Descripción del proyecto
EL TEMA DE INVESTIGACION DE ESTE PROYECTO ES EL ANALISIS Y OPTIMIZACION DE TRAYECTORIAS DE AVION EN CONDICIONES DE INCERTIDUMBRE METEOROLOGICA, EN CONCRETO, SE CONSIDERAN CONDICIONES DE VIENTO INCIERTO Y ZONAS DE EXCLUSION AEREA A CAUSA DE FENOMENOS ATMOSFERICOS ADVERSOS, LOS OBJETIVOS PRINCIPALES SON: 1) COMPRENDER LOS EFECTOS DE LA INCERTIDUMBRE METEOROLOGICA SOBRE LA CAPACIDAD, SEGURIDAD Y EFICIENCIA DEL SISTEMA DE GESTION DEL TRANSITO AEREO (ATM), Y 2) APLICAR ESTE CONOCIMIENTO PARA MEJORAR LA ROBUSTEZ DEL TRAFICO LIBRE DE CONFLICTOS Y SINCRONIZADO ESTRATEGICAMENTE EN SITUACIONES DE INCERTIDUMBRE METEOROLOGICA, PARA ALCANZAR ESTOS OBJETIVOS SE CONSIDERARAN DOS ESCALAS: MICROESCALA (TRAYECTORIA) Y MESOESCALA (TRAFICO), Y SE ESTUDIARA COMO SE PROPAGA LA INCERTIDUMBRE ENTRE AMBAS,LA INCERTIDUMBRE METEOROLOGICA SE MODELARA USANDO METODOS PROBABILISTICOS, EN PARTICULAR, SE USARA LA TECNICA EPF (ENSEMBLE PREDICTION FORECAST) QUE GENERA UNA MUESTRA REPRESENTATIVA DE ENTRE 10 Y 50 POSIBLES ESTADOS FUTUROS DE LA ATMOSFERA, ESTA TAREA SERA REALIZADA COMO PARTE DEL PROYECTO SUBORDINADO,EN LA MICROESCALA SE ESTUDIARAN DOS PROBLEMAS: 1) PROPAGACION DE LA INCERTIDUMBRE CAUSADA POR EL VIENTO A LO LARGO DE LA TRAYECTORIA DEL AVION, Y 2) OPTIMIZACION DE LA TRAYECTORIA EN CONDICIONES DE INCERTIDUMBRE METEOROLOGICA, EL ANALISIS DE LA PROPAGACION DE LA INCERTIDUMBRE ES IMPORTANTE PORQUE PERMITE EVALUAR EL NIVEL DE INCERTIDUMBRE DE LA PROPIA TRAYECTORIA, QUE A SU VEZ AFECTA A LA ESCALA DE TRAFICO, LA OPTIMIZACION DE TRAYECTORIAS CON INCERTIDUMBRE SE REALIZARA EMPLEANDO EL METODO DE PROGRAMACION ESTOCASTICA,EN LA MESOESCALA LA PROPAGACION DE LA INCERTIDUMBRE METEOROLOGICA SE ANALIZARA EN DOS SITUACIONES: TRAFICO EN RUTA Y TRAFICO EN EL AREA TERMINAL (TMA), CONSIDERANDOSE LA PROPAGACION DESDE LA MICROESCALA A LA MESOESCALA Y VICEVERSA, UNA TAREA IMPORTANTE SERA EL DESARROLLO DE ALGORITMOS ESTOCASTICOS DE DETECCION Y RESOLUCION DE CONFLICTOS CAPACES DE TENER EN CUENTA LA INCERTIDUMBRE, LOS ALGORITMOS DESARROLLADOS SE VALIDARAN MEDIANTE SIMULACION EN TIEMPO REAL CON OPERADORES HUMANOS (CONTROLADORES DE TRAFICO AEREO Y PILOTOS VIRTUALES); LA VALIDACION SERA REALIZADA COMO PARTE DEL PROYECTO SUBORDINADO,ESTE PROYECTO SE PUEDE CLASIFICAR EN EL RETO TRANSPORTE INTELIGENTE, SOSTENIBLE E INTEGRADO QUE FORMA PARTE DEL PLAN ESTATAL DE INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNICA Y DE INNOVACION 2013-2020, ASIMISMO, SE ALINEA CON LOS OBJETIVOS DE PROGRAMAS INTERNACIONALES PARA DESARROLLAR EL FUTURO SISTEMA DE ATM, COMO SESAR (SINGLE EUROPEAN SKY ATM RESEARCH) EN EUROPA Y PROGRAMAS SIMILARES EN EE,UU, Y JAPON, EL RESULTADO DE ESTE PROYECTO MEJORARA LA COMPRENSION DEL IMPACTO DE LAS INCERTIDUMBRES METEOROLOGICAS EN LA GESTION DEL TRANSITO AEREO, LO QUE ES IMPRESCINDIBLE PARA CUMPLIR LOS OBJETIVOS DE ALTO NIVEL DE SESAR DE INCREMENTAR LA CAPACIDAD DEL SISTEMA ATM, MANTENIENDO ALTOS NIVELES DE SEGURIDAD Y MEJORANDO SU FUNCIONAMIENTO GLOBAL EN TERMINOS DE COSTE E IMPACTO MEDIOAMBIENTAL, INCERTIDUMBRE METEOROLÓGICA\OPTIMIZACIÓN ESTOCÁSTICA\TRAYECTORIAS DE AVIÓN\GESTIÓN DEL TRÁNSITO AÉREO