Descripción del proyecto
LA PRESENTE PROPUESTA PERSIGUE GENERAR CONOCIMIENTO CIENTIFICO SOBRE EL USO DE SUBPRODUCTOS DEL BROCOLI Y RESTOS DE COSECHA DE BROCOLI Y ALCACHOFA EN LA ALIMENTACION DE CAPRINO LECHERO CON EL OBJETIVO DE OBTENER LECHE CON PROPIEDADES DIFERENCIADAS FUNCIONALES, LA PROPUESTA PRETENDE MEJORAR LA SOSTENIBILIDAD DE LA PRODUCCION AGRARIA Y GANADERA MEDIANTE LA EFICIENCIA EN LA UTILIZACION DE ESTOS SUBPRODUCTOS, EL OBJETIVO GENERAL ES DAR SOLUCION A LA PROBLEMATICA DEL SUBPRODUCTO DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA DEL BROCOLI, Y VALORIZAR LOS RESTOS DE COSECHA APORTANDO SOLUCIONES CIENTIFICO-TECNICAS A LA NECESIDAD DE LOS GANADEROS DE REDUCIR LA DEPENDENCIA DE MATERIAS PRIMAS DEL EXTERIOR Y A LA NECESIDAD DE ABARATAR COSTES, ESPECIALMENTE DE ALIMENTACION (CONSTITUYE CERCA DEL 60% DEL TOTAL DE LOS COSTES DE PRODUCCION GANADERA), AL MISMO TIEMPO LA HIPOTESIS ES QUE SE AUMENTARA EL VALOR DE LA LECHE PRODUCIDA Y SUS DERIVADOS MEDIANTE EL INCREMENTO DE PROPIEDADES FUNCIONALES, EL USO DE ESTOS SUBPRODUCTOS FRESCOS PARA ALIMENTACION ANIMAL ES UNA PRACTICA HABITUAL ESTACIONAL Y SIN UN CONTROL REAL DE LA DIETA DEL CAPRINO (DIETA NO BALANCEADA), SIN EMBARGO NO EXISTEN ESTUDIOS CIENTIFICOS DE SU EMPLEO EN CAPRINO LECHERO, AUNQUE SU COMPOSICION (SEGUN REFERENCIAS EN LA LITERATURA CIENTIFICA Y EN OTRAS ESPECIES) INDICA QUE SU USO EN LA ALIMENTACION DEL CAPRINO MODIFICARA LAS CARACTERISTICAS DE LA LECHE OBTENIDA, ESTE NUEVO SISTEMA DE ALIMENTACION VA A MODIFICAR DE FORMA NATURAL LAS PROPIEDADES TECNOLOGICAS DE LA LECHE, SIENDO CON ELLO SUSCEPTIBLE DE SER TRANSFORMADA, MEDIANTE LA INNOVACION Y DESARROLLO EN PROCESOS DE PRODUCCION Y TRANSFORMACION, EN PRODUCTOS MAS SALUDABLES, OBTENIDOS DE FORMA NATURAL, DE LOS CUALES SE BENEFICIARAN LOS CONSUMIDORES, LA METODOLOGIA CONSISTIRA EN LA CARACTERIZACION DE LOS SUBPRODUCTOS TRAS LA TRANSFORMACION DEL BROCOLI Y TRAS LA COSECHA DEL BROCOLI Y ALCACHOFA, DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA ALIMENTACION DEL CAPRINO, SE ESTUDIARAN LA EVOLUCION DE SUS CARACTERISTICA A LO LARGO DEL ENSILADO, SISTEMA DE CONSERVACION ELEGIDO PARA PERMITIR EL SUMINISTRO DESESTACIONALIZADO, ADEMAS, SE EVALUARA LA CAPACIDAD Y TASA DE INGESTION DEL CAPRINO LECHERO Y LA PREFERENCIA (ESTUDIOS DE PALATABILIDAD TIPO CAFETERIA) A CORTO PLAZO, A MEDIO PLAZO (2 MESES) SE EVALUARA EL EFECTO DE LA INCLUSION DE LOS PRODUCTOS EN DIETAS ISOENERGETICAS E ISOPROTEICAS COMPARANDOLO CON UNA DIETA CONVENCIONAL, EN LA CALIDAD Y CANTIDAD DE LA LECHE PRODUCIDA, SU APTITUD TECNOLOGICA Y EL ESTADO DE LOS ANIMALES, LOS DOS MEJORES PRODUCTOS DE LOS ESTUDIADOS SE EVALUARAN DURANTE UNA LACTACION COMPLETA INCLUYENDO EL EFECTO QUE LOS TRATAMIENTOS TECNOLOGICOS TIENEN EN LAS PROPIEDADES BENEFICIOSAS ESPERABLES DE ESTA LECHE CON LA FINALIDAD DE DESARROLLAR PRODUCTOS CON MAYOR CONTENIDO EN ACIDOS GRASOS POLIINSATURADOS, SELENIO Y CON MAYOR POTENCIAL ANTIOXIDANTE, EL PROYECTO PRETENDE, MEDIANTE LA INVESTIGACION BASICA Y EL DESARROLLO DE PROCESOS SOSTENIBLES PARA ALIMENTACION DE CAPRINO LECHERO, LA OBTENCION DE LECHE, Y SUS DERIVADOS, CON PROPIEDADES FUNCIONALES, QUE AUMENTARA LA EFICIENCIA EN EL USO DE LOS RECURSOS DE LOS SISTEMAS GANADEROS CAPRINOS Y CUYOS RESULTADOS PUEDAN SER TRANSFERIDOS AL SECTOR AGRICOLA, GANADERO Y AGROINDUSTRIAL, ASI COMO GENERAR CONOCIMIENTO CIENTIFICO DE PROYECCION INTERNACIONAL, SE TRATA DE UN PROYECTO INTERDISCIPLINAR EN EL QUE PARTICIPAN INVESTIGADORES DE LAS AREAS DE P,ANIMAL Y T,ALIMENTOS (UMH), E INVESTIGADORES INTERNACIONALE (MEXICO E ITALIA), SUBPRODUCTOS AGRÍCOLAS\CAPRINO LECHERO\CALIDAD LECHE\PROPIEDADES FUNCIONALES\TECNOLOGÍA LÁCTEOS\QUESO\FERMENTADOS