1. Generación fotovoltaica: tanto en cubiertas y marquesinas, como en estructuras flotantes. No se admiten realizadas directamente sobre suelo (huertos solares).
2. Generación eólica.
3. Almacenamiento en baterías: exclusivamente detrás de contador.
4. Autoconsumo colectivo: para personas físicas sin actividad económica y comunidades de propietarios, en edificaciones residenciales.
5. Retirada de amianto: cuando las instalaciones fotovoltaicas sean sobre cubiertas con una superficie de amianto a retirar mínima del 50% de la superficie ocupada por los módulos solares.
Las líneas de financiación serán las siguientes:
a) Programa 2 Fomento del autoconsumo compartido y el desarrollo de comunidades energéticas en diferentes sectores, Línea 1 Fomento de las energías renovables en modalidad de autoconsumo compartido y desarrollo de comunidades energéticas en diferentes sectores.
b) Programa 3 Fomento de la descarbonización del sector industrial, Línea 1 Ayudas destinadas a proyectos integrados de renovables y eficiencia en el sector industrial; Línea 2 Ayudas destinadas para el desarrollo de comunidades energéticas en polígonos...
ver más
1. Generación fotovoltaica: tanto en cubiertas y marquesinas, como en estructuras flotantes. No se admiten realizadas directamente sobre suelo (huertos solares).
2. Generación eólica.
3. Almacenamiento en baterías: exclusivamente detrás de contador.
4. Autoconsumo colectivo: para personas físicas sin actividad económica y comunidades de propietarios, en edificaciones residenciales.
5. Retirada de amianto: cuando las instalaciones fotovoltaicas sean sobre cubiertas con una superficie de amianto a retirar mínima del 50% de la superficie ocupada por los módulos solares.
Las líneas de financiación serán las siguientes:
a) Programa 2 Fomento del autoconsumo compartido y el desarrollo de comunidades energéticas en diferentes sectores, Línea 1 Fomento de las energías renovables en modalidad de autoconsumo compartido y desarrollo de comunidades energéticas en diferentes sectores.
b) Programa 3 Fomento de la descarbonización del sector industrial, Línea 1 Ayudas destinadas a proyectos integrados de renovables y eficiencia en el sector industrial; Línea 2 Ayudas destinadas para el desarrollo de comunidades energéticas en polígonos industriales.
Que contempla los siguientes retos y objetivos:
• El impulso a la transformación del sector energético de las Islas Canarias mediante el fomento del autoconsumo de las edificaciones e infraestructuras.
• La sinergia entre la producción de energía eléctrica renovable y el uso de superficies disponibles en las edificaciones existentes del sector empresarial de las islas, promoviendo el ahorro energético, la autosuficiencia, la reducción de emisiones y la sostenibilidad.
• Impulsar el sector empresarial de Canarias, apoyando su diversificación, competitividad y compromiso con la transición energética, mejorando su potencial de gestión y ahorro energético así como de reducción de emisiones y sostenibilidad.
• Promover la transición de los sistemas energéticos convencionales a los sistemas renovables mediante el almacenamiento de energía eléctrica, dando flexibilidad y permitiendo la integración de las energías renovables.
ver menos
Características del participante
Características del Proyecto
Características de la financiación
Información adicional de la convocatoria
Otras ventajas