Descripción del proyecto
Se solicita la adquisición de un citómetro de flujo con análisis continuo de imágenes (IFC), destinado a estudios de oceanografía biológica, ecofisiología celular y biotecnología, IFC es la única aproximación que permite el análisis morfológico simultáneo en células identificadas con marcadores fluorescentes, en flujo continuo, Esto permite llevar a cabo numerosos estudios sobre identificación y morfología celular, mixotrofia, simbiosis, fagocitosis, apoptosis, viabilidad celular, ciclos celulares, daño y reparación de ADN, etc, La solicitud es avalada por 5 grupos de investigación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC): el Grupo de Oceanografía Biológica (GOB) del Instituto de Oceanografía y Cambio Global (IOCAG), el Grupo de Algología Aplicada (GAA) del Banco Español de Algas (BEA) como solicitantes principales, y con el apoyo de otros grupos de tres IU: Investigación en Acuicultura (IU-ECOAQUA), Investigaciones Biomédicas y Sanitarias (IUIBS) y Sanidad Animal (IUSA), El equipo formará parte del recientemente creado Observatorio Canario de Algas Nocivas (OC-HABs), El GOB y el GAA comparten laboratorios de microscopía y citometría de flujo y ofrecen servicios a empresas privadas y organismos públicos a través del BEA, el Servicio Integral de Tecnología Marina (SITMA), y el OC-HABs, vinculados a la Fundación Parque Científico Tecnológico (FPCT) de la ULPGC, El sistema se instalará en el IOCAG/OC-HABs, en el Parque Científico Tecnológico Marino de Taliarte,