SISTEMA DE MICROSCOPIA ELECTRONICA DE BARRIDO DE ULTRA-ALTA RESOLUCION Y HAZ DE...
SISTEMA DE MICROSCOPIA ELECTRONICA DE BARRIDO DE ULTRA-ALTA RESOLUCION Y HAZ DE IONES FOCALIZADOS (FIB-FESEM)
El sistema FIB-FESEM solicitado, reúne características y prestaciones técnicas idóneas para actividades de apoyo a la Docencia e Investigación altamente demandadas por los usuarios del Centro de Instrumentación Científica: miembro...
ver más
UNIVERSIDAD DE GRANADA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores5513
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2019-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto EQC2019-006075-P
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE GRANADA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores5513
Presupuesto del proyecto
826K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
El sistema FIB-FESEM solicitado, reúne características y prestaciones técnicas idóneas para actividades de apoyo a la Docencia e Investigación altamente demandadas por los usuarios del Centro de Instrumentación Científica: miembros de la Universidad de Granada, Organismos Públicos de Investigación y empresas privadas o particulares, El equipamiento ofrece una técnica aplicada a distintas áreas del conocimiento (Ciencias de la Vida, de la Tierra, de los Materiales, Agroalimentarias) muy demandada, al ser puntera en estudios de caracterización y reconstrucciones 3D de materiales geológicos, biológicos y sintéticos a escala nanométrica, Su demanda en el CIC ha crecido en los últimos años, y se prevé que continúe aumentando, dada la adquisición de equipos TEM y micro-CT de alta resolución que ofrecen técnicas de estudio complementarias, La Universidad de Granada está comprometida a servir de motor de impulso a la I+D+i no sólo en su entorno, sino también a nivel internacional, por lo que necesita dotarse de los instrumentos y técnicas más avanzados para dar apoyo a su investigación y seguir siendo una entidad de referencia en este terreno, Por tanto, la adquisición de un equipamiento de estas características por la Universidad de Granada, tendría un importante impacto científico-técnico y permitiría el acceso a una tecnología puntera tanto a la comunidad investigadora, como al sector industrial interesado en sistemas de control de calidad y/o de investigación y desarrollo,