Innovating Works

EUREKA

Cerrada
EUREKA XECS
EUREKA XECS: Proyectos I+D+i cooperativa Cluster Xecs
Iniciativa intergubernamental de apoyo a la I+D+i cooperativa en el ámbito europeo, con el objetivo de impulsar la competitividad de las empresas europeas mediante el fomento de proyectos tecnológicos.
Crédito con fondo perdido 30% | 85 %
Europeo
Esta convocatoria está cerrada Esta línea ya está cerrada por lo que no puedes aplicar. Cerró el pasado día 23-01-2025.
Hace 15 día(s) del cierre de la convocatoria y aún no tenemos información sobre los proyectos financiados, puede que esta información se publique pronto.
Presentación: Consorcio Consorcio: Esta ayuda está diseñada para aplicar a ella en formato consorcio..
Esta ayuda financia Proyectos: Objetivo del proyecto:

Xecs es un cluster de Eureka diseñado específicamente para acelerar el ritmo de la innovación industrial sostenible en la comunidad de Componentes y Sistemas Electrónicos (ECS). El objetivo de Xecs es crear un ambicioso programa de colaboración internacional que tenga un gran impacto social y económico para todos aquellos que participen en un proyecto Xecs.

Temáticas del proyecto: Línea Xecs:
Tecnologías fundamentales
Las capas tecnológicas fundamentales y sus retos técnicos a lo largo de la pila tecnológica, desde las tecnologías de materiales y procesos hasta los componentes, módulos y su integración en sistemas electrónicos, las tecnologías de software embebido y los Sistemas de Sistemas (SdS) completos, se caracterizan por dependencias jerárquicas debidas a la naturaleza inherente de los SdS y a la forma en que se componen e integran en estructuras complejas. Los avances en todas las tecnologías fundacionales son esenciales para crear nuevos chips electrónicos, módulos de componentes y sistemas SoS a lo largo de la cadena de valor. Las capas fundacionales representan un terreno muy fértil donde pueden crecer nuevas tecnologías interdisciplinarias, productos y soluciones.
A continuación, las tecnologías fundacionales se complementan con cuatro secciones de Tecnologías Transversales que se centran en áreas transversales de la investigación científica y la ingeniería, en las que surgen resultados innovadores a partir de la contribución conjunta de las capas fundacionales a esas áreas específicas.
Tecnologías transversales
La inteligencia artificial en los bordes o la hiperconectividad (por ejemplo, de 5G a 6G) requerirán nuevos circuitos integrados para desarrollar componentes electrónicos innovadores que puedan utilizarse para desarrollar componentes, módulos y sistemas completos más inteligentes y conectados, que ejecuten software inteligent...
Tecnologías fundamentales
Las capas tecnológicas fundamentales y sus retos técnicos a lo largo de la pila tecnológica, desde las tecnologías de materiales y procesos hasta los componentes, módulos y su integración en sistemas electrónicos, las tecnologías de software embebido y los Sistemas de Sistemas (SdS) completos, se caracterizan por dependencias jerárquicas debidas a la naturaleza inherente de los SdS y a la forma en que se componen e integran en estructuras complejas. Los avances en todas las tecnologías fundacionales son esenciales para crear nuevos chips electrónicos, módulos de componentes y sistemas SoS a lo largo de la cadena de valor. Las capas fundacionales representan un terreno muy fértil donde pueden crecer nuevas tecnologías interdisciplinarias, productos y soluciones.
A continuación, las tecnologías fundacionales se complementan con cuatro secciones de Tecnologías Transversales que se centran en áreas transversales de la investigación científica y la ingeniería, en las que surgen resultados innovadores a partir de la contribución conjunta de las capas fundacionales a esas áreas específicas.
Tecnologías transversales
La inteligencia artificial en los bordes o la hiperconectividad (por ejemplo, de 5G a 6G) requerirán nuevos circuitos integrados para desarrollar componentes electrónicos innovadores que puedan utilizarse para desarrollar componentes, módulos y sistemas completos más inteligentes y conectados, que ejecuten software inteligente que ofrecerá nuevas funcionalidades y capacidades. Esto permitirá que estos sistemas interactúen, cooperen y se fusionen en SoS más amplios. Del mismo modo, «Arquitecturas y diseño: Métodos y herramientas» tienen que seguir desarrollándose para dar soporte a cada una de las capas fundacionales, cubriendo todos los dominios a lo largo de la pila tecnológica. Lo mismo puede decirse de los conceptos de «calidad, fiabilidad, seguridad y ciberseguridad», que sólo pueden abordarse con éxito si abarcan todo el flujo del proceso del SCE a lo largo de toda la cadena de valor. La innovación generada por estas tecnologías transversales se aplicará a través de las pilas de capas fundacionales y amplificará el efecto de la innovación en todos los dominios de aplicación de ECS.

Características del consorcio

Ámbito Europeo : La ayuda es de ámbito europeo, puede aplicar a esta linea cualquier empresa que forme parte de la Comunidad Europea.
Tipo y tamaño de organizaciones: El diseño de consorcio necesario para la tramitación de esta ayuda necesita de:
No ser empresa en crisis: No puedes tramitar esta ayuda si tu compañía se encuentra “en crisis”.

Características del Proyecto

Requisitos de diseño: Duración:
Requisitos técnicos: Los proyectos pueden comprender tanto actividades de investigación industrial como de desarrollo experimental. Serán proyectos enfocados a desarrollos o productos, experimentación sobre nuevos conocimientos o aplicaciones nuevas. Deben suponer una innovación técnica disruptiva y/o del estado del arte. Los proyectos pueden comprender tanto actividades de investigación industrial como de desarrollo experimental. Serán proyectos enfocados a desarrollos o productos, experimentación sobre nuevos conocimientos o aplicaciones nuevas. Deben suponer una innovación técnica disruptiva y/o del estado del arte.
Capítulos financiables: Los capítulos de gastos financiables para esta línea son:
Personal.
Los costes de personal sólo cubrirán las horas de trabajo efectivo de las personas directamente dedicadas a la ejecución de la acción
Materiales.
Los costes de material incluyen, entre otros, los gastos en materias primas, suministros y componentes necesarios para la ejecución del proyecto, siempre que sean justificables y directamente relacionados con las actividades del proyecto
Subcontrataciones.
Gastos en contratar a terceros para realizar actividades específicas del proyecto, siempre que estas tareas no puedan ser realizadas por el personal propio, o otro miembro del proyecto, y sean esenciales para el desarrollo del proyecto
Amortizaciones.
Los gatos en Amortización incluyen la parte proporcional del valor de los equipos y materiales duraderos utilizados en el proyecto, calculada en función de su depreciación durante el periodo de ejecución del proyecto
Madurez tecnológica: La tramitación de esta ayuda requiere de un nivel tecnológico mínimo en el proyecto de TRL 5:. Los componentes se integran de forma que la configuración del sistema coincida con la aplicación final en casi todos los aspectos. Se prueba el rendimiento en un entorno operativo simulado. La diferencia principal con el TRL 4 es el aumento a una fidelidad media y la aplicación al entorno real. + info.
TRL esperado:

Características de la financiación

Intensidad de la ayuda: Crédito con fondo perdido + info
Tramo no reembolsable:
0% 25% 50% 75% 100%
Crédito máximo:
0% 25% 50% 75% 100%

EURIBOR + 0% | EURIBOR 12 meses aprox: 2.703% | 36 M de carencia Amort. 15 años

Ayuda de hasta el 85% del presupuesto aprobado. La empresa deberá aportar, al menos, el 15% del presupuesto del proyecto con recursos propios.
Tramo reembolsable (TR): Tipo de interés fijo igual a Euribor a un año +0,1% con un plazo de 10 años, sobre la parte de tramo reembolsable de la ayuda.
Tramo no reembolsable (TNR): Disponible (en caso de que hubiera fondos) para proyectos que certifiquen la cooperación entre entidades y el carácter internacional de la propuesta. La asignación será de hasta el 30% siendo PYME y hasta el 20% siendo no PYME.
Ayuda de hasta el 85% del presupuesto aprobado. La empresa deberá aportar, al menos, el 15% del presupuesto del proyecto con recursos propios.
Tramo reembolsable (TR): Tipo de interés fijo igual a Euribor a un año +0,1% con un plazo de 10 años, sobre la parte de tramo reembolsable de la ayuda.
Tramo no reembolsable (TNR): Disponible (en caso de que hubiera fondos) para proyectos que certifiquen la cooperación entre entidades y el carácter internacional de la propuesta. La asignación será de hasta el 30% siendo PYME y hasta el 20% siendo no PYME.
Garantías:
No exige Garantías
Se podrá requerir la constitución de garantías para la devolución de la ayuda según el análisis económico financiero de la empresa. En su caso, el CDTI podrá aplicar una minoración o exención de las garantías solicitadas. Anticipo del 35% de la ayuda con límite de 250.000 euros, sin exigencia de garantías adicionales. La empresa deberá aportar, al menos, el 15% del presupuesto del proyecto con recursos propios. Se podrá requerir la constitución de garantías para la devolución de la ayuda según el análisis económico financiero de la empresa. En su caso, el CDTI podrá aplicar una minoración o exención de las garantías solicitadas. Anticipo del 35% de la ayuda con límite de 250.000 euros, sin exigencia de garantías adicionales. La empresa deberá aportar, al menos, el 15% del presupuesto del proyecto con recursos propios.

Información adicional de la convocatoria

Efecto incentivador: Esta ayuda no tiene efecto incentivador. + info.
Respuesta Organismo: Se calcula que aproximadamente, la respuesta del organismo una vez tramitada la ayuda es de:
Meses de respuesta:
No competitiva:
No Competitiva Competitiva Muy Competitiva
No conocemos el presupuesto total de la línea
Minimis: Esta línea de financiación NO considera una “ayuda de minimis”. Puedes consultar la normativa aquí.
Certificado DNSH: Los proyectos presentados a esta línea deben de certificarse para demostrar que no causan perjuicio al medio ambiente. + info
Proceso de tramitación: Bajo la convocatoria EURKEA, el CDTI desempeña labores de promoción general, coordinación, evaluación y seguimiento (NPC) de las propuestas y los proyectos en los que participan entidades españolas. Actuando de este modo como oficina gestora del programa, encargándose de la tramitación de los proyectos bajo estas convocatorias.

Otras ventajas

Sello PYME: Tramitar esta ayuda con éxito permite conseguir el sello de calidad de “sello pyme innovadora”. Que permite ciertas ventajas fiscales.
Informe motivado: Esta ayuda emite un informe motivado que otorga mayor seguridad fiscal a las deducciones fiscales ejecutadas sobre los gastos asociados e incluso pedir la monetización de las mismas. Leer más.
Deducción I+D+i:
0% 25% 50% 75% 100%
La empresa puede aplicar deducciones fiscales en I+D+i de los gastos del proyecto y reducir su impuesto de sociedades. + info

No se tiene información sobre próximas convocatorias.

EUREKA XECS Proyectos I+D+i cooperativa Cluster Xecs
en consorcio: Xecs es un cluster de Eureka diseñado específicamente para acelerar el ritmo de la innovación industrial sostenible en la comunidad de Compo...
Cerrada hace 15 dias | Próxima convocatoria prevista para el mes de Diciembre 2025