Adquisición de un microscopio electrónico de barrido de emisión de campo y ambie...
Adquisición de un microscopio electrónico de barrido de emisión de campo y ambiental
Se propone la adquisición de un Microscopio Electrónico de Barrido de Emisión de Campo FEG-SEM con tecnología ESEM (environmental SEM) que permite obtener imágenes de alta resolución y analizar muestras no conductoras y/o hidratad...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2013-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
Se propone la adquisición de un Microscopio Electrónico de Barrido de Emisión de Campo FEG-SEM con tecnología ESEM (environmental SEM) que permite obtener imágenes de alta resolución y analizar muestras no conductoras y/o hidratadas con sistema de microanálisis por EDS, El cañón de emisión de campo permite tener una elevada resolución (1,2 nm a 30 kV), El equipo puede trabajar en alto y medio vacío, y en modo ambiental, lo que facilita la observación de todo tipo de muestras (conductoras y aislantes) incluidas muestras hidratadas, Además de los detectores convencionales tiene un sistema de análisis por EDS, lo que permite una caracterización morfológica, composicional y microestructural a escala nanométrica, Es un instrumento imprescindible en cualquier laboratorio de investigación de materiales (incluidos los biológicos) y de nanotecnología,La instrumentación que se solicita pretende sustituir al equipo que tenemos y que da servicio a toda la Universidad y otros usuarios externos, Es una herramienta fundamental para la investigación y desarrollo de nanomateriales y/o materiales nanoestructurados, y permitirá a los investigadores solicitantes desarrollar una investigación de calidad en campos de la ciencia e ingeniería de materiales, como nanociencia y nanotecnología, biomateriales, energía, , Amplia la capacidad científico técnica de la Universidad permitiendo a los diferentes grupos de investigación avanzar en el conocimiento y en el desarrollo tecnológico,