Innovating Works

Francisco Moya Fernández

Francisco Moya Fernández

Doctor Ingeniero de Telecomunicación por la UPM en 2003 y Profesor Titular de Universidad del Área de Arquitectura y Tecnología de Computadores de la UCLM desde 2019. Ha impartido docencia en la UCLM desde 1998, ocupando posiciones como Ayudante de Escuela Técnica Universitaria, Ayudante de Facultad, Profesor Asociado y Profesor Contratado Doctor en la Escuela Superior de Informática (Campus de Ciudad Real), Profesor Contratado Doctor y Titular de Universidad en la Escuela de Ingeniería Industrial y Aeroespacial de Toledo. Actualmente es profesor y Subdirector de Ordenación Académica de la Escuela de Ingeniería Industrial y Aeroespacial de Toledo.Su actividad investigadora se ha desarrollado en cuatro líneas de trabajo: 1) metodologías de diseño de sistemas heterogéneos complejos, 2) la aplicación de conceptos relacionados con los sistemas distribuidos en el diseño de sistemas electrónicos empotrados, redes de sensores y servicios distribuidos a gran escala; 3) la seguridad en los sistemas electrónicos; y 4) la aplicación de técnicas de visión por computador y de inteligencia artificial a una amplia variedad de temáticas (e.g. inteligencia ambiental, análisis de defectos, clasificación de bioaerosoles). Ha participado en 34 proyectos de investigación, 8 de ellos como IP. Es autor de 18 artículos en revistas especializadas y de 66 comunicaciones a congresos científicos. Es autor de dos patentes y ha dirigido tres tesis doctorales.En el contexto de su tesis doctoral desarrolló el concepto de pico-objeto, que permite el desarrollo de una infraestructura distribuida, similar a las arquitecturas orientadas a objeto desarrolladas en la década de los 90, dotadas de cierta transparencia ante fallo parcial y de total transparencia de localización. A diferencia de las arquitecturas de objetos distribuidos convencionales, los pico-objetos pueden implementarse en hardware sobre sistemas en chip, o sobre redes multi-protocolo de área extensa, o en un entorno de IoT. En los proyectos HADA, CORE, ARES, SODA, RGRID, DAMA, DREAMS y SAND se continúa esta línea de trabajo desarrollando un middleware con características avanzadas para sistemas heterogéneos, incluyendo componentes en hardware reconfigurable, y con servicios de persistencia, activación implícita, replicación, migración, etc.
64 Trabajos publicados
Compañías
UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Universidad Universidad de Castilla-La Mancha - Campus de Toledo.
64 Trabajos publicados The Edge Application of Machine Learning Techniques for Fault Diagnosis in Electrical Machines.
Tecnologías Este investigador todavia no tiene tecnologías de sus trabajos
Perfil de ORCID 0000-0002-6842-4999