ANALISIS DEL COMPONENTE PRAGMATICO EN LA ADQUISICION DEL INGLES COMO L3. UNA PER...
ANALISIS DEL COMPONENTE PRAGMATICO EN LA ADQUISICION DEL INGLES COMO L3. UNA PERSPECTIVA SOCIOPRAGMATICA EN EL ESTUDIO DEL LENGUAJE ACADEMICO EN ENTORNOS CLIL Y EMEMUS.
EL PRESENTE PROYECTO SE SITUA DENTRO DEL MARCO GENERAL DE ADQUISICION DE LENGUAS EXTRANJERAS, MAS CONCRETAMENTE, DENTRO DE LA ADQUISICION DEL INGLES COMO TERCERA LENGUA. EL OBJETIVO PRINCIPAL DEL PRESENTE PROYECTO COMPRENDE EL EST...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2016-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL PRESENTE PROYECTO SE SITUA DENTRO DEL MARCO GENERAL DE ADQUISICION DE LENGUAS EXTRANJERAS, MAS CONCRETAMENTE, DENTRO DE LA ADQUISICION DEL INGLES COMO TERCERA LENGUA. EL OBJETIVO PRINCIPAL DEL PRESENTE PROYECTO COMPRENDE EL ESTUDIO DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE ACADEMICO EN APRENDICES DE INGLES COMO L3 DESDE UNA PERSPECTIVA SOCIOPRAGMATICA, ATENDIENDO A NUEVOS CONTEXTOS DE INSTRUCCION, CLIL (CONTENT LANGUAGE AND INTEGRATED LEARNING), Y EMEMUS (ENGLISH MEDIUM EDUCATION IN MULTILINGUAL UNIVERSITY SETTINGS). DE ESTE MODO, PRETENDEMOS PALIAR LA NECESIDAD DETECTADA EN EL CAMPO DE LA PRAGMATICA EN L2 (BARDOVI-HARLIG, 2014) ACERCA DEL EFECTO DE NUEVOS ENTORNOS DE APRENDIZAJE (LEARNING ENVIRONMENT) EN LA ADQUISICION DE LA COMPETENCIA PRAGMATICA. TAMBIEN PRETENDEMOS COMPLETAR LA INVESTIGACION EXISTENTE EN ENTORNOS CLIL Y EMEMUS (RUIZ DE ZAROBE Y JIMENEZ-CATALAN, 2013, JUAN-GARAU Y SALAZAR-NOGUERA, 2015; PREECE, 2016) QUE APUNTA A LOS BENEFICIOS DE ESTOS CONTEXTOS DE INSTRUCCION PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA PRAGMATICA. PARTIENDO DE LAS ULTIMAS PUBLICACIONES, ENTENDEMOS LA COMPETENCIA PRAGMATICA DE HABLANTES MULTILINGUES COMO UN TODO (CENOZ, 2013) QUE DEBE EXAMINARSE DE MANERA HOLISTICA Y NO AISLADA (GARCIA Y WEI, 2014). DESDE ESTA PERSPECTIVA EL PROYECTO VA MAS ALLA DE CONTRASTAR LA PRODUCCION DE ESTUDIANTES DE CLIL Y EFL, Y PRETENDE ANALIZAR EL LENGUAJE ACADEMICO EN TODAS LAS LENGUAS DE LOS ESTUDIANTES DE UNA COMUNIDAD BILINGUE EN PARTICULAR, LA COMUNIDAD VALENCIANA, CENTRANDONOS EN EL NIVEL SOCIOPRAGMATICO Y EN DOS ESTADIOS DIFERENTES DE EVOLUCION LINGUISTICA (SNOW, 2014). RAGMÁTICA IL\EMEMUS\CLIL\MULTILINGÜISMO\PRAGMÁTICA L3