DOTACIÓN DE UN CITÓMETRO DE FLUJO PARA EL LABORATORIO DE ANÁLISIS DE PLANCTON
Se propone la adquisición de un citómeto de flujo para el Centro Oceanográfico de Málaga, El equipo dispone de cuatro láseres y más de seis canales de fluorescencia mejorando notablemente las prestaciones del ya existente, al aume...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2019-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
Se propone la adquisición de un citómeto de flujo para el Centro Oceanográfico de Málaga, El equipo dispone de cuatro láseres y más de seis canales de fluorescencia mejorando notablemente las prestaciones del ya existente, al aumentar el rango de partículas analizables, permitir la detección de múltiples sondas fluorescentes, disponer de un dispensador automático de muestras y realizar contajes absolutos, La solicitud viene apoyada por investigadores de otros CO del IEO y de cinco grupos de investigación de tres instituciones, Se destinará a cuantificar las poblaciones y subpoblaciones del plancton marino de menor tamaño (desde partículas víricas hasta nanoplancton) en las múltiples muestras que generan los grupos que avalan la propuesta, entre las que se incluyen las producidas en los programas de seguimiento del Mediterráneo, Adicionalmente, permitirá abordar gran número de aplicaciones disponibles para la estimación de procesos celulares y actividades metabólicas del plancton, que son relevantes en la investigación de los ciclos biogeoquímicos y de los impactos antropogénicos en el océano, Todos los grupos que apoyan la solicitud comparten estas líneas de investigación, por lo que el equipo vendrá a reforzarlas, a mejorar la calidad de sus resultados y a intensificar la cooperación científica que ya mantienen entre ellos, máxime teniendo en cuenta que no existe un equipo exclusivamente dedicado al análisis de plancton marino con estas prestaciones en sus centros