ALTERACIONES DE LA DISTRIBUCION DEL TEJIDO ADIPOSO HUMANO DERIVADAS DE LA OBESID...
ALTERACIONES DE LA DISTRIBUCION DEL TEJIDO ADIPOSO HUMANO DERIVADAS DE LA OBESIDAD Y DEL ENVEJECIMIENTO. ANALISIS DE PROTEINAS REGULADAS POR OBESIDAD E IMPLICADAS EN CANCER
LA OBESIDAD ES UNA PATOLOGIA HETEROGENEA. LA LOCALIZACION DEL TEJIDO ADIPOSO EN EL ORGANISMO ES DETERMINANTE PARA EL RIESGO DE SUFRIR OTRAS ENFERMEDADES MAS GRAVES. LOS INDIVIDUOS CON OBESIDAD MORBIDA PERO METABOLICAMENTE SANOS PR...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2012-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LA OBESIDAD ES UNA PATOLOGIA HETEROGENEA. LA LOCALIZACION DEL TEJIDO ADIPOSO EN EL ORGANISMO ES DETERMINANTE PARA EL RIESGO DE SUFRIR OTRAS ENFERMEDADES MAS GRAVES. LOS INDIVIDUOS CON OBESIDAD MORBIDA PERO METABOLICAMENTE SANOS PRESENTAN EL TEJIDO ADIPOSO LOCALIZADO MAYORITARIAMENTE EN LA REGION GLUTEO-FEMORAL, SIN EMBARGO SI EL TEJIDO ADIPOSO TIENE UNA LOCALIZACION ABDOMINAL, LOS PACIENTES OBESOS TIENEN UN ALTO RIESGO DE SUFRIR PATOLOGIAS METABOLICAS, COMO LA DIABETES TIPO 2 Y PROBLEMAS CARDIOVASCULARES. DESDE HACE ALGUNOS AÑOS SE SABE QUE EL TEJIDO ADIPOSO VISCERAL Y EL SUBCUTANEO COMPRENDEN DIFERENCIAS CELULARES, METABOLICAS, MOLECULARES, ETC. NUESTRO GRUPO HA APORTADO IMPORTANTES CONOCIMIENTOS ACERCA DE ESTAS DIFERENCIAS GRACIAS A LA REALIZACION DE ESTUDIOS PROTEOMICOS BASADOS EN ELECTROFORESIS BIDIMENSIONAL Y ESPECTROMETRIA DE MASAS. HEMOS IDENTIFICADO NUMEROSAS PROTEINAS REGULADAS POR LA OBESIDAD Y DIFERENCIALMENTE EXPRESADAS EN AMBOS DEPOSITOS GRASOS. POR OTRO LADO, SE HA PUESTO DE MANIFIESTO UNA IMPORTANTE CONEXION ENTRE OBESIDAD Y ALGUNOS TIPOS DE CANCER. SORPRENDENTEMENTE ALGUNAS DE LAS PROTEINAS QUE HEMOS IDENTIFICADO SE HAN IMPLICADO RECIENTEMENTE EN CANCER, COMO ES EL CASO DE LA MONOGLICERO-LIPASA (MGL). DADO QUE DISPONEMOS DE MUESTRAS DE DISTINTOS TIPOS DE TEJIDO ADIPOSO PROCEDENTES DE UN GRAN NUMERO DE INDIVIDUOS CON UN AMPLIO RANGO DE INDICE DE MASA CORPORAL (IMC), CON O SIN ENFERMEDADES METABOLICAS ASOCIADAS A LA OBESIDAD, QUISIERAMOS INVESTIGAR LOS SIGUIENTES ASPECTOS: 1) ESTUDIO FUNCIONAL DE LA PROTEINA MGL EN OBESIDAD Y SU RELACION CON ALGUNOS TIPOS DE TUMORES MAS PREVALENTES EN LOS INDIVIDUOS OBESOS MORBIDOS; 2) ESTUDIO FUNCIONAL DE PROTEINAS REGULADAS EN OBESIDAD COMO LA TRANSCETOLASA (TKT), LA AMINOACILASA 1 (ACY-1) Y LA ESFINGOSINA KINASA 1 (SPHK1); Y 3) ESTUDIO DE LA HETEROGENEIDAD DEL TEJIDO ADIPOSO HUMANO. ALTERACIONES DEL TEJIDO ADIPOSO EN OBESIDAD, CON EL ENVEJECIMIENTO Y CUANDO CO-EXISTE OBESIDAD Y ALGUNOS TIPOS DE CANCER.