Análisis de aditivos y parámetros físico-químicos de calidad y vida útil en carn...
Análisis de aditivos y parámetros físico-químicos de calidad y vida útil en carne y productos cárnicos
El método Kjeldahl es el que se establece para la determinación de proteínas en productos cárnicos según los Métodos Oficiales, La frecuencia de uso y la antigüedad del destilador actual conllevan una gran asiduidad en la sustituc...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2013-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
El método Kjeldahl es el que se establece para la determinación de proteínas en productos cárnicos según los Métodos Oficiales, La frecuencia de uso y la antigüedad del destilador actual conllevan una gran asiduidad en la sustitución de piezas y reparación que supone tener el equipo averiado con frecuencia,También existe la necesidad de realizar otro tipo de determinaciones que incluyen entre sus etapas la destilación, como los sulfitos que se emplean como aditivos alimentarios de acción conservadora y antioxidante, En carne y productos cárnicos se pueden utilizar para burger meat, breakfast sausages, longaniza fresca y salchicha fresca, La técnica de análisis para la determinación de sulfitos consiste básicamente en una destilación en medio ácido y posterior cuantificación,Además, se tiene previsto sustituir los montajes de destilación por un destilador automático para evaluar la rancidez oxidativa mediante el análisis de sustancias reactivas al ácido 2-tiobarbitúrico (TBARS) en productos cárnicos, La determinación de este índice de oxidación se lleva a cabo mayoritariamente mediante el método descrito por Tarladgis et al, (1960) en el cual se utiliza una destilación de la muestra en medio ácido para liberar el malonaldehido que es el mayor producto de oxidación y ha sido escogido como índice de rancidez,Por ello se requiere un sistema de destilación automático para poder gestionar todos los análisis incluidos en los proyectos y servicios analíticos actuales y futuros,