Adquisición de instrumentación para medidas de campo
El litoral Andaluz conecta el océano Atlántico y el mar Mediterráneo a través de la estructura única a escala planetaria que supone el estrecho de Gibraltar, Este punto de intercambio condiciona las singulares condiciones de las d...
ver más
UNIVERSIDAD DE GRANADA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores5513
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2008-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto UNGR08-1E-003
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE GRANADA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores5513
Presupuesto del proyecto
114K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
El litoral Andaluz conecta el océano Atlántico y el mar Mediterráneo a través de la estructura única a escala planetaria que supone el estrecho de Gibraltar, Este punto de intercambio condiciona las singulares condiciones de las dos cuencas, golfo de Cádiz y mar de Alborán, sobre las que se vertebran los recursos ambientales y socioeconómicos que Andalucía obtiene del mar: (1) caladeros de alta diversidad y producción, con una de las mayores actividades pesqueras de la Europa meridional, (2) una de las zonas marítimas más transitadas del océano global, (3) concentración del 30% de su población en la franja litoral y (4) un total de veintidós millones de turistas anuales,Uno de los grandes déficits del conocimiento de estos entornos a día de hoy es la ausencia de de datos de campo de calidad que permitan el estudio a fondo de los procesos y la elaboración de modelos de calidad, Por ello, con el presente proyecto se pretende obtener financiación para la adquisición de instrumentación que permita realizar campañas de campo en el litoral andaluz, de forma que se tengan datos fiables y de alta calidad (alta resolución espacial y temporal) sobre los procesos morfodinámicos, y que sirvan para complementar el desarrollo de modelos para una gestión integral de la zona costera,