DEMETER 5.0 Sistema digitalizado para la producción sostenible de algodón hidrop...
DEMETER 5.0 Sistema digitalizado para la producción sostenible de algodón hidropónico en invernadero
El objetivo general del proyecto DEMETER 5.0 es la creación de un sistema de producción integral compatible con el medio ambiente apoyado en una plataforma digital multicapa, System of Systems (SoS), que permite la orquestación de...
ver más
UNIVERSIDAD DE MURCIA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores911
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2022-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto PLEC2022-009289
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE MURCIA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores911
Presupuesto del proyecto
238K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
El objetivo general del proyecto DEMETER 5.0 es la creación de un sistema de producción integral compatible con el medio ambiente apoyado en una plataforma digital multicapa, System of Systems (SoS), que permite la orquestación de fuentes de datos heterogéneas y el diseño de procesos agrícolas, utilizando tecnologías basadas en DLT e IA, bases de conocimiento, sistemas de apoyo a la decisión, modelado, adaptado a entornos reales para abordar las necesidades de las partes interesadas hacia la agricultura climáticamente inteligente de productos de alta calidad (por ejemplo, algodón).Destacan como novedades principales las siguientes:- Aplicación de métodos de cultivo hidropónico disruptivos para el cultivos no alimentarios, poco sostenibles, tradicionalmente cultivados en campo con bajo nivel de digitalización- El proyecto introduce tecnología blockchain para asegurar la trazabilidad de todo el proceso productivo, un elemento que en la industria textil está siendo clave para luchar contra falsificación de garantía en producto orgánico, origen de materias primas y métodos productivos.- La digitalización y robotización del nuevo sistema productivo de algodón y la plataforma interoperable, va a facilitar acortar la cadena de suministro para la industria textil, favoreciendo el desarrollo de este tipo de cultivos en España y en Europa frente a productores tradicionales de China e India, así como la consiguiente industria local en España.