Descripción del proyecto
EN LAS ULTIMAS DECADAS LOS INVESTIGADORES HA ANALIZADO EL EFECTO TANTO AGUDO COMO CRONICO DE LA ACTIVIDAD FISICA SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DEL CEREBRO, EN GENERAL LOS RESULTADOS MUESTRAN EFECTOS BENEFICIOSOS SOBRE EL RENDIMIENTO COGNITIVO Y ACADEMICO DE LOS ESCOLARES, ASI COMO UN EFECTO NEUROPORTECTOR ANTE ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS INCLUYENDO LA DEMENCIA SENIL, NO OBSTANTE, HAY RESULTADOS CONTRADICTORIOS QUE LA PROPIA COMUNIDAD CIENTIFICA HA IDENTIFICADO COMO EL REFLEJO DE LA DISPARIDAD DE LAS MUESTRAS PARTICIPANTES EN LOS ESTUDIOS O DEL TIPO DE DISEÑOS O PROCEDIMIENTOS EMPLEADOS, ENTRE LOS FACTORES MEDIADORES DEL EFECTO DEL EJERCICIO FISICO SE ENCUENTRA EL TIPO DE ACTIVIDAD Y LOS PARAMETROS QUE LA DETERMINAN TANTO DESDE EL PUNTO DE VISTA CUANTITATIVO (VOLUMEN, INTENSIDAD, DENSIDAD) COMO CUALITATIVOS: POR UN LADO ASOCIADOS A LA CONTINUIDAD DEL EJERCICIO EN EL TIEMPO (CARACTER CONTINUO O INTERMITENTE), Y POR OTRO, A LA CUALIDAD CONDICIONAL DESARROLLADA (VELOCIDAD, FUERZA, RESISTENCIA) O AL TIPO DE REQUERIMIENTOS ASOCIADOS (SOLO FISICOS, COGNITIVOS, EMOCIONALES),LOS HALLAZGOS MAS RECIENTES SEÑALAN QUE EL EJERCICIO CON IMPLICACION COGNITIVA PODRIA SER EL MAS EFICAZ PARA CONSEGUIR ADAPTACIONES BASADAS EN LA MEJORA DE LAS CONOCIDAS COMO FUNCIONES EJECUTIVAS (FE), ENTENDIDAS COMO CAPACIDADES COGNITIVAS DE ORDEN SUPERIOR, REQUERIDAS PARA LA CONSECUCION DE UNA META A TRAVES DEL CONTROL DEL PENSAMIENTO Y REGULACION DE LA CONDUCTA (DIAMOND & LING, 2016), AUNQUE LOS ESTUDIOS REALIZADOS EN ESTA DIRECCION SON MUY ESCASOS, IGUALMENTE, ESTE TIPO DE EJERCICIO ES EL QUE MAS INCIDENCIA TIENE SOBRE EL SISTEMA VISUAL, LO QUE NOS PERMITE PLANTEAR COMO HIPOTESIS QUE SU PRACTICA TENDRA UNA INCIDENCIA DIRECTA SOBRE LAS HABILIDADES VISUALES BASICAS NECESARIAS PARA PROCESOS ACADEMICOS BASICOS COMO EL DEL LA LECTO-ESCRITURA,ESTE TIPO DE CAPACIDADES SON SUSTANCIALES PARA EL NORMAL DESEMPEÑO EN MULTITUD DE TAREAS COTIDIANAS, INCLUYENDO LOS ACADEMICAS Y LOS DEPORTIVAS, DE HECHO, RECIENTEMENTE NUESTRO GRUPO DE TRABAJO HA ENCONTRADO RESULTADOS QUE AVALAN EL CARACTER PREDICTIVO DE LAS FE SOBRE EL RENDIMIENTO DEPORTIVO, EN CONTRASTE, EN LOS ULTIMOS AÑOS, POR UN LADO LOS PROGRAMAS ESCOLARES HAN REDUCIDO EL TIEMPO DESTINADO A LA PRACTICA DE EJERCICIO FISICO REGULADO Y, POR OTRO, LA ORIENTACION CURRICULAR DE LA ASIGNATURA DE EDUCACION FISICA HA SUSTITUIDO LA PRACTICA DEPORTIVA DE MODALIDADES DE INTERACCION MOTRIZ (ADVERSARIOS O COMPAÑEROS/ADVERSARIOS) POR OTRO TIPO DE PRACTICAS CON MENOR DEMANDA COGNITIVA O DE REGULACION EMOCIONAL, DE FORMA PARALELA, LA ENSEÑANZA DE LOS DEPORTES DE INTERACCION, QUE DE FORMA NATURAL PODRIAN CONTRIBUIR AL MEJOR DESEMPEÑO COGNITIVO, HAN OBVIADO EL DESARROLLO DE ESTE TIPO DE CAPACIDADES GENERICAS A PESAR DE SU GRAN IFNLUENCIA EN LA CAPACIDAD DE APRENDIZAJE Y EN EL RENDIMIENTO DEPORTIVO,NUESTRO PROYECTO PRETENDE INDAGAR EN LOS BENEFICIOS, TANTO AGUDOS COMO CRONICOS, DEL EJERCICIO FISICO CON DIFERENTES NIVELES DE IMPLICACION COGNITIVA Y EMOCIONAL SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DEL CEREBRO REFLEJADO EN EL RENDIMIENTO COGNITIVO Y LA AUTORREGULACION EMOCIONAL, Y EL RENDIMIENTO DEPORTIVO, IGUALMENTE, SE PRETENDE COMPROBAR EL POSIBLE EFECTO BENEFICIOSO DE LA PRACTICA DE UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DEPORTIVO (EN DIFERENTES MODALIDADES DEPORTIVAS QUE IMPLIQUEN DIVERSOS TIPOS DE INTERACCION MOTRIZ) BASADO EN LA MANIPULACION DE LA CARGA MENTAL ASOCIADA A LA GESTION DE LAS DIFERENTES FE, ARGA MENTAL\ENTRENAMIENTO DEPORTIVO\EDUCACIÓN\RENDIMIENTO COGNITIVO\AUTORREGULACIÓN EMOCIONAL\BIOMARCADORES VISUALES