIENEN LUGAR ENTRE MICROORGANISMOS DE DIFERENTES REINOS COMO BACTERIAS Y HONGOS QUE FORMAN BIOPELICULAS MIXTAS. ESTA COMUNICACION CRUZADA SUELE SER BENEFICIOSA PARA AMBOS MICROORGANISMOS, QUE SON CAPACES DE FORMAR BIOPELICULAS MAS RESISTENTES Y METABOLICAMENTE MAS ACTIVAS.AQUI PROPONEMOS LA CREACION DE CONSORCIOS HONGO-BACTERIA ROBUSTOS PARA LLEVAR A CABO BIOTRANSFORMACIONES COMPLEJAS. ESTUDIAREMOS EL METABOLISMO Y LA FORMACION DE BIOPELICULAS CATALITICAS MIXTAS CON FINES BIOTECNOLOGICOS. ADEMAS, MODELAREMOS EL CONSORCIO PARA LOGRAR UNA BIOTRANSFORMACION OPTIMA DE LOS PLASTICOS PARA LA PRODUCCION DE BIOPOLIMEROS. SE ESTUDIARA EL SISTEMA DESDE EL PUNTO DE VISTA FENOTIPICO, FISIOLOGICO Y MOLECULAR, Y SE ANALIZARA LA COMPOSICION DE LOS SUSTRATOS Y DE LOS PRODUCTOS DE DEGRADACION LIBERADOS EN LAS DIFERENTES BIOTRANSFORMACIONES MEDIANTE TECNICAS METABOLOMICAS. ONGOS\TEREFTALATO DE POLIETILENO\POLIETILENO\QUORUM SENSING\ENZIMAS\BIOFILMS\BACTERIAS