ANALISIS DE LA INFLUENCIA DE LA CAPACIDAD DE ABSORCION Y LAS ACTIVIDADES DE INNO...
ANALISIS DE LA INFLUENCIA DE LA CAPACIDAD DE ABSORCION Y LAS ACTIVIDADES DE INNOVACION ABIERTA EN EL RESULTADO INNOVADOR DE LA EMPRESA: UN ENFOQUE CONTINGENTE
EN ESTE PROYECTO SE PLANTEA QUE EL RESULTADO INNOVADOR DE LA EMPRESA SE VE FAVORECIDO POR LA LA CAPACIDAD DE ABSORCION DEL CONOCIMIENTO EXTERNO Y POR LA ADOPCION DE PRACTICAS DE INNOVACION ABIERTA. PARTIENDO DE ESTA PREMISA, PRETE...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2011-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EN ESTE PROYECTO SE PLANTEA QUE EL RESULTADO INNOVADOR DE LA EMPRESA SE VE FAVORECIDO POR LA LA CAPACIDAD DE ABSORCION DEL CONOCIMIENTO EXTERNO Y POR LA ADOPCION DE PRACTICAS DE INNOVACION ABIERTA. PARTIENDO DE ESTA PREMISA, PRETENDEMOS AHONDAR EN EL ESTUDIO DE ESTAS RELACIONES, PARA LO QUE PRESENTAMOS UN MODELO INTEGRADOR EN EL QUE, ADEMAS DE EXAMINAR EL EFECTO DIRECTO DE LA CAPACIDAD DE ABSORCION Y DE LA INNOVACION ABIERTA SOBRE DISTINTAS FACETAS DEL RESULTADO INNOVADOR, EXAMINAMOS LA INFLUENCIA QUE DETERMINADAS VARIABLES CONTEXTUALES, TALES COMO LA ESTRATEGIA EMPRESARIAL, LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Y EL REGIMEN DE PROPIEDAD, EJERCEN EN DICHAS RELACIONES. TENIENDO EN CUENTA QUE BUENA PARTE DE LOS ESTUDIOS SOBRE CAPACIDAD DE ABSORCION E INNOVACION ABIERTA SE HAN DESARROLLADO EN EMPRESAS PERTENECIENTES A INDUSTRIAS DE ALTA TECNOLOGIA, Y QUE PARTE DEL COMPORTAMIENTO INNOVADOR DE LAS EMPRESAS ESTA RELACIONADO CON LA INDUSTRIA A LA QUE PERTENECE LA EMPRESA, EN ESTE PROYECTO NOS PLANTEMOS EXAMINAR LAS RELACIONES ANTERIORES EN EMPRESAS PERTENECIENTES A INDUSTRIAS TRADICIONALES, DE INTENSIDAD TECNOLOGICA MEDIA Y BAJA, CON DIFERENTES PERFILES DE COMPORTAMIENTO ANTE LA INNOVACION TECNOLOGICA. LAS PROPOSICIONES TEORICAS QUE SE ESTABLEZCAN A PARTIR DE LA REVISION BIBLIOGRAFICA SE PRETENDEN CONTRASTAR MEDIANTE LA REALIZACION DE UN ESTUDIO EMPIRICO EN EL QUE, A TRAVES DE CUESTIONARIOS ADMINISTRADOS TELEFONICAMENTE, SE RECOGERA INFORMACION DE UNA MUESTRA REPRESENTATIVA DE EMPRESAS PERTENECIENTES A INDUSTRIAS DE INTENSIDAD TECNOLOGICA MEDIA Y BAJA, DE ACUERDO CON LA CLASIFICACION DE SECTORES DE LA OCDE, Y QUE RECOJAN LOS PATRONES SECTORIALES DE INNOVACION TECNOLOGICA PROPUESTOS POR PAVITT (1984).LOS RESULTADOS OBTENIDOS NOS PERMITIRAN IDENTIFICAR (1) SI LAS DIFERENTES MANIFESTACIONES DEL RESULTADO INNOVADOR DE LA EMPRESA SE VEN FAVORECIDAS EN LA MISMA MEDIDA POR LAS DIMENSIONES DE LA CAPACIDAD DE ABSORCION Y QUE PRACTICAS DE INNOVACION ABIERTA SON MAS EFICACES; (2) CUAL ES EL PAPEL QUE EJERCEN LA ESTRATEGIA Y LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA EN LA RELACION ENTRE LA CAPACIDAD DE ABSORCION Y EL RESULTADO INNOVADOR; (3) QUE PAPEL JUEGA LA CAPACIDAD DE ABSORCION EN LA RELACION ENTRE LAS ACTIVIDADES DE INNOVACION ABIERTA Y EL RESULTADO INNOVADOR; (4) COMO EL REGIMEN DE PROPIEDAD INFLUYE EN LA RELACION ENTRE LAS PRACTICAS DE INNOVACION Y EL RESULTADO INNOVADOR Y (5) QUE ESPECIFICIDADES PLANTEAN LAS RELACIONES PROPUESTAS EN LOS SECTORES INDUSTRIALES DE INTENSIDAD TECNOLOGICA MEDIA Y BAJA. LA DIFUSION DE LOS RESULTADOS ESTA PREVISTA QUE SE REALICE A TRAVES DE LA ELABORACION DE ARTICULOS QUE SERAN ENVIADOS A REVISTAS CIENTIFICAS, PONENCIAS A CONGRESOS DE CARACTAR ACADEMICO Y PRESENTACIONES EN FOROS PROFESIONALES. PARA ELLO, EL APOYO OFRECIDO POR EL CLUB EXCELENCIA EN GESTION COMO EPO DEL PROYECTO, ES CONSIDERADO COMO INDICIO DEL INTERES QUE LOS RESULTADOS DE ESTE ESTUDIO PUEDEN TENER EN EL MUNDO EMPRESARIAL. APACIDAD DE ABSORCION\REGIMEN DE PROPIEDAD\ESTRUCTURA ORGANIZATIVA\ESTRATEGIA EMPRESARIAL\ENFOQUE CONTINGENTE\RESULTADO INNOVADOR\PRACTICAS DE INNOVACION ABIERTA