El estudio de la composición funcional y estructura de tamaños del plancton sostiene importantes implicaciones sobre el flujo de materia y energía en ecosistemas acuáticos, El equipo que lidera esta solicitud ha venido trabajando...
ver más
UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1966
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2008-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto UNMA08-1E-005
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1966
Presupuesto del proyecto
116K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
El estudio de la composición funcional y estructura de tamaños del plancton sostiene importantes implicaciones sobre el flujo de materia y energía en ecosistemas acuáticos, El equipo que lidera esta solicitud ha venido trabajando prioritariamente el acoplamiento de estos procesos a las escalas físicas más energéticas (mesoescala), lo que requiere una elevada resolución espacio-temporal en la captura de información, Para los microorganismos <20um ESD este problema está adecuadamente resuelto gracias al uso de la citometría de flujo (CF), Sin embargo, los organismos de tamaño >20um (microplancton), el problema se ha venido resolviendo mediante una combinación de microscopía y análisis de imagen, metodología más lenta y costosa en términos de esfuerzo humano que la CF, Siendo el microplancton el componente más relevante en el proceso de flujo vertical de carbono hacia el océano profundo, es fundamental adecuar la metodología de estudio para la obtención de escalas de resolución espacio-temporal similares a la permitida por la CF, El FlowCAM es un equipo que, combinando fundamentos ópticos, láser y análisis de imagen y cubriendo un rango de tamaños individuales entre 0,5 um y 3 mm , ha demostrado su eficacia en estudios de campo y laboratorio, versatilidad que favorece su aplicación en diferentes líneas de investigación cuyo material de estudio lo constituyen los organismos planctónicos,