CAPITAL HUMANO, INMIGRACION Y OFERTA DE TRABAJO: EVALUACION DE POLITICAS SOCIALE...
CAPITAL HUMANO, INMIGRACION Y OFERTA DE TRABAJO: EVALUACION DE POLITICAS SOCIALES Y DEL MERCADO DE TRABAJO
EL OBJETIVO DE ESTE PROYECTO ES PROFUNDIZAR EN EL CONOCIMIENTO DE LOS PROBLEMAS DINAMICOS DEL MERCADO DE TRABAJO Y SUS INTERACCIONES CON LAS POLITICAS SOCIALES Y LAS POLITICAS DIRIGIDAS AL MERCADO DE TRABAJO, TANTO DESDE UNA PERSP...
ver más
Universidad de Oviedo
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores790
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2008-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto ECO2008-06395-C05-05
Líder del proyecto
Universidad de Oviedo
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores790
Presupuesto del proyecto
60K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL OBJETIVO DE ESTE PROYECTO ES PROFUNDIZAR EN EL CONOCIMIENTO DE LOS PROBLEMAS DINAMICOS DEL MERCADO DE TRABAJO Y SUS INTERACCIONES CON LAS POLITICAS SOCIALES Y LAS POLITICAS DIRIGIDAS AL MERCADO DE TRABAJO, TANTO DESDE UNA PERSPECTIVA TEORICA COMO APLICADA, LA PROPUESTA SE DIVIDE EN CUATRO LINEAS DE INVESTIGACION, EN PRIMER LUGAR, INVESTIGAMOS TEMAS ESPECIFICOS DE LA OFERTA DE TRABAJO Y LA SITUACION ECONOMICA DE LAS MUJERES: LOS EFECTOS DE LAS POLITICAS FAMILIARES (COMO LOS CAMBIOS EN LA LEGISLACION QUE AMPLIA LA COBERTURA DE LA ESCUELA PUBLICA DE LOS 3 A LOS 6 AÑOS); EL EFECTO DEL AUMENTO DEL NIVEL EDUCATIVO DE LAS MUJERES SOBRE EL AJUSTE OCUPACIONAL CONJUNTO EN LAS PAREJAS Y EL PAPEL DE LAS PENSIONES DE VIUDEDAD (NIVEL DE ELEGIBILIDAD Y CONDICIONES) EN LA REDUCCION DEL RIESGO DE POBREZA DE LAS MUJERES DE EDAD AVANZADA Y EN LA COMPENSACION DE LAS DIFERENCIAS DE GENERO ORIGINADAS DURANTE LA VIDA LABORAL EN UN CONTEXTO DE IMPORTANTES CAMBIOS DEMOGRAFICOS Y SOCIOECONOMICOS, EN SEGUNDO LUGAR, NUESTRA INVESTIGACION SE CENTRARA EN LA DINAMICA DEL EMPLEO EN PRESENCIA DE FLUJOS CONTINUOS DE INMIGRACION, TRATAREMOS DE PROPORCIONAR EVIDENCIA SOBRE LOS EFECTOS DE SUSTITUCION Y COMPLEMENTARIEDAD ENTRE INMIGRANTES Y NATIVOS (USANDO DATOS DE EMPRESA-TRABAJADOR Y EMPAREJANDO A LOS NUEVOS TRABAJADORES CONTRATADOS CON LOS QUE HAN SIDO DESPEDIDOS Y LOS QUE PERMANECEN EN LA EMPRESA) Y TRATAREMOS DE EVALUAR SI, COMO CONSECUENCIA DE ESTOS EFECTOS, LOS TRABAJADORES NATIVOS HAN MODIFICADO SU OFERTA DE TRABAJO, ASI COMO SUS DECISIONES DE INVERSION EN CAPITAL HUMANO, EN ESTA LINEA DE INVESTIGACION, ANALIZAMOS UN TEMA NOVEDOSO QUE PARECE AJUSTARSE BASTANTE BIEN A CIERTOS HECHOS ESTILIZADOS RECIENTES: LOS POSIBLES EFECTOS SUSTITUCION ENTRE COHORTES NUEVAS Y ANTIGUAS DE INMIGRANTES DEBIDOS AL CRECIMIENTO DE LOS SALARIOS, A LA CONVERSION OBLIGATORIA DE CONTRATOS TEMPORALES EN PERMANENTES O A LA CONSECUCION DE DERECHOS A PRESTACIONES, NUESTRA TERCERA LINEA DE INVESTIGACION SE CENTRA EN LOS EFECTOS DEL SALARIO MINIMO, TRATAREMOS DE APORTAR EVIDENCIA EMPIRICA SOBRE TRES TEMAS RELACIONADOS: LOS EFECTOS DEL SALARIO MINIMO SOBRE LA OFERTA DE TRABAJO DE LOS JOVENES Y SOBRE SU SALIDA DEL SISTEMA EDUCATIVO (ESPECIALMENTE PARA LA SEGUNDA GENERACION DE INMIGRANTES), SOBRE UN POSIBLE NUEVO EFECTO LLAMADA PARA LA INMIGRACION Y SOBRE EL EFECTO SPILL-OVER SOBRE LOS SALARIOS A TRAVES DE LOS CONVENIOS COLECTIVOS, FINALMENTE, EN LA ULTIMA PARTE DEL PROYECTO, ANALIZAMOS LOS EFECTOS DE LA INMIGRACION SOBRE LA CALIDAD DE LA EDUCACION, DESDE UN ENFOQUE TEORICO (LOS EFECTOS ¿PEER GROUP¿ DEBIDOS A LAS SEGREGACION ESCOLAR POR NACIONALIDAD ENTRE ESCUELAS PUBLICAS Y PRIVADAS) Y DESDE UN PUNTO DE VISTA EMPIRICO (USANDO MICRODATOS DEL INFORME PISA Y OTROS MICRODATOS SOBRE CALIFICACIONES EN LA EDUCACION PRIMARIA Y SECUNDARIA), Educación\inversión en capital humano\inmigración\oferta de trabajo\empleo femenino\evaluación de políticas públicas\salarios mínimos\ajuste ocupacional\pensiones.