COMPORTAMIENTOS BASADOS EN EL DISCURSO DEL ODIO. RESPUESTAS DESDE EL DERECHO PEN...
COMPORTAMIENTOS BASADOS EN EL DISCURSO DEL ODIO. RESPUESTAS DESDE EL DERECHO PENAL Y OTROS AMBITOS DEL ORDENAMIENTO JURIDICO EN UN CONTEXTO CONVULSO
EL DESPLAZAMIENTO MASIVO DE PERSONAS OCURRIDO EN LOS ULTIMOS AÑOS COMO CONSECUENCIA DE CONFLICTOS BELICOS, PERSECUCIONES POLITICAS O NECESIDADES ECONOMICAS HA PROPICIADO EL RESURGIMIENTO DE UNA CORRIENTE FUERTEMENTE CONSERVADORA Y...
ver más
UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1965
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2017-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
DER2017-86138-P
LA PROTECCION JURIDICA DE LA VICTIMA EN LOS DELITOS DE ODIO...
11K€
Cerrado
DER2015-66189-P
PROTECCION DE LAS MINORIAS FRENTE A LOS DISCURSOS DEL ODIO....
12K€
Cerrado
DER2010-19781
IGUALDAD Y DERECHO PENAL: EL GENERO Y LA NACIONALIDAD COMO F...
76K€
Cerrado
PID2020-116407RB-I00
LA TUTELA PENAL DE PERSONAS VULNERABLES: ANALISIS DE REALIDA...
26K€
Cerrado
PID2019-107974RB-I00
DERECHO PENAL Y DISTRIBUCION DE LA RIQUEZA EN LA SOCIEDAD TE...
25K€
Cerrado
PID2021-123028OB-I00
ESTRATEGIAS TRANSVERSALES PARA LA PREVENCION DE LA DELINCUEN...
25K€
Cerrado
Información proyecto DER2017-84178-P
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1965
Presupuesto del proyecto
36K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL DESPLAZAMIENTO MASIVO DE PERSONAS OCURRIDO EN LOS ULTIMOS AÑOS COMO CONSECUENCIA DE CONFLICTOS BELICOS, PERSECUCIONES POLITICAS O NECESIDADES ECONOMICAS HA PROPICIADO EL RESURGIMIENTO DE UNA CORRIENTE FUERTEMENTE CONSERVADORA Y EXCLUYENTE QUE NO POCAS VECES SE TRADUCE EN CONDUCTAS VIOLENTAS O AGRESIVAS HACIA QUIENES NO COMPARTEN LOS CARACTERES IDENTITARIOS DEL MODELO HEGEMONICO EUROPEO, ESAS ACTITUDES INTOLERANTES, BASADAS EN FUERTES PREJUICIOS HACIA OTRAS IDENTIDADES CULTURALES Y DIRIGIDAS A EXCLUIR Y MARGINAR AL "DIFERENTE", SE AGRUPAN GENERALMENTE BAJO EL CONCEPTO DE "COMPORTAMIENTOS DE ODIO" Y EN LOS ULTIMOS AÑOS CONSTITUYEN UN FOCO DE PREOCUPACION IMPORTANTE EN LAS INSTANCIAS INTERNACIONALES QUE SE HA TRASLADADO AL AMBITO ESPAÑOL, TODO ELLO HA DADO LUGAR A DIVERSAS REFORMAS LEGALES Y A UNA UTILIZACION INEDITA HASTA AHORA POR PARTE DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION, LAS AUTORIDADES Y EL SISTEMA PENAL DE LA FIGURA DE DELITOS DE ODIO PARA CALIFICAR HECHOS DE NATURALEZA SUMAMENTE HETEROGENEA QUE REQUIERE UNA REVISION, A PARTIR DE LA DEFINICION DE LAS CONDUCTAS DE ODIO COMO EXPRESION DE LA DISCRIMINACION DE DETERMINADOS COLECTIVOS SOCIALES, EL PRESENTE PROYECTO SE PROPONE INDAGAR EN LOS MECANISMOS SOCIOCULTURALES QUE REFUERZAN LOS PREJUICIOS HACIA LAS MINORIAS Y FAVORECEN LOS COMPORTAMIENTOS AGRESIVOS HACIA ELLAS, PARA PROFUNDIZAR LUEGO, DESDE UNA PERSPECTIVA CRITICA, EN LAS DIVERSAS HERRAMIENTAS CON LAS QUE CUENTA EL ORDENAMIENTO JURIDICO PARA PREVENIR ESTE TIPO DE CONDUCTAS, SANCIONAR A SUS AUTORES Y DAR SATISFACCION A LAS VICTIMAS; TODO ELLO DESDE UNA PERSPECTIVA TRANSVERSAL QUE RECORRE DESDE EL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS HASTA EL DERECHO PRIVADO, PRESTANDO ESPECIAL ATENCION A LA POLITICA CRIMINAL Y AL AMPLIO ESPECTRO DE PRECEPTOS SOBRE DELITOS DE ODIO QUE CONTIENE LA ACTUAL LEGISLACION PENAL, DISCURSO DE ODIO\DELITOS DE ODIO\DISCRIMINACIÓN\MARGINACIÓN SOCIAL\RACISMO\XENOFOBIA.