Descripción del proyecto
DE ACUERDO CON EL PROFESOR HANS-JOSEF NIEDEREHE, ESTE PROYECTO SE PROPONE CONTINUAR LA BIBLIOGRAFIA CRONOLOGICA DE LA LINGUISTICA, LA GRAMATICA Y LA LEXICOGRAFIA DEL ESPAÑOL (BICRES). BICRES ES UN PROYECTO HISTORIOGRAFICO Y BIBLIOGRAFICO, COMENZADO POR EL PROF. NIEDEREHE (UNIVERSITAT TRIER), QUE TIENE COMO OBJETIVO LA DESCRIPCION CATALOGRAFICA EXACTA POR ORDEN CRONOLOGICO DE LAS FUENTES PRIMARIAS DE LA LINGUISTICA, LA GRAMATICA Y LA LEXICOGRAFIA ESPAÑOLAS.HASTA EL MOMENTO SE HAN PUBLICADO CUATRO TOMOS (BICRES I, II, III POR EL PROF. NIEDEREHE Y BICRES IV POR EL EQUIPO DE INVESTIGACION QUE SOLICITA ESTE PROYECTO) CON LAS REFERENCIAS DE LAS FUENTES PRIMARIAS HASTA EL AÑO 1860 Y UN AMPLIO Y SEGURO REPERTORIO ALFABETICO DE FUENTES SECUNDARIAS.ESTE PROYECTO TIENE, PUES, POR OBJETO LA ELABORACION DE BICRES IV.2, QUE ABARCARA LA PRODUCCION LINGUISTICA EN LA QUE EL ESPAÑOL ES LENGUA OBJETO O METALENGUA APARECIDA ENTRE 1861 Y 1900. EL TRABAJO SE PUBLICARA BAJO EL TITULO DE BICRES V POR DESEO DE LA EDITORIAL. EL NUEVO TOMO SERA CONTINUACION DEL PROYECTO BICRES IV.1 (FFI2008-03043/FILO) Y SUPONDRA EL FINAL DEL PROYECTO BICRES.LAS TAREAS PRINCIPALES PARA LLEVAR A CABO EL PROYECTO, TODA VEZ QUE YA HAN SIDO DESARROLLADAS LAS HERRAMIENTAS INFOMATICAS Y SE ENCUENTRAN EN FUNCIONAMIENTO, SON CUATRO:A) ACTUALIZACION Y MEJORA DE LOS PROCEDIMIENTOS INFORMATICOS EN FUNCIONAMIENTO; B) LOCALIZACION DE LOS TITULOS PERTINENTES; C) CONTROL BIBLIOGRAFICO DE LOS EJEMPLARES; D) ELABORACION DEL LAYOUT FINAL QUE SE ENTREGARA A LA IMPRENTA.ESTAS TAREAS SERAN COORDINADAS Y DIRIGIDAS POR EL DR. ESPARZA, QUIEN YA HA PARTICIPADO EN OTROS PROYECTOS BIBLIOGRAFICOS (P.E. EN LAS ANTERIORES ENTREGAS DE BICRES, EN LA BIBLIOGRAFIA NEBRISENSE [BINE] CON EL PROF. NIEDEREHE, EN LA BIBLIOGRAFIA TEMATICA DE LA HISTORIOGRAFIA LINGUISTICA ESPAÑOLA. FUENTES SECUNDARIAS [BITE]). EL RESTO DEL EQUIPO POSEE UNA CONTRASTADA EXPERIENCIA TANTO EN EL CAMPO DE LA HISTORIOGRAFIA LINGUISTICA ESPAÑOLA COMO EN EL DE LA BIBLIOGRAFIA. LOS OBJETIVOS PROPUESTOS PARA EL PROYECTO BICRES IV.2 SON LOS SIGUIENTES:1. CONSTRUCCION DE BICRES IV.2, QUE CONTEMPLE SU CONSTITUCION, SU IMPLEMENTACION INFORMATICA COMO BASE DE DATOS Y EL INVENTARIO DE REGISTROS, TANTO DE FUENTES PRIMARIAS COMO SECUNDARIAS.2. PREPARACION DEL LAYOUT DESDE LA BASE DE DATOS PARA LA PUBLICACION DE BICRES IV.2. PUBLICACION DE BICRES IV.2 EN LA EDITORIAL JOHN BENJAMINS CON EL TITULO DE BICRES V.3. PROMOCION NACIONAL E INTERNACIONAL DE BICRES IV.2 (Y, POR EXTENSION, DE LA LINGUISTICA ESPAÑOLA) Y DEL EQUIPO INVESTIGADOR EN FOROS ESPECIFICOS, COMO CONGRESOS DEL AREA Y PUBLICACIONES ESPECIALIZADAS. 4. CONSOLIDACION DEL EQUIPO INVESTIGADOR Y FORMACION DE GRUPOS DE TRABAJO NACIONALES E INTERNACIONALES DEDICADOS A AMBITOS DEFINIDOS DE INVESTIGACION A TRAVES DE LOS RESULTADOS CRUZADOS DE LAS DISTINTAS BASES DE DATOS (BICRES Y BITE).DE ESTA MANERA, BICRES IV.2 SE PRESENTA COMO LA CONTINUACION NATURAL DE LAS ANTERIORES BICRES Y, POR TANTO, COMO EL FINAL DEL PROYECTO, CON INDEPENDENCIA DE LAS EVENTUALES AMPLIACIONES O CORRECCIONES DE QUE PUDIERA SER OBJETO.LOS RESULTADOS DE ESTE PROYECTO, ESTO ES, LA PUBLICACION DE BICRES V, SERVIRAN PARA RELANZAR LA INVESTIGACION SOBRE EL PANORAMA INTELECTUAL DE LA ESPAÑA DECIMONONICA Y SERAN APLICADOS AL TRABAJO CONCRETO DE LA HISTORIOGRAFIA LINGUISTICA, TANTO NACIONAL COMO INTERNACIONAL.