Descripción del proyecto
LOS SISTEMAS INNOVADORES DE PRODUCCION EN AGRICULTURA URBANA HAN ALCANZADO UNA POPULARIDAD CRECIENTE EN LOS ULTIMOS AÑOS. EL PRESENTE PROYECTO TIENE COMO OBJETIVO OPTIMIZAR EL USO DE SISTEMAS DE CULTIVO HIDROPONICO EN CASCADA PARA PRODUCIR HORTALIZAS DE HOJA AUTOCTONAS EN UN INVERNADERO UBICADO EN UNA AZOTEA, REDUCIENDO LA PERDIDA DE NUTRIENTES AL CERRAR EL SISTEMA DE PRODUCCION. PARA ELLO, SE PROPONE EL USO DE COMPOST Y SUS EXTRACTOS PARA LA PRODUCCION DE DICHAS HORTALIZAS, TOLERANTES A LA SALINIDAD, ASI COMO EL ESTUDIO DE SU VIDA UTIL COMO PRODUCTOS MINIMAMENTE PROCESADOS EN ENVASES BIODEGRADABLES PARA UNA DISTRIBUCION LOCAL (KM0). TAMBIEN, SE EVALUARA EL IMPACTO SOCIAL, ECONOMICO Y AMBIENTAL DE LA PROPUESTA PARA OFRECER UN CONOCIMIENTO INTEGRAL Y FIABLE SOBRE ESTE INNOVADOR SISTEMA DE PRODUCCION EN LA CIUDAD Y PARA EXPLORAR LOS EFECTOS DE APLICAR ESTRATEGIAS DE ECONOMIA CIRCULAR. IGUALMENTE, SE DETERMINARA EL USO DE LA TECNOLOGIA BLOCKCHAIN COMBINADA CON IOT PARA CONCIENCIAR AL CONSUMIDOR SOBRE LA IMPORTANCIA DE ADQUIRIR PRODUCTOS MAS FRESCOS DE UNA FORMA MAS SOSTENIBLE Y TRANSPARENTE. PARA ESTA PROPUESTA SE UTILIZARA UN INVERNADERO QUE SE CONSTRUIRA EN UNA DE LAS AZOTEAS DE UN CAMPUS DE NUESTRA UNIVERSIDAD. LOS RESULTADOS ESPERADOS NOS PERMITIRAN CONOCER COMO LOS SISTEMAS DE CULTIVO DE CICLO CERRADO SIN SUELO, UTILIZANDO COMPOST COMO MEDIO DE CULTIVO, CONTRIBUYEN A UNA REDUCCION CONSIDERABLE DEL CONSUMO DE FERTILIZANTES Y AGUA, CONDUCIENDO A UNA ECONOMIA CIRCULAR. ADEMAS, AYUDAREMOS A REVERTIR LA PERDIDA DE BIODIVERSIDAD, INCENTIVANDO EL CONSUMO DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS DE LA DIETA MEDITERRANEA TRADICIONAL CON NUEVO VALOR AÑADIDO. TAMBIEN, SELECCIONAREMOS ENVASES COMPOSTABLES Y BIODEGRADABLES PARA NUESTROS PRODUCTOS, CON EL FIN DE PRESERVAR EL VALOR NUTRICIONAL ORIGINAL, LO QUE RESULTARA EN LA MINIMIZACION DE LAS PERDIDAS DE ALIMENTOS Y EN LA MEJORA DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA, REDUCIENDO LA CONTAMINACION Y POTENCIANDO LOS PROCESOS AMIGABLES CON EL MEDIO AMBIENTE. FINALMENTE, EL USO DE LA TECNOLOGIA BLOCKCHAIN COMBINADA CON EL IOT CREARA UNA IDENTIDAD DIGITAL INNOVADORA DE ESTOS PRODUCTOS Y SU ECOSISTEMA DE PRODUCCION, ASI COMO BASES DE DATOS INNOVADORAS SOBRE LOS VALORES NUTRICIONALES DE LOS ALIMENTOS, SU HUELLA AMBIENTAL EN LA CADENA DE SUMINISTRO Y SU ORIGEN, HACIENDOLA PRECISA, ACCESIBLE Y RENTABLE PARA PRODUCTORES Y CONSUMIDORES. ADEMAS, PERMITIRA FORMAS INNOVADORAS DE PRESENTAR LOS ALIMENTOS TRADICIONALES, ADOPTANDO EL USO INTELIGENTE DE DATOS PARA DIRIGIRSE A LOS CONSUMIDORES Y PERSUADIRLOS. ESTA PROPUESTA CONTRIBUIRA A EVITAR EL DETERIORO CONTINUO DEL MEDIO AMBIENTE, SENSIBILIZANDO A LA SOCIEDAD SOBRE LOS EFECTOS DE LA CONTAMINACION, LA PERDIDA DE CALIDAD DEL SUELO Y DEL AGUA, EL GASTO ENERGETICO EXCESIVO, LA ALTERACION DE LA ACTIVIDAD AGRARIA, LA PERDIDA DE VALORES CULTURALES Y LA BIODIVERSIDAD, Y, EN GENERAL, LA PERDIDA DE CALIDAD DE VIDA Y BIENESTAR HUMANO. ULTIVO EN CASCADA\ANALISIS ECONOMICO\TRAZABILIDAD\ECONOMIA CIRCULAR\IMPACTO MEDIOAMBIENTAL\POSTCOSECHA\HIDROPONIA\COMPOST\PLANTA AUTOCTONA\AGRICULTURA URBANA