1. Actuaciones subvencionables.
Los proyectos susceptibles de las subvenciones, reguladas por las presentes bases, habrán de conseguir una reducción de las emisiones de dióxido de carbono, mediante la mejora de la eficiencia energética o la utilización de fuentes de energías renovables, a través de alguna o varias de las líneas de cada sector que se establecen en la base 5 y que se definirán en la correspondiente convocatoria.
Actuaciones del objetivo específico: RSO2.1. Fomentar la eficiencia energética y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero:
• Eficiencia energética y proyectos de demostración en pymes y medidas de apoyo.
• Eficiencia energética y proyectos de demostración en grandes empresas y medidas de apoyo.
• Renovación de la eficiencia energética de los inmuebles existentes, proyectos de demostración y medidas de apoyo.
• Renovación de la eficiencia energética o medidas de eficiencia energética relativas a infraestructuras públicas proyectos de demostración y medidas de apoyo.
Actuaciones del objetivo específico: RSO2.2. Potenciar las energías renovables de conformidad con Directiva (UE) 2018/2001, sobr...
ver más
1. Actuaciones subvencionables.
Los proyectos susceptibles de las subvenciones, reguladas por las presentes bases, habrán de conseguir una reducción de las emisiones de dióxido de carbono, mediante la mejora de la eficiencia energética o la utilización de fuentes de energías renovables, a través de alguna o varias de las líneas de cada sector que se establecen en la base 5 y que se definirán en la correspondiente convocatoria.
Actuaciones del objetivo específico: RSO2.1. Fomentar la eficiencia energética y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero:
• Eficiencia energética y proyectos de demostración en pymes y medidas de apoyo.
• Eficiencia energética y proyectos de demostración en grandes empresas y medidas de apoyo.
• Renovación de la eficiencia energética de los inmuebles existentes, proyectos de demostración y medidas de apoyo.
• Renovación de la eficiencia energética o medidas de eficiencia energética relativas a infraestructuras públicas proyectos de demostración y medidas de apoyo.
Actuaciones del objetivo específico: RSO2.2. Potenciar las energías renovables de conformidad con Directiva (UE) 2018/2001, sobre energías renovables, incluidos los criterios de sostenibilidad que se establecen en ella:
• Energía renovable: eólica.
• Energía renovable: solar.
• Energía renovable: biomasa.
• Energía renovable: marina.
• Otras energías renovables (incluida la geotérmica).
Actuaciones del objetivo específico: RSO2.3. Crear sistemas, redes y equipos de almacenamiento de energía inteligentes al margen de la RTE-E.
• Soluciones para el almacenamiento de electricidad.
• Sistemas de energía inteligentes (incluidos las redes inteligentes y los sistemas de TIC) y su almacenamiento.
2. Líneas de actuación. Procedimiento de concurrencia no competitiva (se destaca el sector empresas, si está interesado en las líneas de actuación de Sector Residencial y Sector Entidades del Tercer Sector, así como Organismos Públicos, visite la página de la convocatoria).
2.1. Sector Empresas:
A. Medidas de eficiencia energética en edificios, tales como:
A.a. Mejora de la envolvente térmica.
A.b. Mejora de la eficiencia energética de las instalaciones térmicas.
A.c. Mejora de la eficiencia energética de las instalaciones de iluminación.
B. Energías renovables para producción de electricidad en edificaciones, infraestructuras e instalaciones) (artículo 41 Reglamento 651/2014):
B.a. Instalaciones solares fotovoltaicas destinadas a generación de autoconsumo, en un máximo de 100 kW.
B.b. Instalaciones eólicas de pequeña potencia dirigidas al autoconsumo, en un máximo de 100 kW.
C. Energías renovables para usos térmicos en edificación, infraestructuras e instalaciones (artículo 41 Reglamento 651/2014):
C.a. Instalaciones solares térmicas destinadas a aplicaciones de calor y frío.
C.b. Instalaciones de aprovechamiento de la energía geotérmica para aplicaciones térmicas.
C.c. Instalaciones para uso térmico de la biomasa dirigidas al autoconsumo.
C.d. Instalaciones para la transformación y/o uso térmico o autoconsumo del biogás.
C.e. Instalaciones para la transformación y/o uso térmico o autoconsumo de combustibles derivados de los residuos (CDR) o combustibles sólidos recuperados (CSR).
D. Sistemas, redes inteligentes y equipos de almacenamiento de energía (artículo 41 Reglamento 651/2014):
D.a. Sistemas para el control de redes inteligentes.
D.b. Redes Inteligentes.
D.c. Equipos de almacenamiento de energía eléctrica.
E. Mejora de la tecnología en equipos y procesos industriales (reducción de las emisiones de dióxido de carbono, mediante la mejora de la eficiencia energética) (artículo 38 Reglamento 651/2014).
ver menos
Características del participante
Características del Proyecto
Características de la financiación
Información adicional de la convocatoria
Otras ventajas