La linea financia proyectos realizados por pequeñas y medianas empresas enmarcados en ciertas prioridades temáticas:
- Plataformas de interconexión de la cadena de valor de la empresa (software).
- Soluciones para el tratamiento avanzado de datos (software).
- Soluciones de inteligencia artificial (software).
- Proyectos de simulación industrial (gemelo digital, software).
- Diseño y fabricación aditiva (simulador 3D, I+D+i, nuevos procesos o nuevos materiales y tintas, etc.).
- Proyectos de realidad aumentada, realidad virtual y visión artificial.
- Robótica colaborativa y cognitiva (al menos un robot físico).
- Sensórica.
Se financian gastos de adquisición de aparatos y equipos directamente vinculados a la producción y a los objetivos del proyecto, infraestructura hardware, colaboraciones externas (servicios TIC avanzados, consultoría para el diseño o rediseño de procesos, adquisición de patentes). Para los proyectos de validación preliminar se financian los gastos de amortización del instrumental y equipos así como el alquiler de equipamiento.
1. Conexión interempresa.
2. Uso de masivo de datos. Data Science
3. Inteligencia artificial. Artificial Intelligence
4. Simulaciones. Industrial Engineering
5. Impresión 3D. Materials Science, Mechanical Engineering
6. Realidad virtual y aumentada. Virtual and Augmented Reality
7. Robótica. Robotics and Automation
8. Sistemas eléctricos y electrónicos. Electrical Engineering, Electronics
Características del participante
Características del Proyecto
Categoria
%
Presupuesto medio
Micro
3%
163K€
Pequeña
19%
152K€
Mediana
28%
328K€
Grande
50%
339K€
Características de la financiación
Información adicional de la convocatoria
Otras ventajas
No se tiene información sobre próximas convocatorias.